Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Valdiviano Nicolás Viteri es vicecampeón de pádel junior en Gran Canaria

ACTUACIÓN. Junto al puntarenense Joaquín Escalona llegaron a la final de dobles del torneo Sub-18 FIP Promises, en España.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El pádel valdiviano continúa creciendo. Y no solo en su masificación, sino que también en resultados. Bien lo saben en Valdivia Padel Center, donde hace un par de semanas dieron a conocer la presencia de tres de sus jugadores en la preselección nacional de menores. Y ahora sumaron un logro internacional, de la mano del joven Nicolás Viteri (16 años), quien junto al puntarenense Joaquín Escalona (15 años) alcanzaron el vicecampeonato del torneo junior profesional Sub-18 Fip Promises Gran Canaria, en España.

El campeonato se desarrolló entre el 28 y el 31 de julio en el club La Calzada de la isla ibérica.

En la final, la dupla de Viteri y Escalona cayó por 6/2 y 6/3 ante la pareja de Gran Canaria y Fuerteventura formada por Aymar Megia y Carlos González. Todo esto luego de superar en la etapa previa a la final, a los italianos Pier Giulio Farabbi y Jacopo Bertelli, quienes eran los favoritos para quedarse con el título.

El integrante de Valdivia Padel Center, Rodrigo Delgado, explicó que "los torneos Promises buscan potenciar a las promesas del pádel mundial y otorgan puntos para el ranking junior internacional".

En este contexto, el torneo hispano reunió a jugadores de Chile, Holanda, Dinamarca, Argentina, Italia, además de clubes de Galicia, Palma de Mallorca y Andalucía, entre otros.

Delgado agregó que "por primera vez en la historia, jugadores juniors chilenos participaron en este tipo de torneos, siendo tres las parejas que viajaron a representar al país, todas dirigidas por el técnico Víctor Escalona, parte del Team Varlion Chile, al igual que los jugadores Viteri y Escalona".

El camino a la final para el valdiviano y el puntarenense pasó por cinco victorias ante parejas europeas. "Ambos jugadores son seleccionados nacionales en menores y lo que viene pronto y ya preparan es el campeonato panamericano que se disputará en la ciudad de Camboriú (Brasil), en octubre próximo", agregó.

Nuevo torneo

Mientras tanto, Valdivia Padel Center organiza del 4 al 7 de agosto el "Torneo Clínica Costanera". Contarán con la presencia de 224 jugadores desde Sexta a Tercera categoría, Open y Sub-14.

Los organizadores entregarán poco más de 1,5 millones de pesos en premios, entre todas las categorías.

28-31 de julio se desarrolló el campeonato en el club La Calzada, en la isla española de Gran Canaria.

4-7 de agosto el club Valdivia Padel Center organiza un nuevo torneo, en siete cateorías. Tendrán $1,5 millones en premios a repartir.

CDV y Las Ánimas compartirán zona en Copa Chile de la LNB

CAMPEONATO. Participan los equipos de primera y segunda división.
E-mail Compartir

El básquetbol profesional chileno masculino prepara su regreso y la que será la temporada 2022-2023. En esta dirección, la Liga Nacional de Básquetbol anunció la realización de la Copa Chile desde el fin de semana del 24 y 25 de septiembre, con la gran novedad de que participarán 30 equipos, incluyendo a los clubes de primera y segunda división, en este caso la Liga CDO+ y la Liga Dos.

Es así como en su primera fase, los protagonistas estarán divididos en seis grupos, cada uno de cinco equipos. Y en el caso de los equipos valdivianos, Las Ánimas y el Deportivo Valdivia formarán parte de la Zona E, junto a AB Temuco Ufro, Liceo Pablo Neruda de Temuco y Español de Osorno.

Por su parte, en la Zona A estarán Colegio Los Leones, Municipal Puente Alto, Stadio Italiano, Boston College y Brisas; en la Zona B jugarán Basket UC, Árabe de Valparaíso, Sportiva Italiana, Luis Matte Larraín y Sergio Ceppi; en la Zona C Tinguiririca San Fernando, Santiago Morning Quilicura, Manquehue, Tomás Lawrence y Liceo de Curicó; en la Zona D estarán Municipal Español de Talca, Universidad de Concepción, Alemán de Concepción, Municipal Chillán y Truenos de Talca; y en la Zona F jugarán ABA Ancud, Deportes Castro, CEB Puerto Montt, Atlético Puerto Varas y Deportivo Osorno.

Etapas

Según la información difundida por la LNB, el formato será con una fase zonal, playoffs y un cuadrangular final. Todo se disputará entre el 24-25 de septiembre y el 17 de diciembre, fecha en que se conocerá al campeón.

¿Quiénes avanzarán a la segunda fase? Serán ocho equipos: los líderes de las zonas A, B y C más el mejor segundo de este grupo de zonas y los ganadores de las zonas D, E y F más el mejor segundo de este grupo de zonas. En este caso, las series de cuartos de final se disputarán al mejor de tres juegos, entre el 3 y 11 de diciembre.

Todo finalizará con el cuadrangular por el título, el 16 y 17 de diciembre.

30 equipos divididos en seis grupos de cinco clubes cada uno animarán el comienzo de la temporada 2022-2023 del básquetbol profesional.

Viña del Mar será sede del cuadrangular final de la LNF 22'

GIMNASIO ARLEGUI. Escuela Alemana de Paillaco debutará ante la Universidad de Concepción, el 12 de agosto (19 horas).
E-mail Compartir

Viña del Mar será la sede que albergará el cuadrangular final del Tornero Apertura de la Liga Nacional de Básquetbol Femenino (LNF), instancia definitoria que se desarrollará entre el 12 y el 14 de agosto en el gimnasio Arlegui de aquella ciudad.

Lo anterior fue confirmado por la Federación de Básquetbol de Chile, entidad organizadora del evento y que también detalló la programación de los partidos que tendrán como protagonistas a la Escuela Alemana de Paillaco, además de la Universidad de Concepción, la Universidad de Chile y Sportiva Italiana de Valparaíso.

En ese contexto, en la primera jornada del cuadrangular final, las Águilas de Paillaco se enfrentarán a la "U" penquista desde las 19 horas (partido 1), mientras que la "U" jugará ante las porteñas desde las 21.15 horas (partido 2).

El 13 de agosto jugarán en primer turno el equipo ganador del partido 1 vs. el perdedor del partido 2 (17 horas) y posteriormente lo harán el perdedor del partido 1 vs. el ganador del partido 2 (19.15 horas).

Finalmente, el 14 de agosto se jugarán los encuentros restantes entre los dos ganadores de la primera jornada (15 horas) y los dos clubes perdedores del mismo día (17.15 horas).

La ceremonia de premiación está programada para las 20 horas del domingo 14.