Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Autoridad sanitaria informó 168 contagios nuevos de covid y los casos activos son 689

TESTEOS. Hoy habrá toma de exámenes de diagnóstico en las comunas de Valdivia, Lanco y Los Lagos.
E-mail Compartir

Una leve baja tuvo la cantidad de casos activos de Covid-19 en la región de Los Ríos, ya que en el informe de ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó la existencia de 689 contagios vigentes del virus, en comparación con los 726 del día anterior y los 811 reportados el domingo 24 de julio. En este sentido, Valdivia es la comuna con mayor cantidad de casos activos: 350, seguida de lejos por La Unión (67) y Río Bueno (47).

En tanto, ayer la Seremi de Salud informó que 165 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 y que adicionalmente, se recibió otros tres desde la Región Metropolitana, para así llegar a 168 nuevos casos de Covid-19; y que de ellos, 54 fueron diagnosticados mediante test PCR y 114 fueron pesquisados con test de antígeno. Además, de los 168 nuevos contagios, 82 corresponden a personas de sexo femenino y 86 son personas de sexo masculino, con un rango etario entre los 7 meses y 91 años de edad.

Estos nuevos contagios se distribuyeron en las comunas de Valdivia (84), La Unión (21), Lago Ranco (13), Panguipulli (11), Futrono (9), Los Lagos (8), Mariquina (8), Río Bueno (7), Máfil (3), Corral (2), Lanco (1) y Paillaco (1).

En las últimas 24 horas, la Red de Laboratorio de Los Ríos procesó 433 muestras PCR, las cuales arrojaron un índice diario de positividad de 12,24%. Y de esta forma, la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 857.745.

Además y a la fecha, Los Ríos presenta 117 mil 142 casos acumulados, de los cuales 689 corresponden a casos activos, 115 mil 492 a personas recuperadas y 961 a fallecidos.

En cuanto a las hospitalizaciones, 41 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región y uno de ellos se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y no está conectado a ventilación mecánica.

También y respecto a la residencia sanitaria, a la fecha hay 22 personas haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 65 por ciento de camas ocupadas; mientras que existen 21 camas disponibles.

Decesos

En su informe de ayer, la Seremi de Salud actualizó su cifra de fallecimientos por causas asociadas a Covid, con PCR positivo y residencia en alguna de las comunas de la región. Fue así como informó la muerte de un hombre de 79 años de edad, con residencia en la comuna de Lago Ranco, llegando a 961 decesos.

A nivel nacional, el Ministerio de Salud mantuvo en 1.017 su cifra de fallecidos confirmados consolidada del Departamento de Estadisticas e Información de Salud (DEIS), en lo que corresponde a Los Ríos.

Testeos

De acuerdo al calendario semanal de la Seremi de Salud de Los Ríos, hoy miérocles habrá testeos de diagnóstico de Covid-19 en Valdivia, Lanco y Los Lagos.

En Valdivia, la atención se realizará en el Supermercado Lider (Regional), de 9.45 a 11.45 y de 14.45 a 16.45 horas; en el Hotel Dreams, de 9.30 a 12.30 y de 14.30 a 16.30 horas; y al lado de la Universidad San Sebastián, de 10 a 12.45 y de 14 a 18 horas.

En Lanco, los testeos se concretarán en la plaza de Malalhue, de 9.30 a 12.30 horas y en la plaza de Lanco, de 14 a 16.30 horas. Y en Los Lagos, la atención a la comunidad se desarrollará en la plaza cívica, de 9.30 a 13.30 y de 14 a 16.30 horas.

117.142 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

12,44% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas, entre 433 muestras PCR analizadas.

Servicio de Salud y municipio de La Unión firman convenios para fortalecer la atención primaria

COLABORACIÓN. SSV transfiere más de 80 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud Valdivia (SSV) firmó dos convenios de Apoyo a la Gestión Local (AGL) con la Municipalidad de La Unión, para el traspaso de más de 80 millones de pesos orientados a mejorar la atención dental de usuarios y a implementar un programa de ayuda biopsicosocial para funcionarios de la atención primaria.

El acuerdo fue suscrito por el director del SSV, Dr. Juan Carlos Bertoglio y el alcalde unionino Andrés Reinoso, junto a funcionarios que impulsaron los dos proyectos aprobados por el Ministerio de Salud.

El primero de ellos, por 32 millones 308 mil 320 pesos, consiste en el mejoramiento de tres unidades dentales para el sector Maitén, del Cesfam Alfredo Gantz Mann, a través de la adquisición de sillones dentales, lámparas de fotocurado, equipos de destartraje, mobiliario y aire acondicionado.

El segundo, en tanto, consiste en un Programa de Ayuda Biopsicosocial para funcionarios, que considera la implementación y habilitación de un dispositivo clínico de atención, con la contratación de recurso humano temporal, adquisición de equipamiento e insumos y gastos operacionales. Este convenio alcanza los 49 millones 553 mil 57 pesos.

Al respecto, el director del SSV sostuvo que los dos convenios presentados por el Departamento de Salud Municipal de La Unión "son muy relevantes para nosotros, ya que nos permitirán mejorar las condiciones de usuarios y funcionarios del principal Cesfam de la comuna. Estos nacen de la iniciativa de los propios funcionarios, que nos mostraron una preocupación en la atención de usuarios del área dental; y de autocuidado, ante la experiencia vivida durante la pandemia".

Por su parte, el alcalde de La Unión señaló que se trata de dos proyectos importantes, entre los cuales el segundo proyecto "entrega ayuda para la salud de los funcionarios que estuvieron en tiempos de pandemia sobrecargados de trabajo. La atención de nuestros funcionarios es una prioridad".