Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

expresó que "estamos muy agradecidos de la jornada que tuvimos hoy día (el lunes) inaugurando la semana de la ciencia" y agregó que "pudimos recolectar una cantidad increíble de basura del río San Pedro", precisando que la mayoría de los desechos correspondió a botellas de vidrio.

La jornada de limpieza de playas y riberas se realizará también en la playa grande de Panguipulli (viernes 07). Además, en la playa de Mehuín, en Mariquina (miércoles 12), y en el balneario municipal de Río Bueno y en la playa de Lago Ranco (jueves 13), estas inicialmente estaban programadas para esta semana, pero debieron ser aplazadas para la próxima debido a las condiciones del tiempo.

Otras actividades

Cuenta cuentos es otra de las actividades que está en el programa semanal. El lunes se hicieron en las bibliotecas municipales de Máfil y de Lanco y ayer, en La Unión.

En tanto, hoy se realizará en Futrono, mañana en Paillaco y el sábado en Valdivia.

¿En qué consiste? De acuerdo con el detalle entregado por Explora Los Ríos se trata de un panorama para toda la familia que busca fortalecer lazos entre pequeños exploradores del mundo con la naturaleza y ecosistemas, a través del cuenta cuentos "El espíritu del agua", del poeta chileno Rafael Rubio.

Por otra parte, en todas las comunas de la región está siendo distribuido durante esta semana un librillo que consiste en un tríptico con actividades lúdicas interactivas, cuyo énfasis está en el cuidado del agua.

En éste se dan a conocer dos cuencas de la región de Los Ríos, las que se distinguen por su importante rol como afluentes de agua para el territorio.

En ese contexto, el viernes 07 se realizará un encuentro didáctico en la biblioteca pública de Corral, a las 11 horas.

Fiesta de las ciencias

El cierre oficial del Festival está programado para el sábado 08, desde las 11 a las 18 horas en la costanera de Valdivia (ex sector helipuerto), con la Fiesta de las Ciencias.

En la oportunidad, habrá stands interactivos de organizaciones e instituciones como Oceanósfera, Fundación Plantae y el Centro de Humedales (Cehum). Igualmente y de forma paralela, habrá música, arte, cuenta cuentos y talleres.

De acuerdo con el programa, participará la dj Fernanda Urbizu, entre las 11 y las 17 horas; Antonio Little, con live modulares, a las 12 horas.

Además, a las 13 y las 15 horas está fijado el cuenta cuentos "El espíritu del agua"; a las 14 horas, De Alta Densidad, con danza contemporánea; a las 16 horas, el dúo musical Chola y Gitano, y a las 17 horas, Sortilegio Trío.

En cuanto a los talleres, de 12 a 13 horas y de 17 a 18 horas habrá de estampa botánica; a las 11:30, 13, 15 y 16:30 horas, de linografía, y de 15 a 17 horas, lienzo textil humedal.

Adicionalmente, la directora del Proyecto Explora Los Ríos informó que se realizará, entre las 11 y las 14 horas, una "Cafetería científica", donde participarán científicas que darán a conocer las investigaciones que están desarrollando.

Con relación a esta actividad de cierre, la directora del Proyecto Explora Los Ríos expresó que "el trasfondo es mostrar que la ciencia tiene distintas aristas" y que "tenemos muchos temas en común como ciudadanos con las ciencias".

Desde esa mirada, sostuvo que la finalidad es "acercar a la comunidad regional, a que disfrute, descubra y se asombre con las investigaciones que se están haciendo, con el trabajo que está ocurriendo desde nuestro territorio y, con ello, poder ser también un aporte al desarrollo de la cultura científica en la región".

El detalle de la programación está disponible en la plataforma www.explora.cl/rios/.

"El objetivo es acercar a la comunidad regional a que disfruten descubran y se asombren con las investigaciones que se están haciendo..."

Camila Tejo, Directora Explora Los Ríos

"Queremos eso, cuidar nuestras aguas, cuidar nuestra cuenca, que las y los niños, que las generaciones que vienen puedan disfrutar de ellas..."

Aldo Retamal, Alcalde de Los Lagos

"Estamos muy agradecidos de la jornada que tuvimos hoy día (el lunes) inaugurando la semana de la ciencia..."

Mauricio Ergas, Co director de Lafken Lif

100 kilos de basura fueron recolectados en la primera jornada de limpieza de playas y riberas, realizada el lunes en Los Lagos, en el contexto del Festival de las Ciencias.

11 horas del próximo sábado se realizará la Fiesta de las Ciencias, actividad con la que se cerrará el Festival. Se extenderá hasta las 18 horas en el ex helipuerto de la costanera de la capital regional.

6 de octubre en Paillaco se llevará a cabo la actividad cuenta cuentos "El espíritu del agua", del poeta chileno Rafael Rubio. Esta actividad ya se realizó en Máfil, Lanco y La Unión.

"

"

"