Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos reporta dos nuevos decesos y una leve baja en contagios por covid

ESTADÍSTICA LOCAL. Informe de la autoridad sanitaria mostró que por tercer día consecutivo la única residencia sanitaria que aún funciona en Valdivia no presenta camas disponibles.
E-mail Compartir

Dos nuevas víctimas fatales que elevan a 1.060 la cantidad de fallecidos en Los Ríos por causas asociadas al Covid-19, reportó ayer el Ministerio de Salud (Minsal), tomando como base las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

Donde también hubo variaciones fue en la cantidad de nuevos infectados por la enfermedad, la que se redujo levemente y fue establecida en 199 contagios, sin haber como el día sábado, traspaso de casos positivos desde otras regiones.

La autoridad sanitaria de Los Ríos junto con confirmar estos datos, también a través de una minuta informativa enviada a los medios de comunicación, detalló que de los 199 exámenes que resultaron positivos para SARS-CoV-2, 105 se pudieron diagnosticar mediante test PCR y los 94 restantes con test de antígeno.

Igualmente, se explicó que de los nuevos contagios diarios, 110 corresponden a personas de sexo femenino y 89 personas de sexo masculino, todos ellos con un rango etario que oscila entre los 10 meses y 100 años de edad.

La misma seremía de Salud de Los Ríos en su entrega estableció que, a la fecha, la región presenta 127 mil 919 casos acumulados, de los cuales 981 corresponden a casos activos de la última jornada (transmisores directos) y 125 mil 940 a personas que lograron recuperarse de la enfermedad, mientras que la cantidad de fallecidos la siguen estimando en 998, sin muertes en las últimas 24 horas.

Con respecto a la probable fuente de contagio de los casos acumulados, en tanto, y hasta el 26 de agosto 2022, se planteó que un 62,88% de los casos tienen relación con un caso confirmado, mientras que existe un 31,44% de casos que, luego de realizada la investigación epidemiológica, no se ha podido establecer un nexo directo o un factor claro de exposición.

Sin capacidad de camas

Como ya es habitual los fines de semana, ayer no se entregó un detalle de los hospitalizados, sólo se informó que en la única referencia sanitaria que aún funciona en Valdivia continúa con 34 personas que están haciendo uso de ese espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje del 100% de camas ocupadas y, por lo tanto, sin camas disponibles.

En este punto, desde la seremía de Salud recalcaron que por el momento no existen cupos disponibles en Valdivia para quienes necesiten realizar una cuarentena efectiva y no cuenten con las condiciones necesarias para hacerlos en sus respectivos hogares.

Para mayor información, de todos modos, insistieron en que las familias pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 371 900 o enviar un correo a la cuenta cupos.residencia14@redsalud.gob.cl.

Exámenes de pcr

Finalmente y en cuanto a los exámenes de PCR procesados en la última jornada, el Reporte Covid del Minsal estableció que durante el sábado la Red de Laboratorios analizó un total de 949 muestras, las que arrojaron una índice de positividad diaria del 10,85% (en la semana se calculó un 11,82%) y se sumaron a los 1.122 test de antígeno también informados en el sistema.

127.919 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

1.060 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.

10,85% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice semana llegó a 11,82%.

Municipio valdiviano realizó una jornada de autocuidado para madres de niños con TEA

INSTANCIA. La actividad fue organizada por profesionales del programa comunal de Atención a la Discapacidad.
E-mail Compartir

Con la finalidad de otorgar un espacio para hablar de sus emociones y desarrollar estrategias de autoconocimiento, es que el programa comunal de Atención a la Discapacidad de la Municipalidad de Valdivia realizó un taller de autocuidado para madres y niños y niñas con Trastorno de Espectro Autista (TEA).

En la iniciativa, que fue solicitada al municipio por parte de la agrupación Amigos del Autismo, participaron un total de 12 mujeres que son parte de esta organización sumado a madres de la Agrupación Yo Cuido. Para ello, el programa municipal se adecuó a las necesidades planteadas por la comunidad, a fin de dar respuesta a sus planteamientos.De este modo lo detalló la jefa del programa comunal de Atención a la Discapacidad de la Municipalidad de Valdivia, Corina Martínez, quien sostuvo que "es super importante esta vinculación con las cuidadoras de la Agrupación Amigos del Autismo, ya que ellas tienen pocas posibilidades de poder optar a atención psicológica, debido a la alta demanda que existe hoy en día producto de la pandemia y nos pidieron este apoyo principalmente con nuestra psicóloga para poder trabajar varios contenidos que permitan el manejar la alta sobrecarga que mantienen las personas cuidadoras".

La instancia fue dirigida por la psicóloga Genny Muñoz en ella se trabajaron contenidos como la autoaceptación, la autovaloración, el autocuidado, técnicas para mejorar la autoestima, las emociones, el autocontrol emocional y técnicas para el autocontrol emocional.

"Es importante esta vinculación con las cuidadoras ya que ellas tienen pocas posibilidades de poder optar a atención psicológica..."

Corina Martínez, Jefa del programa municipal.

"