Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos cerró sus cuatro días de fiesta con masiva participación comunitaria

FIN DE SEMANA LARGO. También la zona estuvo representada en la Gran Parada Militar, en Santiago.
E-mail Compartir

Cuatro días de intensas celebraciones se vivieron en la región de Los Ríos durante las recientes Fiestas Patrias. Desfiles, reuniones escolares, ferias de las tradiciones y ceremonias religiosas se sucedieron desde el 11 al 19 de septiembre en las doce comunas de la zona, marcadas por una alta concurrencia de público a los eventos, que se desarrollaron con menores restricciones de aforo, luego dos años de pandemia. Esto fue posible -entre otras razones- a que el jueves 14, toda la región pasó a fase de Bajo Impacto Sanitario, en el esquema preventivo frente al covid-19.

En Valdivia se realizaron los actos oficiales de oración por Chile (Te Deum Evangélico 11 de septiembre y Católico, el sábado 17); como también la celebración por las Glorias del Ejército, en la plaza de la República, con participación de unidades de las Fuerzas Armadas y de orden.

La región estuvo igualmente representada en la Parada Militar 2022 por una delegación del Cuartel General de la III División de Montaña, comandado por General de Brigada Enrique Jaque Ávila.

212 años de vida independiente fueron los celebrados en todo el país durante las Fiestas Patrias.

4 días de celebraciones tuvo la reciente semana. El feriado comenzó el viernes 16 y se extendió hasta ayer.

Grupo Alerzal de Río Bueno estuvo en Parada Militar 2022

CUECAS. Interpretó música tradicional en esquinazo inicial.
E-mail Compartir

Las cuecas que bailaron ayer las parejas en el inicio de la Parada Militar 2022, fueron interpretadas por el Grupo Alerzal, invitado especial del Club de Huasos Gil Letelier, para acompañar el tradicional esquinazo al Presidente de la República.

El conjunto de Río Bueno llegó hasta la elipse del Parque O'Higgins en un carro que se ubicó frente a la tribuna de honor y desde ahí acompañó la danza nacional, que abrió la ceremonia de homenaje a las Glorias del Ejército, en Santiago.

Comenzó la presentación con la tonada del destacado compositor chileno Luis Bahamode "Apología de la Cueca" y luego siguió con las cuecas del folclore tradicional (no se conoce su autor) "La Rosa Amelia" y "Estando con llave mi pecho". La cuarta obra ejecutada fue "Si mi corazón hablara" , de la directora del conjunto Gloria Chacón. Y en la retirada cantaron "En de que te vi", otra tonada de Luis Bahamonde.

"Fue una bella experiencia. Nos sentimos tan emocionados, felices, sobre todo por que la vivimos en familia. Además recibimos tantos mensajes hermosos de nuestra gente de Río Bueno y de quienes nos conocen en todo Chile, que solo podemos agradecer a Dios por tan linda oportunidad", dijo Gloria Chacón al finalizar la presentación y valoró la inclusión de las tradiciones en este tipo de actividades.

"Creo que nuestra música y nuestra cultura siempre deben estar presentes. Sobre todo en eventos tan importantes como esta Fiesta Republicana", afirmó la cantora, quien es la directora, primera voz, guitarra, autora y compositora del grupo. Junto a ella, Alerzal de Los Ríos está integrado por Bárbara Ovalle Chacón (pandero y segunda voz), Juan Ovalle Tereucán (arpa) y Daniel Ovalle Tereucán (bajo).

Luego de la Parada el conjunto realizó otra presentación en la Escuela Militar y regresaba anoche a la región.