Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las Ánimas y el CDV presentan sus planteles en Valdivia y Osorno

AMISTOSOS. Fantasmas juegan en su gimnasio ante AB Temuco y el Deportivo Valdivia visita a Español en aprontes de Copa Chile.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Hoy es día de presentación en sociedad de sus renovados planteles para Club de Deportes Las Ánimas y el Deportivo Valdivia, en dos amistosos que se juegan a cinco días del inicio de la Copa Chile 2022. Mientras los animeños tienen la presentación oficial de su equipo a las 19 horas en el gimnasio del Barrio Norte ante AB Temuco Ufro, los albirrojos saldrán a escena desde las 18 horas ante Español en Osorno, con el equipo que regresa al básquetbol profesional de Primera División.

En el gimnasio de Las Ánimas, los Fantasmas tendrán su plantel al mando de su entrenador de los últimos años Jorge Luis Álvarez, con Jorge Bustos como asistente técnico y en cancha los jugadores Diego Low, Alejandro Vergara, Cristian Amicucci (extranjero), Benjamín Aguilera, Alejandro Peña, Benjamín Ossandón, Josip Restovic, Joaquín Vera, Martín Farfán, Branco Coro, Benjamín Fehrmann, Pablo Godoy, Sebastián Lorca, Pablo Rubio y Drazen Restovic.

Por su parte, AB Temuco Ufro tiene como nuevos fichajes al entrenador uruguayo Diego Martínez y jugadores como Malik Thomas, alero estadounidense de 30 años y 2.01 metros de estatura; el chileno haitiano Heder Louis-Nash; Pablo Campos (ex CD Las Ánimas), Nicolás Ramírez y Martín Avendaño.

Las entradas para este amistoso estarán disponibles desde las 18 horas en el gimnasio de Las Ánimas y cuestan $2.500 (general) y $ 1.000 (niños hasta 12 años).

Cdv en osorno

Mientras tanto, el Deportivo Valdivia se presenta ante Español en Osorno, en el gimnasio de los hispanos, a partir de las 18 horas y las entradas cuestan 3 mil pesos.

El renovado CDV presenta a su nuevo DT, el argentino Gabriel Schamberge, con Alejandro Iturra como ayudante técnico. Las novedades son el retornado base argentino Nicolás Ferreyra, Pedro Sandoval y los ex CD Las Ánimas José del Solar y Claudio Soto. A ellos se suman los jugadores que permanecen del plantel anterior: Gerardo Isla, Fabián Martínez, Santiago Soulodre, Cristian Segovia y Matías Herrera, a quienes se agregan los jugadores más jóvenes Joaquín Jiménez, Joaquín Pérez, Antonio Tuche y Fernando Acum.

En tanto Español de Osorno anunció la continuidad del entrenador que llevó al equipo al título de la LNB Liga Dos Marcelo Macías y los jugadores Martín Pino, Héctor Gómez, Cristóbal Martínez, Martín Cárdenas y Rodrigo Muñoz. A ellos se suman Carlos Lauler, Agustín Moraga y el alero estadounidense Dishon Lowery.

18 horas juega el CDV en Osorno y a las 19 horas Las Ánimas recibe a los temuquenses.

Hugo Catrileo logra segunda marca histórica en maratón

LOGRO. Atleta de Puerto Saavedra fue cuarto en Buenos Aires.
E-mail Compartir

El corredor chileno Hugo Catrileo alcanzó la segunda mejor marca histórica nacional en la maratón, tras finalizar en el cuarto lugar de la Maratón de Buenos Aires 2022, con un registro de 2 horas, 13 minutos y 47 segundos. En la prueba, los tres primeros lugares correspondieron a atletas kenyatas: Victor Kipchirchir (2 horas 07'05''), Edwin Kibet Kiptoo (2 horas 09'32'') y Victor Kiplimo (2 horas 11'43'').

Otro dato de la jornada es que Catrileo fue el atleta blanco y sudamericano más rápido en la prueba de los 42,195 kilómetros, alcanzando una ventaja de casi tres minutos ante el argentino José Félix Sánchez, quien finalizó en el sexto lugar con 2 horas, 6 minutos y 52 segundos.

La prueba desarrollada en la capital argentina se disputó bajo una temperatura promedio de 20 grados, con baja humedad y cielos nublados, considerado ideal para la carrera de Catrileo, natural de Isla Huapi, en Puerto Saavedra.

A nivel nacional, la mejor marca histórica en la prueba de la maratón la mantiene el puntarenense Omar Aguilar, con 2.12.19, en el año 1988 en Rotterdam (Holanda). Después se ubica Catrileo con 2.13.44; tercero quedó Carlos Carvajal con 2.14.02 (Santiago, 1982); cuarto Jaime Ojeda con 2.14.28 (Santiago, 1990); quinto Marcelo Barrientos con 2.14.40 (Santiago, 1996); sexto Matías Silva con 2.14.51 (Sevilla, 2022); séptimo Alejandro Aros con 2.14.52 (Santiago, 1990); y octavo Edmundo Warnke (Neuf Brisach, Francia, 1976).

La Roja tuvo su primer entrenamiento europeo de cara a los amistosos

SELECCIÓN. Se alista para sus duelos contra Marruecos y Qatar.
E-mail Compartir

Con nueve jugadores se iniciaron los entrenamientos de la Selección chilena en Europa, de cara a los dos partidos amistosos que enfrentará este viernes 23 ante Marruecos y el martes 27 ante Qatar, como parte de la preparación de sus rivales para la Copa del Mundo que se disputará a partir del 20 de noviembre.

El capitán Gary Medel encabezó la práctica dirigida por el entrenador Eduardo Berizzo. Junto al Pitbull estuvieron en la cancha Ben Brereton, Marcelino Núñez, Francisco Sierralta, Diego Valencia, Charles Aránguiz, Angelo Henríquez, Jean Meneses y Valber Huerta.

Todos jugaron sus últimos partidos con sus equipos el sábado y viajaron a Barcelona para sumarse al equipo nacional que disputará en esa misma ciudad el primer duelo ante los africanos para luego desplazarse a Viena, para chocar con el equipo anfitrión del Mundial.

Se esperaba que durante la noche llegaran los jugadores de clubes chilenos que viajaron el sábado: Brayan Cortés, Gabriel Suazo, Darío Osorio, Esteban Pavez, Clemente Montes, Williams Alarcón, Cristóbal Campos y Jeyson Rojas.

A medida que jugaban sus partidos de ayer también se trasladaron hacia España los demás integrantes de la Roja.

GOLF

Joaquín Niemann cierra en el top 5 en Chicago con una jornada casi perfecta

E-mail Compartir

Dos torneos, dos grandes resultados. La LIV Golf le sabe muy bien a Joaquín Niemann. Su decisión, al menos por ahora, tiene frutos.

La parada de Chicago también fue exitosa para el golfista chileno. Acabó T4 y sumó un nuevo top 5 en la liga saudí. Venía de ser subcampeón en Boston, en lo que fue su debut. Su jornada dominical fue buena y sólo la empañó un doble bogey (hoyo 2). A esa altura el nacional hasta se ilusionaba con pelear el título, pues antes del fatidico error llegó a estar a tres golpes del puntero.

Por momentos también fue tercero, aunque no pudo mantener su lugar en el podio del evento que tuvo como ganador al australiano Cameron Smith (-13). El score final del día de "Joaco" fue de -4 con seis birdies (hoyos 2, 3, 7, 9, 12 y 13) y su tarjeta acumulada fue de -8, lo que lo dejó en el T4 del certamen.