Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Provincial Ranco fue superior a Osorno y dejó los tres puntos en casa

VICTORIA. El Milenario derrotó 2-0 a los Toros por la liguilla de ascenso de la Tercera División A. Se ubica en el cuarto lugar.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Golpeó en el momento preciso. Y lo hizo dos veces, en instantes decisivos. Provincial Ranco le asestó dos certeras estocadas a los Toros de Osorno en el Estadio Carlos Vogel de La Unión, le ganó 2-0 y se ubica en el cuarto lugar de la tabla de posiciones de la liguilla por el ascenso a la Segunda División del fútbol profesional chileno. Se han jugado solamente tres fechas y con su victoria ante los Toros, el Milenario demostró que está para desafíos mayores.

La tercera fecha del torneo que disputan los ocho mejores equipos de la Tercera División A registró un 100% de dominio de los elencos dueños de casa. Unión Compañías derrotó por 2-1 a Provincial Ovalle; Linares Unido superó por 2-0 a Municipal Santiago; Colina le ganó 3-1 a Deportes Rengo y Provincial Ranco se impuso por 2-0 a Provincial Osorno.

Con estos resultados, hay tres líderes en la liguilla por el ascenso: Linares Unido, Colina y Unión Compañías, todos con 7 unidades. Después asoman Provincial Ranco con 4 puntos y +1 en diferencia de goles y Provincial Ovalle con 4 puntos y 0 en diferencia de goles. Sexto se ubica Municipal Santiago, con 2 puntos; séptimo Rengo con un punto; octavo y colista Provincial Osorno, sin puntos.

En casa

Ambos equipos entraron al césped del Carlos Vogel con el objetivo de alcanzar los tres puntos en disputa, para no quedar relegados tempranamente en la tabla de posiciones. Y fue así como se registró un primer tiempo de acciones compartidas, donde Tenorio para el visitante y Grandón para el local tuvieron las mejores oportunidades de concretar.

En la segunda fracción, a los 70 minutos de juego el recién ingresado Isaac Nahuelpi habilitó a Sergio Astudillo y su remate cruzado sorprendió al portero Kevin Catalán, para decretar el 1-0 del Milenario. Posteriormente, Dino Latorre pudo empatar para los Toros, pero también Astudillo tuvo la opción del segundo tanto local.

Y cuando Osorno buscaba desesperadamente la igualdad, el Ranco recuperó un balón en la salida, Darío Roa exigió al meta Catalán y el rebote lo aprovechó Bryan Vargas para anotar el 2-0 en el quinto minuto de descuento. Y a celebrar la primera victoria en la presente liguilla.

Próxima fecha

En la cuarta fecha del octogonal, programada para el próximo fin de semana, Provincial Ranco viaja a medirse con Rengo; mientras que en los otros encuentros se enfrentarán Provincial Ovalle con Osorno, Municipal Santiago con Colina y Unión Compañías con Linares Unido.

70 minutos de juego abrió el marcador Sergio Astudillo y a los 95' Bryan Vargas sentenció el 2-0 final.

Las Ánimas ganó en U-15 y perdió en U-17 en las finales de Liga Saesa

BÁSQUETBOL. Fantasmas disputaron el inicio de las llaves en Puerto Varas.
E-mail Compartir

Con una victoria en la serie U-15 y una derrota en la U-17 comenzó ayer Club de Deportes Las Ánimas su incursión en las finales del básquetbol de la Liga Saesa en su temporada oficial 2022.

En el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas, a primera hora los U-15 dirigidos por Marcos Beltramella derrotaron al CDSC Puerto Varas por 54-45, en un encuentro que dominaron de principio a fin y que solamente en el último cuarto se mostró favorable a los dueños de casa.

Los Fantasmas comenzaron en ventaja de 19-6 en el primer cuarto y se fueron al descanso con 36-16 a su favor, ventaja que incrementaron en el tercer cuarto para quedar arriba en el marcador por 49-23. En los últimos 10 minutos de juego Puerto Varas descontó ventaja, pero la victoria terminó siendo animeña por 54 puntos contra 45.

De fondo y en un juego muy parejo, en la serie U-17 CDSC Puerto Varas se impuso a Las Ánimas por 64-58, luego de parciales de 17-15, 35-36 y 47-48.

Ahora, los segundos juegos de ambas finales se trasladan a Valdivia, en fecha que debe confirmar la liga.

También ayer, en la primera final de la U-13 CDSC Puerto Varas derrotó a Deportivo Osorno por 80 a 67.

Dos atletas y entrenador valdiviano van a Sudamericano U 18

NÓMINA. Vicente Sarabia, Facundo Millán y el DT Juan Gajardo.
E-mail Compartir

Entre el 9 y el 11 de septiembre se desarrollará el Campeonato Sudamericano de Atletismo U 18 en Sao Paulo (Brasil) y tres valdivianos marcarán presencia en la selección chilena, luego del proceso de selección y evaluación de registros técnicos realizado por la Federación Atlética de Chile.

Es así como fueron confirmados en la Roja atlética los deportistas Facundo Millán en el decatlón y Vicente Saravia en los 3 mil metros planos. A ellos se suma como parte del cuerpo técnico Juan Luis Gajardo.

Los restantes atletas seleccionados son Benjamín Aravena en 200 mts.; María Amalia Baboun en salto alto; Sebastián Dossow en 1.500 mts.; Asunción Dreyfus en salto con garrocha; Julio Espinoza en 2 mil metros con obstáculos; Alan Fell en lanzamiento del disco; Pablo Frutosen lanzamiento de la jabalina; Tomás Godoy en 400 mts.; Gastón González en 1.500 mts.; Amparo Herrera en 3.000 mts.; Lucas Jara en 800 mts.; Sofía Navarrete en 5 mil metros marcha; Leonardo Olate en salto con garrocha; Dominga Philipps en 200 mts.; Karla Pulgar en 1.500 mts.; Antonia Ramírez en 2000 mts.; Ignacio Reydey en salto triple; Cipriano Riquelme en lanzamiento del martillo; Catalina Rozas en 100 mts. vallas; Cristóbal Sahurie en salto alto; Klaus Scholz en 800 mts. y María Magdalena Vial en salto largo.

Y como entrenadores, a Juan Luis Gajardo se suman Alexis Quiroga, Rodrigo Ortega y Alejandra Herrera .

SERÁ EN NOVIEMBRE

Consejo Regional de Los Ríos aprobó fondos para realización de Huilo Huilo Trail

E-mail Compartir

En la sesión N°429 del Consejo Regional de Los Ríos se aprobó cerca de $10 millones para la realización de la quinta versión del Huilo Huilo Trail Run, evento deportivo organizado por la Corporación Deportiva Nimbus Outdoor y de interés turístico, que apunta a romper la estacionalidad de las actividades, ya que se realiza en noviembre en la reserva del mismo nombre.

El presidente de la Comisión Social, Ariel Muñoz indicó "esta es una iniciativa muy importante, que se ha ido transformando en un proyecto destacado, ya que genera no sólo actividad física, sino también turismo y fomento productivo en torno a la actividad".

La consejera Sarita Jaramillo destacó que "esta ha sido la tónica, tanto de los consejeros como del gobernador: fomentar proyectos deportivos, del ámbito cultural y en esta línea estamos muy contentos de apoyar esta iniciativa".