Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Coordinan acciones para la instalación de cámaras de vigilancia en la Ruta 5 Sur

MEDIDAS POR VIOLENCIA RURAL. Aparatos están equipados con sistema de visión nocturna y de 360 grados. También dispondrán lectores de placa patente.
E-mail Compartir

Con el objetivo de avanzar en la instalación de cámaras de vigilancia en la Ruta 5 Sur, en el tramo que corresponde a la región de Los Ríos, este viernes se desarrolló una reunión de trabajo en el peaje de Lanco, en que participaron diversas autoridades de gobierno, así como representantes de las fuerzas de orden y seguridad.

Entre otros, el encuentro contó con la asistencia del delegado presidencial (s) de Los Ríos, Alejandro Reyes; el gobernador regional Luis Cuvertino; el jefe de XIV Zona de Carabineros, general Álex Muñoz; el Jefe regional de la PDI, prefecto Álex Schwarzenberg; la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta; el alcalde de Lanco, Juan Rocha; y representantes de la concesionaria Ruta de Los Ríos.

Al respecto el delegado regional (s) explicó que "nos reunimos para ver los aspectos técnicos derivados de los puntos en los cuáles se va a proyectar, tanto en el punto norte como el punto sur de la región de Los Ríos, en donde se van a instalar medidas de seguridad asociadas a cámaras y otros dispositivos que estamos en proceso de levantamiento técnico", a su vez que destacó que estas medidas ya se encuentran en vigencia en la región de La Araucanía, por lo que se pretende en base a esa experiencia avanzar a la brevedad con los trámites administrativos.

Seremi del mop

La seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta, complementó que "estamos dando cumplimiento al compromiso anunciado por nuestro subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, quien la semana pasada estuvo en Valdivia, para detallar lo que será el proceso de implementación de sistemas de cámaras y lectores de patentes en el tramo Temuco-Río Bueno de la Ruta 5 Sur, para aumentar las medidas de seguridad, y así colaborar en disminuir hechos de violencia en la región".

Con respecto a las características técnicas de los dispositivos que se van a instalar, la titular del Mop en Los Ríos explicó que "se trata de cámaras anti vandálicas, con visión nocturna gracias a un sistema infrarrojo, y se van a instalar sobre postes de 14 metros de altura. Además, poseen una visión de 360 grados, con un alto alcance de parámetros de visión. A esto se sumarán lectores de placa patente".

14 metros de altura estarán instaladas las modernas cámaras de seguridad con visión nocturna.

Ratifican pena de 10 años y un día por robo con violencia e intimidación

SENTENCIA. Hombre intentó robar un celular e hirió a la víctima en la cara.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la sentencia que condenó a Álex Alberto García Vidal a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor en el delito tentado de robo con violencia e intimidación, ilícito perpetrado en enero del año pasado, en la comuna de Los Lagos.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Marcia Undurraga, María Soledad Piñeiro y el abogado (i) Mauricio Fehrmann- desestimó una errónea aplicación del derecho en la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.

Con respecto al delito cometido, el fallo de primera instancia ratificado, dio por acreditado que aproximadamente a las 21 horas del 8 de enero de 2021, "la víctima, de 17 años a esa fecha, caminaba acompañado de su perro por la berma de la Ruta 5 Sur próximo a la localidad de Quinchilca de la ciudad y comuna de Los Lagos".

"En ese momento y de manera sorpresiva es abordado por el condenado, Álex Alberto García Vidal, quien tomó la correa de la mascota para enseguida, cuchillo en mano y profiriendo amenazas e insultos, exigir la entrega del teléfono celular de la víctima, quien se negó, originando un forcejeo entre ambos, propinándole García Vidal un corte a la altura de la ceja derecha. En ese momento llegó al lugar un amigo de la víctima, huyendo García Vidal en dirección desconocida, sin lograr la apropiación de la especie", agrega el fallo de primera instancia.

Critican instalación ilegal de propaganda política

EN LAGO RANCO. Miguel Meza denunció que se utilizaron varios espacios turísticos.
E-mail Compartir

El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, criticó con dureza la instalación de propaganda política de manera ilegal en diferentes puntos de la comuna lacustre, verificada luego de realizar un recorrido por el territorio.

En ese contexto es que el jefe comunal pudo observar que en varios espacios no habilitados, se habían instalado carteles alusivos al Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre, sobre lo cual comentó que "no pueden usar los lugares que son de todos los ranquinos para llenar de propaganda".

De acuerdo a lo manifestado por la autoridad, fueron utilizados los paraderos y varios lugares turísticos para instalar propaganda relativa al próximo plebiscito. Ante esto, Miguel Meza hizo un llamado a informase sobre los lugares autorizados para la instalación de palomas, y así evitar multas, además contaminar visualmente lugares destinados al turismo.

Luego del recorrido realizado por los equipos municipales, inmediatamente se coordinó el retiro de la propaganda instalada en lugares no habilitados. Desde la Dirección de Obras Municipales, precisaron que hay sólo cinco lugares autorizados para la instalación de propaganda política.