Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aniversario regional fue con 15 medallas y críticas al centralismo

PRESENCIALIDAD. Tradicional ceremonia volvió a la presencialidad y sirvió para realizar un balance de los avances y temas pendientes en Los Ríos, a 15 años de su creación.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

En el Teatro Regional Cervantes se realizó la sesión extraordinaria N° 114 del Consejo Regional, que fue el hito principal de la celebración de los 15 años de la Región de Los Ríos.

La jornada contó con asistencia de público y regreso a la presencialidad total, luego de dos años de haber estado limitada por la pandemia. No obstante, de igual forma se transmitió por streaming.

Luis Cuvertino, gobernador regional, encabezó la ceremonia que estuvo marcada por la tradicional entrega de reconocimientos públicos a personas e instituciones que han colaborado con el desarrollo del territorio. También hubo espacio para duras críticas al centralismo que aún existe en Chile, pese al establecimiento de nuevas divisiones político-administrativas que han nacido en los últimos años.

Así lo expuso Cuvertino en su intervención. "Nuestra historia regional tiene mucho de gratitud, que tiene la voz, la figura y la mirada sublime de hombres y mujeres con profundo amor a esta tierra y a sus instituciones. Somos una región joven, que inscribe su trayectoria en la esperanza. Estos 15 años son nuestra propia pubertad con las alegrías, acomodos, divagaciones, errores y la búsqueda de certezas que necesitamos para generarnos confianza", dijo Cuvertino.

Y agregó: "Vivimos una etapa llena de cambios. La elección democrática de gobernadores ha generado una acción política que ha permitido transformar esa herencia regionalista local en una fuerza regionalista de carácter nacional, que ha ido liderando los cambios hacia una mayor autonomía, para que Chile se piense desde las regiones".

La autoridad también dijo: "Las fuerzas centralistas siguen siendo muy poderosas. Chile tiene una tradición centralista cultivada desde sus orígenes como república. En Santiago capital está todavía intacto el determinismo constitucional del poder central, por lo que tienen capacidad para limitarnos. Tienen la visión de que no tenemos capacidades para hacernos cargo de las tareas de gobernar. Colocan desconfianzas e inventan pretextos, infunden miedo y lamentablemente encuentran muchos aliados en nuestras propias regiones. Algunos ilustrados y otros permanentemente inseguros y muchos atrapados por el miedo interesado de la supuesta desintegración del Estado".

En escena

La Región de Los Ríos fue creada gracias a la Ley N° 20.174, promulgada en marzo de 2007 por la Presidenta Michelle Bachelet y publicada en el Diario Oficial en abril del mismo año.

Pese al avance, Luis Cuvertino sostuvo que la regionalización sigue siendo un tema en disputa. "Es además un proceso político y cultural, que nos llama a trabajar intensamente y a crear las mejores condiciones en que nuestra práctica política y nuestra acción pública sea coherente con la necesidad de avanzar día a día. Esta región tiene todas las condiciones de construir gobernanza amplia, integradora y territorial. Los municipios son aliados estratégicos, de sus capacidades y conducción asociativa dependerá gran parte del éxito y el sentido de la regionalización".

Más actividades para celebrar

E-mail Compartir

Para todo lo que queda del mes, el Gobierno Regional dispuso un calendario de actividades gratuitas con motivo de los 15 años de Los Ríos. A las 10:30 horas de hoy en dependencias del Centro de Creación Valdivia habrá un diálogo entre autoridades y jóvenes líderes. Mañana, en La Unión y Río Bueno, será el lanzamiento del Copec Rally Mobil. Y para el sábado 8 está anunciado el Carnaval Cultural Provincia del Ranco. Participarán artistas locales y la banda La Teruka, como invitada especial. La jornada será en la Plaza de la Unión desde las 17 horas. El programa del mes está en goredelosrios.cl.