Secciones

Los Ríos mantuvo baja en los contagios, pero sumó un nuevo deceso por covid

ANTECEDENTES. De acuerdo a la información proporcionada por la Autoridad Sanitaria la fallecida fue una adulta mayor, de 81 años de edad, y con domicilio en la capital regional.
E-mail Compartir

Una nueva víctima fatal que eleva a 1.071 la cantidad de fallecidos en Los Ríos por causas asociadas al Covid-19, informó ayer el Ministerio de Salud (Minsal), tomando como base las cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). El deceso en este caso correspondió a una adulta mayor de 81 años de edad y con domicilio en la comuna de Valdivia.

Donde también hubo variaciones fue en la cantidad de nuevos infectados por la enfermedad, la que de acuerdo al Reporte Nacional se incrementó levemente y fue establecida en 186 contagios en las últimas 24 horas.

A nivel regional, la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos confirmó por su parte que 186 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2, pero a ellos agregó cuatro casos positivos provenientes de la región de Los Lagos, además de dos casos desde la región Metropolitana y con lo que el total de casos diarios por residencia se estableció finalmente en 192.

La autoridad sanitaria de Los Ríos también y a través de una minuta informativa enviada a los medios de comunicación, detalló que de esos 192 exámenes que resultaron positivos para SARS-CoV-2, 111 se pudieron diagnosticar mediante test PCR y los 81 restantes con test de antígeno.

Igualmente, se explicó que de los nuevos contagios diarios, 113 corresponden a personas de sexo femenino y 79 personas de sexo masculino, todos ellos con un rango etario que oscila entre los 5 meses y 87 años de edad.

A partir de esos antecedentes, la región de Los Ríos completó desde el comienzo de la pandemia 129 mil 585 casos acumulados, con 128.105 personas que han logrado recuperarse de la enfermedad y con un conteo local de fallecidos de 1.011 personas.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, la seremi ratificó que hasta ayer cuarenta y dos pacientes se mantenían internados en los distintos recintos asistenciales de la región y uno de ellos permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con conexión a ventilación mecánica invasiva.

Similar fue lo observado en la única residencia sanitaria que aún funciona en la ciudad de Valdivia y donde, a la fecha, veintinueve personas están haciendo uso de este espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 75% de camas ocupadas, con otras quince camas disponibles.

En ese punto, el organismo público recordó que quienes requieran ingresar a la residencia sanitaria debido a que no cuentan con las condiciones necesarias para realizar una cuarentena efectiva en su hogar, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 371 900 o enviar un correo a la cuenta cupos.residencia14@redsalud.gob.cl.

Exámenes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento de un total de 1.082 muestras PCR en la última jornada, las que arrojaron un índice diario de positividad de 9,98%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el inicio de la crisis sanitaria asciende a 894 mil 367.

129.585 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia, según el Minsal.

1.071 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.

9,98% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice de la última semana, en tanto, se estableció en 9,60%.

Cesfam Externo celebró el Día de la Atención Primaria con una feria de la salud para usuarios

ACTO. Consistió en la instalación de espacios de información sobre los programas, unidades y prestaciones del recinto.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día de la Atención Primaria de Salud (APS), funcionarios del Cesfam Externo Valdivia (CEV) realizaron este martes 6 de septiembre, una feria de la salud dirigida a usuarios del centro de salud, para dar a conocer los programas y prestaciones que allí se realizan.

La actividad se desarrolló durante la jornada de la tarde en los pasillos del Edificio Prales, donde se instalaron más de 10 stands con encargados y referentes de programas que se desarrollan en el centro de salud.

En la ocasión, la directora (s) del CEV, Dra. Viviana Kramm, destacó la iniciativa de los funcionarios, "la cual demuestra su compromiso en la difusión del trabajo que realizamos día a día en APS, enfocados en la promoción, prevención y recuperación de la salud, teniendo como centro al usuario q a su vez forma parte de una comunidad con la que nos identificamos y sentimos parte".

En la jornada se instalaron stands informativos sobre programas Respiratorios; de Nutrición; Salud Cardiovascular; Más Adultos Mayores Autovalentes; Vida Sana, Alimentación Complementaria; y Atención Domiciliaria. También estuvieron presentes las unidades de Dental; y de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO).

A lo anterior, se suman stands de las áreas de salud de la Mujer; Programa Chile Crece Contigo; y los programas de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud (Naneas) y de Espacios amigables para la Salud de Adolescentes. También estuvieron presentes representantes del Comité de Lactancia materna.

Durante la tarde también se realizaron toma de Test Rápido de VIH, Presión y Hemoglucotest; Exámenes de Medicina Preventiva Adultos (EMPA) y Masajes Descontracturantes.

10 fueron los stand que instalaron los referentes y encargados de programas del centro de salud local.