Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presentan plan de prevención de delitos para sector de Cecosf de la población Pablo Neruda

PROGRAMA. Entre las medidas destaca la tecnoviligancia, servicios policiales y talleres de capacitación al personal del centro comunitario.
E-mail Compartir

Abordar la delincuencia y la ocurrencia de incivilidades (consumo de drogas y alcohol, entre otras) de forma focalizada, es el objetivo del Plan de prevención de delitos para el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de la población Pablo Neruda de Valdivia, el que fue presentado el reciente fin de semana por representantes de la delegación presidencial regional y subsecretaría regional en la prevención del delito, además de Carabineros y PDI.

El documento entregado al centro comunitario, contiene estrategias que buscan resguardar la seguridad del entorno del lugar y especialmente de las funcionarias y funcionarios, así como también de los usuarios y usuarias del recinto de salud primaria, todo esto mediante acciones de tecnovigilancia, servicios policiales y capacitaciones hacia el personal del recinto.

Presentación

Sobre la presentación del plan preventivo, este se desarrolló en dependencias del Cecosf de Pablo Neruda, en una reunión donde participó el coordinador regional de la subsecretaría de prevención del delito, Alexis González; el subprefecto administrativo de la prefectura de Carabineros de Valdivia, mayor Alexis Pérez; y el jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Valdivia, subprefecto Robinson López.

Al respecto, González detalló que "el Plan, mandatado por la delegación presidencial, incluye también acciones de tecnovigilancia, servicios policiales y talleres de capacitación al personal del centro de salud entre septiembre y diciembre de 2022. Asimismo, las acciones contenidas en este plan buscan aumentar la percepción de seguridad en el sector, especialmente del entorno al centro de salud, logrando así, que los funcionarios y funcionarias puedan desarrollar sus labores cotidianas con normalidad".

La reunión contó además con la presencia del director (s) del Servicio de Salud Los Ríos, Dr. Juan Carlos Bertoglio, equipo directivo del SSV, representantes de Atención Primaria y Participación Ciudadana, además de directivos del Centro de Salud Familiar Externo y la Coordinadora del Cecosf Pablo Neruda.

Finalmente, cabe recordar que actualmente por motivos de las obras de mejoramiento de la infraestructura y seguridad del Centro Comunitario de Salud Familiar Pablo Neruda, este trasladó sus atenciones y servicios a las dependencias del Cesfam Externo Valdivia, del cual depende administrativamente.

Concejal de Máfil fue sobreseído por causa investigada en Talca

POR DAÑOS. David Salgado anunció acciones legales por daño a su honra.
E-mail Compartir

Desde el Juzgado de Garantía de Talca informaron que el concejal de Máfil, David Salgado, fue sobreseído en la causa de apropiación indebida de fondos en el Colegio Andes de Talca, donde se desempeñó como tesorero de la directiva del Centro General de Padres entre 2011 y 2012, período en que se le acusó de apropiarse de aproximadamente $6 millones 290 mil.

Según la defensa del concejal, el juzgado llegó a esta decisión tras no presentarse nuevas solicitudes del Ministerio Público y tampoco de la parte querellante. De esta manera, la causa fue archivada por estar prescrita, ya que transcurrieron más de 10 años desde que supuestamente se cometió el delito.

Al respecto, el concejal mafileño destacó que "yo estoy muy conforme y tranquilo por el sobreseimiento de esta causa que ha buscado enlodar mi nombre y mi honra. Agradezco las cientos de llamadas de vecinos que estuvieron preocupados por esta acusación en mi contra, que gracias a Dios ya ha sido superada".

Asimismo, destacó que "de cualquier forma, quiero señalar que voy a seguir acciones legales en contra de aquellas personas que por distintos medios han intentado colgarse de esta información para dañar y realizar declaraciones insidiosas, que escapan a derecho y a lo que finalmente ha sido señalado por el juzgado".

Y agregó que "yo jamás estuve prófugo y jamás me escondí de la Ley, al contrario, he sido funcionario público durante muchos años en Máfil, de manera que esas acusaciones están muy lejos de la realidad".

Rescatan a dos excursionistas en Filcumpulli

CARABINEROS. Ambas mujeres, de 21 y 18 años de edad, se perdieron en la bajada.
E-mail Compartir

En el Cerro Filcumpulli del sector Coihueco en la comuna de Panguipulli, fueron rescatadas dos mujeres que la jornada del pasado 27 de agosto se extraviaron en el descenso del lugar.

Las excursionistas solicitaron ayuda al nivel 133 de Carabineros y fueron auxiliadas por personal especializado en montaña de la Quinta Comisaría, quienes las hallaron cerca de la 1 de la madrugada.

De acuerdo a la información policial, las mujeres fueron identificadas como C.D.M.V. (21 años) y S.B.M.E. (18 años), quienes se encontraban en buen estado de salud; pero recibieron abrigo, alimentación e hidratación, por parte de los uniformados.

Posteriormente fueron trasladadas a un centro asistencial de Panguipulli para un control preventivo ante posibles lesiones. Según se informó, no presentaban daños físicos, como tampoco hipotermia.

Respecto a la situación que las llevó a esta búsqueda, desde Carabineros señalaron que las mujeres habían escalado el cerro Filcumpulli (de mil 200 metros de altura) durante la tarde del 27 de agosto, pero por las condiciones climáticas reinantes en el lugar, se perdieron en la bajada y pidieron ayuda.