Secciones

Invitan a presentaciones de 13º Festival de Danza Contemporánea Junto al Río

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE. Las actividades son con entradas gratuitas en Valdivia y Río Bueno.
E-mail Compartir

Hasta el 30 de septiembre se extenderán las actividades del XIII Festival de Danza Contemporánea Junto al Río, que organiza la Escuela de Danza de Valdivia y que este año volvió a la presencialidad, con apoyo del Gobierno Regional.

La actividad comenzó el viernes a mediodía con una intervención en el edificio municipal a cargo de un elenco de la Escuela, junto a la profesora Paula Guzmán. Por la noche, se hizo la inauguración oficial en el Teatro Lord Cochrane, con la presentación de "Endémica", de la compañía Temporáneadanza de Santiago y coreografía de Mabel Olea.

Ayer, la intérprete argentina Pilar Villadangos efectuó una intervención en la Plaza de la República y, a las 19.30 horas, fue el turno de "Pas de Danse", de Pietrapie Colectivo de Danza, de Concepción.

Para hoy, el programa contempla una clase abierta a las 18 horas en Espacio en Construcción con Reinaldo Araneda y, a las 19.30 horas, la actuación de la Compañía Tacto (Santiago) con la obra "Con aroma a tango", en el Lord Cochrane.

Mañana habrá clases abiertas a las 12 horas (Esculea Alemania) y a las 18 horas (Espacio en Construcción) en además de una actividad especial en el Teatro Municipal de Río Bueno a las 19.30 horas. Presentarán "Gente" (video danza) con coreografía de Ricardo Uribe y "El Lago", también de Uribe.

Todas las funciones son con entrada liberada.

13 años de historia suma el Festival de Danza Contemporánea Junto al Río, organizado en la comuna de Valdivia.

2 comunas considera el programa de este año. Mañana habrá una presentación en el Teatro Municipal de Río Bueno (19.30 horas).

Evento artístico congregó al público local en el Parque Saval durante dos jornadas

ATRACTIVOS. El Festival de los Paraguas tuvo como invitados centrales a Soulfia y a Gepe. Municipio hizo buen balance.
E-mail Compartir

La cancha del Parque Saval de Valdivia congregó al público local en la edición del Festival de los Paraguas, que en su primera jornada -el viernes- reunió a más de mil personas.

El evento fue organizado por la Municipalidad y cierra un mes de celebraciones que se denominó "Valdivia es Chile.

El viernes, en el escenario estuvo como invitada principal la autora de canciones como "Mírame la cara" y "Miénteme", Soulfia; también, la artista proveniente de Isla Huapi (Futrono) Isleña Antumalén.

En tanto, ayer, al cierre de esta edición, se presentaba la banda local "1960". Y, más tarde, como plato fuerte de la noche, Gepe, artista con más de 20 años de carrera y con éxitos musicales como "Bacán tu casa", "Hambre", "Invierno" y "Fruta y té".

Balance

La directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valdivia, Gabriela Arroyo, expresó que "estamos muy contentos de haber regresado con este Festival, que marca un paso hacia la revisión de nuestras tradiciones comunales".

Respecto de la jornada del viernes, destacó que "estuvo marcada por un público joven, entre 16 a 30 años, lo que esperábamos por los artistas programados. Isleña Antumalen, artista local, nos entregó un enorme mensaje de unidad, de fusión y de goce musical y corporal. Posterior a su presentación, pudimos presenciar un show de primer nivel de la mano de Soulfia, quien maravilló al público con una puesta en escena, calidad vocal y, por cierto, mucha emoción de más de mil personas que esperaban ver su primera presentación en Valdivia".

"Estamos muy contentos de haber regresado con este Festival, que marca un paso hacia la revisión de nuestras tradiciones comunales".

Gabriela Arroyo, Dideco, Valdivia

"