Secciones

Piden solución urgente a falta de barcaza de reemplazo para conexión entre Corral y Niebla

SÓLO CULLAMÓ ESTÁ OPERATIVA. Gremio y Municipalidad acusan impactos en turismo, seguridad, desplazamientos y comercio. Seremi inició procesos sancionatorios.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Impactos en el desplazamiento de los habitantes, en el comercio y en el turismo son las consecuencias que se observan en Corral, debido a que hace más de una semana sólo una barcaza conecta a la comuna puerto con la localidad de Niebla, lo que ha derivado en un malestar generalizado de la comunidad.

Desde la Cámara de Turismo de Corral, su presidenta Paula Hernández informó que el gremio hará llegar una carta al seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región solicitando evaluar en conjunto la situación de la falta de una barcaza.

Al respecto, expuso que este hecho "nos afecta directamente como corraleños y como comercio también y, sobre todo, como turismo, porque muchos de los potenciales clientes que viajan los fines de semana o feriados, al encontrarse con una gran congestión de vehículos para cruzar, obviamente se devuelven y no ingresan a la comuna".

También, pedirán a la autoridad que informe cómo se enfrentará la temporada estival. "Ya vimos el año pasado el caos que se produjo, entonces dentro de las posibilidades que nosotros queremos plantear y solicitar al seremi es mínimo una tercera barcaza durante el verano", planteó la dirigenta.

Situación

Luego de la salida de la nave "Andalué" debido a mantenimiento programado, la barcaza de reemplazo "Leptepu", de propiedad de la empresa Somarco -a cargo de la administración del servicio de barcazas- sufrió una falla mecánica en uno de sus motores. Por lo tanto, mientras reparan el desperfecto, sólo se encuentra en funcionamiento la nave "Cullamó".

Desde la Municipalidad de Corral piden una solución a la brevedad y apuntan a la responsabilidad de la empresa y sostienen que "no está cumpliendo con el contrato", así lo manifestó el director de Desarrollo Comunitario, Pedro Gacitúa.

El profesional dijo que la Municipalidad a través de su alcalde Miguel Hernández ha solicitado a la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones que evalúe la posibilidad de terminar el contrato con la empresa, "Corral no se merece este tipo de empresa operando en la zona, ya que ésta no entiende cuál es la importancia de la conectividad para la gente de la comuna".

El dideco se refirió a otros impactos que la situación genera para la comunidad. Uno de ellos, la seguridad, "si tenemos algún enfermo grave, que debiésemos llevar a Valdivia, no podemos porque la barcaza está al otro lado o se demora; no hay cumplimiento de horario en este momento, por lo tanto la gente no se puede programar ni siquiera para ir a trabajar", sostuvo.

Seremi

Debido a este incumplimiento de contrato, hace algunos días la Seremía informó que, a través de su unidad legal, daría inicio a los procesos sancionatorios correspondientes.

Al respecto, el seremi Jean Pierre Ugarte explicó ayer que dichos procesos se aplican tanto por no cumplir con la frecuencia que está previamente acordada por contrato como por no tener operativa la barcaza de reemplazo.

Precisó que los procesos se están levantando diariamente y que desde el viernes pasado (16 de septiembre), fecha en que falló la barcaza de reemplazo, "hemos estado con nuestro programa nacional d e fiscalización todos los días visitando el muelle", detalló, con el fin de verificar el cumplimiento del contrato.

Los procesos sancionatorios, eventualmente, pueden implicar penalizaciones económicas para la empresa. Y "si se juntan muchos procesos sancionatorios se puede hasta rescindir del contrato", explicó Ugarte.

Sobre lo último y con relación también a la solicitud que ha hecho la Municipalidad, afirmó que "no vamos a tener un doble discurso ni tampoco vamos a hacer defensa corporativa de la empresa", reconociendo que es "muy pernicioso el hecho de que una barcaza esté fallando: hay vecinos con problemas de salud que no pueden venir a sus horas, tenemos un universo importante de estudiantes que no pueden llegar a las aulas".

En ese sentido, el seremi enfatizó que si están las herramientas para rescindir del contrato, dentro de la legalidad, "lo vamos a hacer y la empresa lo sabe, por lo demás".

Respecto de una pronta solución, la autoridad indicó que debe ser entregada por la empresa y que ésta debe consistir en la reparación de la barcaza de reemplazo. "Hoy día el operador es Somarco y es la única entidad que puede dar plazos en función de cuándo se repara", recalcó y agregó que "todos los organismos públicos que tienen algo que decir dentro de esta problemática han hecho su trabajo. Aquí el que está fallando es el privado".

Con relación a lo mismo, expuso que "como Seremi de Transportes y Telecomunicaciones vamos a ocupar todas las herramientas posibles para que esto se solucione", apuntando nuevamente a la rescisión del contrato de no existir una solución.

"El hecho de que falte una barcaza nos afecta directamente como corraleños y como comercio también y, sobre todo, como turismo..."

Paula Hernández, Pres. Cámara Turismo Corral

"Todos los organismos públicos que tienen algo que decir dentro de esta problemática han hecho su trabajo. Aquí el que está fallando es el privado..."

Jean Pierre Ugarte, Seremi de Transportes

"Corral no se merece este tipo de empresa operando en la zona, ya que ésta no entiende cuál es la importancia de la conectividad para la gente..."

Pedro Gacitúa, Dideco de Corral

"

"

"

Vecinos de Puerto Nuevo inauguraron el borde fluvial de Puerto Lapi

LA UNIÓN. Espacio tiene explanada, rampa para naves menores y mobiliario urbano.
E-mail Compartir

Con sopaipillas y chicha, disfrutando de las últimas bondades de septiembre, vecinos y autoridades inauguraron el nuevo borde fluvial de Puerto Lapi, en la comuna de La Unión, proyecto financiado y ejecutado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP de Los Ríos, considerando una inversión de 761 millones de pesos.

Encabezaron el acto el delegado presidencial del Ranco, Alejandro Reyes; la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta y el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, entre otras autoridades locales y dirigentes sociales de Puerto Nuevo.

El proyecto se emplaza en la ribera del río Bueno, bajo el puente Lapi, ubicado en la Ruta Puerto Nuevo-Quillaico, y considera una superficie de 1.210 metros cuadrados.

La obra incluye la habilitación de un muro de gaviones para contención del río, una nueva rampa para embarcaciones menores y el mejoramiento del paseo del borde peatonal y vehicular, considerando estacionamientos. A esto se suma una explanada pavimentada con accesibilidad universal, además de la habilitación de nuevo mobiliario urbano e iluminación mediante un sistema fotovoltaico.

En ese contexto, el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso, recalcó que "muchos vecinos de Puerto Nuevo, de La Unión y de Lago Ranco han disfrutado por años de este sector, donde antiguamente estaba el atravieso con la balsa. Pero ahora el cambio es evidente y tenemos un espacio amplio con botadero de botes, para que todos puedan venir a disfrutar esta belleza junto al río Bueno. Así que agradecer al MOP por esta obra, que se fundó con una idea de la propia gente de acá, de poder contar con un espacio así".

En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos del sector Puerto Nuevo, Gerónimo González, dijo que "acá se vive más del turismo que de la agricultura, ya que muchos se financian del turismo para el resto del año. Sin esta infraestructura esta actividad del turismo no sería posible, así que agradecer al MOP y a Obras Portuarias. Yo volví a ser dirigente para poder concretar proyectos como éste. Puerto Nuevo debe ser la ventana turística de La Unión, así que también gracias al alcalde y todos los vecinos".

"Esta nueva infraestructura pública es para la recreación y el esparcimiento, pero también permitirá el impulso del turismo en esta zona..."

Nuvia Peralta, Seremi de Obras Públicas.

1.210 metros cuadrados es la superficie del proyecto ubicado en la ribera del río Bueno, bajo el puente Lapi.

$761 millones es el costo total de la iniciativa que fue ejecutada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP.

"