Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región adicionó 149 contagios nuevos de covid-19 y número de hospitalizados se elevó a 53

CORONAVIRUS. Del total de personas internadas a causa de la pandemia, sólo dos están ingresadas en la UCI y ninguna está conectada a ventilación mecánica.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), en las últimas 24 horas fueron confirmados un total de 149 contagios nuevos de covid-19 en la región de Los Ríos.

A nivel local, la Seremi de Salud detalló que 61 fueron diagnosticados mediante exámenes PCR y 88 fueron pesquisados a través de test de antígenos. En esa línea, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en la última jornada 466 muestras PCR, las cuales arrojaron un índice de positividad de 12,88%.

También se informó que 79 son casos secundarios, 56 están en investigación, y 14 no tienen trazabilidad. Asimismo, 94 corresponden a personas de sexo femenino y 55 son de sexo masculino, con un rango etario entre los siete meses y 83 años de edad.

Por comunas, Valdivia concentró la mayoría de los contagios regionales al sumar 94, seguida por La Unión con 11. Además, Panguipulli adicionó nueve casos nuevos; Río Bueno nueve; Lago Ranco y Máfil seis cada una; Corral y Mariquina cuatro cada una; Lanco y Paillaco dos cada una; mientras que Futrono y Los Lagos sumaron uno cada una.

Con esto, el total de contagios acumulados durante la pandemia alcanzó a los 118.819 en territorio regional.

En relación a los casos activos, el informe de la Seremi de Salud reveló un nuevo descenso en comparación a la jornada anterior, ya que fueron notificadas 793 personas contagiadas. Las comunas que presentan mayor cantidad de activos son Valdivia con 442; Panguipulli con 53; y La Unión con 48.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 53 personas internadas por covid-19 en los diferentes establecimientos de la red asistencial local. En sólo un día aumentaron en una decena.

Del total, 40 están en el Hospital Base Valdivia, con dos pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), aunque ambos sin necesidad de ventilación mecánica.

Además, en el Hospital de Río Bueno hay 10 pacientes covid; en La Unión hay dos; mientras que en Panguipulli hay uno.

Actualizan decesos

Pese a que el Ministerio de Salud no informó de nuevos fallecimientos asociadas al covid y mantuvo su recuento en 1.032 víctimas, a nivel local la Seremi de Salud entregó antecedentes sobre seis decesos a causa de la pandemia.

Se trata de un hombre de 78 años con residencia en La Unión; una mujer de 89 años de Lanco; una mujer de 88 años de Paillaco; además de un hombre de 69 años y dos mujeres de 58 y 69 años, los tres con residencia en Valdivia.

Con esto, la autoridad sanitaria regional ha informado a la fecha de 975 víctimas fatales a causa de la pandemia en la región de Los Ríos.

La Expo Pyme Digital Los Ríos se realizará el 18 y 19 de agosto en el Cecs

EVENTO. La iniciativa busca promover la incorporación y uso de tecnologías.
E-mail Compartir

En dependencias de la Universidad San Sebastián se realizó la presentación de la Expo Pyme Digital Los Ríos, evento que se realizará el 18 y 19 de agosto en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (CECs). La iniciativa se desarrollará al alero del programa Red de Asistencial Digital Fortalece Pyme Los Ríos de Corfo, que es ejecutado por la institución de educación superior con la colaboración con la empresa Telsur.

La Expo Pyme Digital Los Ríos será una actividad presencial dirigida precisamente a las pymes y mipymes, y que les permitirá vincularse con el mundo de la digitalización y tecnología, a través de espacios de formación de capacidades en vivo con charlas, conversatorios y paneles de expertos.

Así lo explicó Marila Barrientos, gerenta del Programa FPyme Los Ríos, quien detalló que el evento estará diseñado para que participen 20 expositores que forman parte de la red, con un flujo esperado de unas 300 empresas.

"Está dirigida a todas las pymes y mipymes de la región que quieran conocer y aprender sobre este mundo de la digitalización, como lo dice nuestro eslogan: Descubrir un mundo nuevo en la digitalización. Van a poder acceder a una parrilla completa de formación, paneles de conversación y además podrán realizar encadenamiento comercial con proveedores de soluciones digitales y tecnológicas", dijo.

En tanto que Kurt Yung, jefe de Proyecto de Ecosistema Pymes de Telsur, comentó que "entendemos los dolores y frustraciones de las pymes y buscamos poder entregar todo el apoyo que podamos darles desde la innovación, la tecnología y la transformación digital. Por lo cual, los dejamos invitadísimos a participar a este muy lindo proyecto, para que aumenten su valor y competitividad en este mundo que se vio acelerado por el covid-19".

Casa de estudios

Desde la USS destacaron que el evento permitirá una innovación en el proceso formativo de los estudiantes que están participando de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Comercial y que se considerará en la Expo un espacio educativo para 100 estudiantes de enseñanza media y superior.

"Existe una alianza público-privada, donde la academia es relevante y nuestros jóvenes pueden ser un aporte, quienes reciben una retribución en el sentido de que antes de titularse van conociendo lo que es el mundo laboral", apuntó María Angélica Hildebrandt, vicerrectora de la USS Valdivia.

Eloísa Vargas, directora de Vinculación con el Medio de la USS Valdivia, acotó que "para nuestra institución es muy importante abordar los desafíos que tenemos en el territorio, sobre todo con lo que tiene que ver con la competitividad y productividad de la empresa".

20 expositores podrán participar de la Expo Pyme Digital Los Ríos, evento que se desarrollará el próximo 18 y 19 de agosto en el Cecs.

Unidad de Recuperación del Hospital Base asignó horarios para consultas telefónicas

ORGANIZACIÓN. La programación estandariza entrega de información a familiares.
E-mail Compartir

Organizar y estandarizar la entrega de información telefónica a familiares sobre el estado de salud de pacientes, priorizando la atención de éstos una vez que salen de pabellón es el objetivo de una iniciativa impulsada por la Unidad de Recuperación de Pabellón Central del Hospital Base Valdivia.

Constanza Parra, interna de Enfermería de la Unidad San Sebastián, explicó que "la propuesta nació de los reiterados llamados de familiares que se realizan en horario en que generalmente uno está recibiendo pacientes de acuerdo a los horarios de pabellón de las operaciones, por lo que no tenemos la oportunidad de poder responderlos, se acumulan y siguen llamando y no tenemos el espacio para entregar la información a las familias..

Del mismo modo, la profesional destacó "la importancia de que cada familia designe un representante que haga el llamado y comparta la información al resto, ya que se pierde tiempo estar repitiendo hasta cuatro veces lo mismo" y precisó que existe la posibilidad de volver a llamar para saber cómo ha evolucionado el paciente post operado, si puede recibir visitas o llevarle enseres personales, si va a ser trasladado a su servicio o se le encontró una cama en otro servicio.

El número al que pueden llamar para preguntar el estado de un paciente es el 63-2263491 y los horarios establecidos para responder estos llamados son de 9 a 10 durante la mañana y de 18 a 19 horas durante la tarde, de lunes a domingo. "El llamado es sólo para responder de los pacientes que se encuentran hospitalizados en la Unidad de Recuperación y no de otros servicios," concluyó la profesional de enfermería.