Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Postergaron nuevamente levantamiento programado de los brazos del Cau Cau

SEGUNDA VEZ. La Dirección de Vialidad informó que el problema está en cables de los cilindros del sistema de levante.
E-mail Compartir

Al punto de transformarse en un nuevo dolor de cabeza para las autoridades regionales, siempre asociado a la estructura basculante sobre el rio Cau Cau, en Valdivia, el equipo del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos confirmó ayer, por segunda vez consecutiva en menos de una semana, una nuva postergación de las maniobras de levantamamiento de brazos del icónico viaducto que une los sectores de Las Ánimas e Isla Teja.

Esta vez se trata del procedimiento N°38 desde que el puente fue puesto en operaciones en el año 2018 y el mismo que originalmmente debía realizarse la mañana del pasado viernes y luego había sido reprogramado para ayer domingo, cerca del mediodía.

De acuerdo a la explicación entregada por el Mop a los medios de comunicación, la Dirección de Vialidad de Los Ríos informó que, con motivo del cambio de cables en los cilindros del sistema de levante del puente Cau Cau de Valdivia, en el marco del programa habitual de mantención de equipos, se registró un desajuste en uno de los cilindros, lo que impidió desarrollar la 38° apertura programada del viaducto basculante.

Cabe recordar, que la operación del sistema de levantamiento y la realización de todas las operaciones de apertura están a cargo de la empresa Fe Grande S.A. que tiene a su cargo la ejecución del proyecto de solución definitiva del puente Cau Cau.

Actualmente, la empresa Fe Grande S.A. trabaja en el ajuste del cilindro, para recuperar su correcto funcionamiento, por lo que el sistema podría quedar operativo en las próximas horas, para volver a programar el basculamiento que debía ejecutarse este domingo, y que en esta ocasión consideraba el paso de una embarcación.

37 es el número de veces que se han elevado los brazos de la estructura basculante, desde el año 2018.

10:30 horas estaba previsto ayer que se efectuara el procedimiento. Nueva fecha será informada por el Mop.

"Paillaco Siembra Hoy" recibió un aporte 30 mil kilos de semilla de papa

DONACIONES. Ya se habían repartido 30 mil kilos de avena y 12 mil kilos de trigo.
E-mail Compartir

"Paillaco Siembra Hoy" recibió esta semana su tercera gran donación, correspondiente a 30 mil kilos de semilla de papa, la que será distribuida entre pequeños productores agrícolas que no cuentan con el apoyo de los programas territoriales del Indap.

La campaña solidaria impulsada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Paillaco, recepcionó anteriormente 30 mil kilos de avena y 12 mil kilos de trigo, los que ya fueron entregados a los beneficiarios para iniciar el proceso de siembra. Al igual que en las ocasiones anteriores, la donación fue realizada por la agrupación Amigos por Paillaco, que reúne a empresarios agrícolas y forestales.

El alcalde Miguel Ángel Carrasco valoró el aporte del mundo privado y llamó a más empresarios a sumarse a esta iniciativa, expresando que "cuando una comuna -por razones internas o externas- comienza a pasarlo mal, es importante entender que entre todos se sale adelante; el rico, el pobre, el de izquierda y de derecha, entre todos se debe construir un territorio más justo y eso es lo que estamos viendo hoy".