Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Orquesta Filarmónica de Los Ríos celebra sus 15 años

EN EL TEATRO CERVANTES. Presentación es hoy, a las 19 horas, e incluye obras de Soro, Bianchi y la Sinfonía Pastoral de Beethoven.
E-mail Compartir

Alas 19 horas de hoy, en el Teatro Cervantes de Valdivia, se realizará el concierto de celebración de lo 15 años de existencia de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos (OFLR) que dirige el maestro Genaro Burgos Ríos.

La presentación incluirá dos obras de autores chilenos Andante Appassionato de Enrique Soro (1884-1954); Tríptico Sinfónico de Vicente Bianchi (1920-2018); además de la Sexta Sinfonía Pastoral Opus 68, de Ludwig Van Beethoven (17770-1820).

Su duración será de aproximadamente 70 minutos y, se gún han explicado desde la institución, la presentación busca "ser un reencuentro con la comunidad y con quienes han sido parte de la historia de la orquesta desde su creación.

Las entradas están disponibles en www.ticketplus.cl

Un poco de historia

La OFLR fue creada hace quince años por iniciativa de músicos valdivianos que retornaron a su ciudad tras una vida desarrollada en otras zonas.

Uno de ellos era Genaro Burgos quien, junto a algunos ex miembros de la Orquesta Sinfónica de Chile y de la Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, aunaron fuerzas con ciudadanos locales, con el fin de activar una instancia orquestal sinfónica, inexistente en la naciente región de Los Ríos, hasta ese momento.

Fue así como en 2007, el proyecto Orquesta Filarmónica de los Ríos, se constituyó como un valioso espacio a través del cual músicos profesionales con experiencia se unieron a jóvenes estudiantes, algunos integrantes de la Banda Instrumental de la Escuela N°1 (Chile); de la Escuela de Música Juan Sebastián Bach, del Conservatorio de la Universidad Austral de Chile y de algunos colegios de la región.

"De esa forma se dio origen a un sueño que se ha caracterizado, por integrar de manera horizontal a la diversidad de músicos que conforman la población local", señalan a través de una reseña de presentación institucional difundida desde la Orquesta.

Equipo de músicos

Actualmente, la Orquesta Filarmónica de Los Ríos está conformada por 50 músicos bajo la dirección musical del maestro Genaro Burgos y la dirección artística de Armando Riquelme.

Sus labores artísticas incluyen también formación, a través de talleres y clases.

En ese contexto define su misión de trabajo hacia "impulsar el desarrollo de nuevas habilidades en relación a la música, promoviendo la integración con el medio musical profesional del más alto nivel".

Además, recalcan que como tarea socio-educacional, se han propuesto "dar a conocer el lenguaje sinfónico a las nuevas generaciones. Por esto, desde sus comienzos ha hecho el esfuerzo de llevar conciertos a escuelas de la Región de los Ríos, para que así niños y adolescentes puedan vivir la experiencia sinfónica en primera persona".

Apoyo del gore

En julio pasado la OFLR recibió financiamiento del Gobierno Regional para desarrollar sus actividades de este año.

Se trata de $40 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, correspondientes a la línea de Interés Regional subvención de carácter cultural.

Ese monto permitirá preparar una serie de actividades para conmemorar el aniversario durante el segundo semestre de este año, entre las cuales destacan conciertos en colaboración con la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV); un concierto sinfónico por el Aniversario de la Región de Los Ríos y un Concierto de Navidad.

La presentación de esta tarde es la primera con público presencial que se efectúa desde enero. Ese mes la OFLR participó en el concierto "Música bajo las estrellas", en el Parque Harnecker de Valdivia.