Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Atletismo del I. Alemán volvió a los nacionales con ocho medallas

PRESENCIA. Estudiantes valdivianos fueron protagonistas del 51° Campeonato Nacional Karsten Brodersen.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Luego de más de dos años de pandemia, durante el fin de semana el Instituto Alemán de Valdivia se reinsertó en las competiciones atléticas de nivel nacional, con su participación en el 51° Campeonato Nacional de Atletismo de Colegios Alemanes Karsten Brodersen, desarrollado en Santiago.

En la parte técnica, el colegio valdiviano sumó de manera individual dos campeonatos nacionales, cuatro vicecampeonatos y dos terceros lugares; mientras que en la parte colectiva obtuvo el tercer lugar en la categoría intermedia damas y fue el segundo mejor colegio de regiones en la clasificación del puntaje general damas sumadas las tres categorías en competencia: infantil, intermedia y superior.

En esta ocasión, el torneo fue organizado de manera conjunta por los colegios Alemán de Santiago, Suizo y Santa Úrsula de Vitacura.

Los dos campeonatos de Chile individuales correspondieron a Amparo Adriazola en lanzamiento de la jabalina damas intermedia y Javiera Fernández en 60 metros vallas infantil. A ellas se suman los vicecampeonatos de Rocío Weil en salto largo superior, Emilia Sabat en 800 metros planos intermedia, Valentina Flandes en lanzamiento de la bala superior y Amparo Duhalde en 80 metros vallas intermedia; y las medallas de bronce fueron para José Luis Toro en 800 metros planos categoría intermedia y Amparo Duhalde en salto alto intermedia.

La delegación del Instituto Alemán de Valdivia la formaron 25 personas, a quienes se sumó en Santiago el ex atleta y actual médico Ignacio Droppelmann, quien actualmente mantiene el récord del campeonato en el salto alto intermedia varones y asumió el rol de médico de la delegación.

El equipo estudiantil fue dirigido por los profesores Jorge Flández y Guillermo Gavilán, quienes destacaron y agradecieron "el apoyo de cada uno de los apoderados y del colegio, la rama de atletismo y el Departamento de Educación Física".

Ahora, los próximos compromisos de la rama de atletismo son el campeonato Soprole de Temuco y la participación de algunos deportistas en los selectivos finales para Juegos Deportivos Escolares y Juegos Binacionales de la Araucanía.

Kalleg, Habash y Vásquez entregan nuevas preseas en los Sudamericanos

LOGROS. El remo nacional sumó dos medallas de oro y dos de bronce.
E-mail Compartir

El remo chileno volvió a instalarse en los lugares de privilegio de los Juegos Sudamericanos, que se desarrollan en Paraguay y donde hay presencia de remeros de Los Ríos. Ayer, la cosecha de la delegación nacional en las instalaciones del club Mbigua , en la bahía de Asunción, fue de dos medallas de oro y dos de bronce.

Las preseas doradas las alcanzaron los botes doble par femenino de Melita Abraham (Concepción) y Cristina Hostetter (Puerto Montt) con 7'00''92/100; y el cuatro sin timonel peso libre masculino de Cristopher Kalleg (Valdivia), Alfredo Abraham (Concepción), Ignacio Abraham (Concepción) y Marcelo Poo (Valparaíso) con 5'59''14/100.

En cambio, los terceros lugares y consiguientes preseas de bronce en la jornada de ayer correspondieron a los botes doble par peso ligero damas de Isidora Niemayer (Valparaíso) y Josefa Vila (Concepción); además del cuádruple par peso libre de Andoni Habash (Panguipulli), Pedro Canales (Puerto Montt), Brahim Alvayay (Puerto Montt) y el valdiviano radicado en la zona central Óscar Vásquez.

Una vez finalizada la tercera jornada del remo en los Juegos Sudamericanos, Chile lidera la clasificación por equipos, con ocho medallas (5 oros, una plata, dos bronces). Después se ubican Uruguay con 7 (4 oros, 2 platas, un bronce), Argentina con 7 (un oro, cuatro platas, dos bronces), Paraguay con 4 (dos platas, dos bronces), Brasil con 3 (una plata, dos bronces) y Perú con una presea de bronce.

Hoy desde las 9 horas se corren las últimas pruebas de los juegos con el cuatro sin timonel peso ligero masculino, single femenino, single masculino y ocho con timonel masculino.

Nova Stella brilló en la Copa Paz en Siria de gimnasia rítmica

VALDIVIANAS. Volvieron desde Santiago con cuatro primeros, dos segundos y cuatro terceros lugares.
E-mail Compartir

Una destacada participación tuvo el club valdiviano de gimnasia rítmica Nova Stella en la versión 2022 de la Copa Paz en Siria, que se realizó durante el reciente fin de semana en Santiago.

En la capital, el equipo dirigido por el entrenador Gustavo Cárcamo logró cuatro primeros, dos segundos y cuatro terceros puestos.

Fue así como los cuatro primeros lugares para el club Nova Stella Valdivia quedaron en poder de Trinidad Urrutia en Senior Elite balón y Senior Elite clavas; Sofía Palma en Juveniles C manos libres y Constanza Carrasco en Senior Pre Elite balón.

Los segundos lugares correspondieron a Isabella Ramos en Pre Infantil C manos libres y Javiera Mery en Senior B cinta; y los terceros puestos los alcanzaron Josefina González en Infantil B manos libres; Javiera Mery en Senior B aro; Sofía Farías en Juvenil B balón e Ignacia Morales en Senior Pre Elite balón.

También tuvieron rendimientos destacados, con cuartos lugares Paula Hernández en Infantil B manos libres, Francisca Ayancán en Juvenil B balón, Maite Stocker en AC4 Elite balón y Rocío Pérez en Junior Elite clavas. A ellas se agregaron los quintos lugares de Maite Stocker en AC4 Elite aro y Rocío Pérez en Junior Elite aro, mientras que Amalia Martínez ocupó la novena ubicación en Infantil B manos libres.