(viene de la página anterior)
Carreras y sedes
El CFT de Los Ríos cuenta actualmente con una matrícula de 764 estudiantes, distribuidos en tres sedes ubicadas en La Unión, Panguipulli, y Paillaco. La oferta comprende 10 carreras, entre las cuales algunas se dictan en más de una sede y otras se ofrecen sólo en una.
En la sede central de La Unión se ofrecen actualmente siete carreras: Técnico de Nivel Superior (TNS) en Administración Pública Privada; TNS en Agroindustria e Innovación Alimentaria; TNS en Refrigeración y Climatización; TNS en Informática y Data Science; TNS en Electricidad Mención Energías Renovables; TNS en Construcción Mención Eficiencia Energética; y TNS en Automatización.
La sede Panguipulli ofrece cinco carreras: TNS en Administración Pública Privada; TNS en Electricidad Mención Energías Renovables; TNS en Turismo de Intereses Especiales; TNS en Turismo Intercultural; y TNS en Comunicación Audiovisual.
Mientras que la sede Paillaco dicta tres carreras: TNS en Administración Pública Privada; TNS en Electricidad Mención Energías Renovables; y TNS en Construcción Mención Eficiencia Energética.
Del total de matriculados en la institución académica, 479 ingresaron durante el proceso de admisión 2022.
Comunidad
¿Cómo el CFT se ha vinculado con la comunidad y otras instituciones? Ramón Rubio explicó que "el resultado de la apertura de las sedes ha sido un trabajo que hemos hecho justamente con las autoridades locales, principalmente con los alcaldes que han sido muy receptivos y en algunos casos muy proactivos para contar con el CFT en sus comunas. Eso marca un sello, una manera de abordar la educación y una conexión con los territorios".
"Adicionalmente, tenemos un vínculo estrecho con los liceos técnicos de la región, tanto es así que en nuestro directorio existe un representante de los liceos técnicos. Hemos generado estrechos lazos de trabajo y de colaboración para la realización de convenios de articulación, de pasantías o actividades conjuntas con los liceos técnicos", agregó.
El rector igualmente destacó que "a su vez, en el CFT existe un Consejo Socio Productivo que está constituido por empresas e instituciones relevantes de la región, y entre las cuales destacan gremios como la Cámara Chile de la Construcción, la Cámara de Comercio, empresas como Colun y Arauco, el Consorcio Lechero, la Corporación de la Cuenca del Ranco. Por lo tanto, estamos vinculados estrechamente con el territorio".
¿cuarta sede?
Consultado con respecto a desafíos que tiene el CFT en el corto y mediano plazo, la autoridad académica expuso que "estamos próximos a recibir la visita del Consejo Nacional de Educación, en un proceso de supervisión que acompaña el desarrollo de todos los CFT Estatales, y nosotros no somos la excepción. Además, pronto vamos a compartir con la comunidad la renovada oferta educativa que tenemos para 2023 en nuestras tres sedes. No descartamos la posibilidad de abrir una cuarta sede tal vez en 2023 o 2024, para lo cual estamos haciendo los análisis correspondientes, pero por el momento todavía no puedo adelantar nada. Además, estamos visualizando un plan maestro de infraestructura en las tres sedes en que estamos trabajando. En La Unión hemos crecido en laboratorios y talleres, y estamos proyectando ese crecimiento también para Paillaco y Panguipulli. Por esto, en 2023 deberíamos tener algunos ajustes y adecuaciones en infraestructura para responder a las demandas de nuestros estudiantes", agregó el rector Ramón Rubio.
3 sedes tiene actualmente el CFT de Los Ríos en las comunas de La Unión, Panguipulli y Paillaco. El rector reveló que trabajan en abrir una carta sede, aunque no entregó más detalles.
10 carreras ofrece en la actualidad en CFT, distribuidas entres sus tres sedes: siete en La Unión, cinco en Panguipulli y tres en Paillaco. Algunas carreras se repiten entre sede y otras son exclusivas.
764 estudiantes matriculados tiene actualmente el CFT de Los Ríos distribuidos entre todas sus sedes. De ese total, 479 ingresaron a la institución en el proceso de admisión 2022.