Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipalidad de Valdivia firmó convenio con Lipigas para comprar gas más barato

CARACTERÍSTICAS. La alianza es de cooperación y no implicará un costo para el municipio. El único requisito, en tanto, es ser mayor de 18 años y vivir en Valdivia.
E-mail Compartir

Una buena noticia para la comunidad valdiviana se concretó ayer con la firma de un convenio entre la Municipalidad de Valdivia y la empresa distribuidora de gas licuado Lipigas. El acuerdo, que se enmarca en la política empresarial con todos los municipios a nivel nacional, permitirá a los vecinos acceder a descuentos que van desde los 2 mil hasta los 7.000 pesos, dependiendo del cilindro que se quiera adquirir.

Para ello, el municipio local dispondrá de un formulario en su sitio web www.munivaldivia.cl, donde todos los interesados deberán incorporar datos como nombre, RUT, número telefónico y dirección. Solo con este proceder el beneficiario quedará automáticamente inscrito, pues dicho proceso no significa una postulación con cupos limitados, ya que la oferta estará disponible para toda la comunidad.

Al momento de realizar la adquisición de gas, el descuento será aplicado en compras directas a Lipigas o por medio de distribuidores independientes (como los ubicados en AV. Argentina 2479 y El Romance 281), o a través de los diferentes canales de venta como el call center, puntos LipiVecino, aplicación móvil, página web y otros distribuidores adheridos. En cuanto a la rebaja en sí, esta se aplicará de la siguiente forma: cilindro de 5 kilos, 2 mil pesos; de 11 y 15 kilos tendrán un descuento de $4 mil; y para los de 45 kilos será rebajado en $7 mil.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann dijo que "estamos contentas y contentos de anunciar este beneficio para los habitantes de Valdivia, esto es para todos y todas, es decir, es una ayuda de carácter universal, porque sabemos que no son pocas las familias que están sufriendo las dificultades económicas que ha dejado la pandemia y también los conflictos entre grandes potencias a nivel mundial. Solamente nos queda invitar a la ciudadanía a inscribirse por medio de las plataformas que hemos dispuesto para ello y poder ocupar este beneficio".

Desde la empresa

Por su parte, el jefe regional de envasado de Lipigas, Diego Cortés, recordó que esta iniciativa privada surgió en "tiempo de pandemia, como un aporte a la comunidad comenzamos a generar estos acuerdos con asociaciones de municipalidades, y hoy nos toca Valdivia, donde estaremos entregando un descuento bastante atractivo, que va desde los dos mil a los siete mil pesos", dijo.

"Considerando que es un esfuerzo por parte de la empresa, hacemos la invitación a la comunidad valdiviana para que se inscriban en la página web de la municipalidad, donde deberán ingresar sus datos y en un tiempo determinado quedarán operativos los descuentos para las compras que se hagan por las diferentes plataformas que posee la empresa", concluyó el ejecutivo.

Durará un año

Cabe destacar, que en el convenio -cuya duración será de 12 meses- se dejó estipulado, además, que el descuento no es acumulable con otras promociones de precios actuales o futuras que ofrezca Lipigas. Se detalla que cada beneficiario inscrito (al que se le solicitará su RUT al momento de la compra) solo podrá acceder al beneficio dos veces por mes, con un máximo de dos pedidos por compra de cada vecino o vecina.

El formulario para inscripción se encuentra disponible en la página web de la casa edilicia desde este martes 4 de octubre, mientras quienes requieran de apoyo para ingresar sus datos, podrán hacerlo en el mesón de informaciones de la Ilustre Municipalidad de Valdivia y así acceder a este beneficio.

"Esta es una ayuda universal, porque sabemos que no son pocas las familias que están sufriendo las dificultades económicas que ha dejado la pandemia y también los conflictos entre grandes potencias a nivel mundial. ..."

Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia.

"

Trabajan en el consenso de proyectos viales para proteger los humedales

AUTORIDADES. En el marco de llamada Mesa de Angachila junto a los vecinos.
E-mail Compartir

En el marco del trabajo de la mesa de Angachilla, se presentaron las propuestas al proyecto de conectividad del sector del humedal, con la finalidad de recoger la demanda comunitaria y buscar la mejor propuesta acorde a la normativa vigente y que considere un proceso con alta participación ciudadana.

Así lo informó la delegada presidencial, Paola Peña, quién explicó que la actividad se efectuó para dar cumplimiento a los acuerdos suscritos con las vecinas y vecinos que integran la Coordinadora por la Defensa del Humedal Angachilla.

La actividad realizada en la sede de Claro de Luna, aun costado del humedal Angachilla; contó con la presencia de representantes de la Delegación Presidencial, la Gobernación Regional; el seremi de Vivienda y Urbanismo; Daniel Barrientos; el seremi de Medio Ambiente, Alberto Tacón, la municipalidad de Valdivia a través de Secplan, Javiera Maira, representantes de la Seremi del Ministerio de Obras Públicas y Seremi Desarrollo Social y Familia; además del Comité Ecológico Angachilla, encabezados por Jaime Rosales y vecinos del sector.

En esa línea, el seremi de Vivienda y Urbanmismo, Daniel Barrientos, explic{o que Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos preciso que "el ministerio se encuentra abierto a trabajar nuevas alternativas, como las propuestas en la mesa de Angachilla, y que deben ajustarse a la normativa vigente y contemplar un amplio proceso de participación. Ello es lo que nos ha indicado nuestro ministro, Carlos Montes, atendiendo que las soluciones se construyen en conjunto y respetando el marco legal e institucional en que debemos trabajar".