Secciones

Opción del Rechazo se impuso en los cuatro locales de votación de Lanco

REGISTRO. Alcalde Juan Rocha destacó el compromiso de la comunidad con un proceso que inició a las 07:37 horas con la instalación de la Mesa 3 en el Liceo República del Brasil en Malalhue.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Lanco confirmó la tendencia regional y ayer votó por el Rechazo en el plebiscito de salida de borrador de la nueva Constitución. La comuna vivió el proceso en dos circunscripciones: Lanco, con tres locales de votación donde la novedad fue la habilitación del Colegio Bernardo Felmer; y Malalhue, donde la Mesa 2 del Liceo República del Brasil marcó el récord de instalarse a las 07:37 horas.

Según datos oficiales del Servicio Electoral el Apruebo logró 4.157 votos (31,07 %) y el Rechazo se quedó con 9.222 votos (68,93%). Esta última alternativa se impuso en los cuatro locales de votación superando el 65% de las preferencias. Hubo 243 votos nulos y 120 votos en blanco.

El alcalde Juan Rocha, que sufragó en Malalhue, destacó el compromiso de la comunidad con el proceso histórico. "Tuvimos una jornada tranquila y ordenada. El electorado de Lanco siempre se ha caracterizado por su responsabilidad al momento de la participación electoral", dijo.

Disponibilidad

Frente al triunfo del Rechazo, el jefe comunal aclaró que lo que viene es simplemente seguir trabajando con responsabilidad.

"Como municipio debemos respetar lo que ha dispuesto la comunidad. También debemos ser prudentes para poder contribuir a que todo lo que venga ahora en adelante salga de la mejor manera posible. Es que a nadie le conviene tener una Constitución que no esté legitimada por la ciudadanía. Lo que se ha decidido hay que tomarlo con altura de miras y a nosotros nos corresponde ayudar con lo que se nos pida en los procesos que vengan", dijo.

Y agregó: "Lo fundamental siempre será unificar las voluntades. Estos procesos nunca son fáciles, ya que desde ambos lados siempre se van a contraponer las ideologías, lo que a veces deriva en que no se pueda avanzar como uno quisiera".

Finalmente Juan Rocha valoró el haber tenido la oportunidad de acudir a las urnas para manifestar su opción en la toma de una decisión trascendental para Chile.

"Me siento privilegiado por haber participado en muchas otras elecciones y particularmente en la actual, donde me ha correspondido contribuir a que todo resultara según lo panificado. Como ciudadano y como político, sin duda que todas estas instancias nos van dando más experiencia para ayudar en el desarrollo de la comuna y por ende de la región y del país. Este plebiscito obviamente que deja ganadores y perdedores. Los ánimos quedan divididos y es en ese ambiente en que el llamado siempre será a mantener el respeto por las determinaciones que han tomado los ciudadanos", aclaró.

"Como municipio debemos respetar lo que ha dispuesto la comunidad. También debemos ser prudentes para poder contribuir a que todo lo que venga ahora en adelante salga de la mejor manera posible".

Juan Rocha, Alcalde de Lanco

Circunscripciones

Lanco

Colegio Bernardo Felmer - Apruebo 605 votos - Rechazo 1.194 votos Escuela Felipe Barthou - Apruebo 1.323 votos - Rechazo 2.802 votos Liceo Camilo Henríquez - Apruebo 1.352 votos - Rechazo 3.039 votos

Malalhue

Liceo Rep. del Brasil - Apruebo 877 votos - Rechazo 2.187 votos

"

Alcalde de Mariquina Rolando Mitre: "Cada cual debe sentirse satisfecho con lo que hizo"

OPCIÓN. El electorado de la comuna rechazó el borrador de la nueva Constitución. Hubo 51 mesas para emitir sufragios.
E-mail Compartir

Con un 71,25% fue el triunfo del Rechazo en la comuna de Mariquina. En el plebiscito de salida para el borrador de la nueva Constitución hubo una votación total de 16.658 sufragios, de los cuales 171 fueron nulos y 114 fueron en blanco.

Luego de recorrer los locales de las cuatro circunscripciones, el alcalde Rolando Mitre esperaba anoche en Mehuín los resultado de una elección que finalmente se sumó a la tendencia regional. Los sufragios fueron emitidos en las 51 mesas dispuestas en locales de las circunscripciones de Mariquina (3.498 para el Apruebo y 8.662 para el Rechazo), Ciruelos (260 para el Apruebo y 947 para el Rechazo), Pelchuquín (514 para el Apruebo y 1.232 para el Rechazo) y Mehuín (436 para el Apruebo y 826 para el Rechazo). Por la opción del Rechazo fueron emitidos finalmente 11.665 sufragios.

"Durante toda la jornada pudimos ver un flujo de votantes bastante considerable. No hubo situaciones complejas, excepto los atochamientos que suelen verse en los locales en determinadas horas. No obstante, el proceso se completó de manera positiva, destacándose el alto grado de compromiso de la ciudadanía", dijo.

Frente a los resultados que dejó la jornada de ayer, el jefe comunal hizo un llamado a la mesura y el respeto. "Son actitudes que uno espera de un electorado que sabe las reglas del juego, pero que son también fundamentales en la relación cotidiana de quienes vivimos en una misma comuna", explicó Mitre.

La comunidad acudió a las urnas luego de un año en que los convencionales constituyentes trabajaron en una propuesta alternativa para la actual Constitución de 1980. Desde que fueron elegidos democráticamente, hasta la definición del futuro del borrador, hubo un alto compromiso social. Al menos así lo sostuvo el alcalde de Mariquina.

"Cada cual debe sentirse satisfecho con lo que hizo, se respondió de buena forma todas las veces que hubo que votar. Ahora solamente nos resta espera por las nuevas determinaciones que se tomen para seguir avanzando en este proceso de nueva Constitución", concluyó.

"Mesura y el respeto son actitudes que uno espera de un electorado que sabe las reglas del juego, pero que son también fundamentales en la relación cotidiana de quienes vivimos en una misma comuna".

Rolando Mitre, Alcalde de Mariquina

"