Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Medio centenar de dirigentes respaldan apertura de ruta entre Corral y La Unión

ENCUENTRO. Representantes de al menos 30 organizaciones sociales y vecinales se reunieron en Ñanculén para expresar su apoyo al proyecto de conectividad. Autoridades también asistieron.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un grupo cercano a los 50 dirigentes sociales y vecinales de diversas zonas rurales se reunieron ayer en el sector de Ñanculén (comuna de La Unión), con el objetivo de manifestar públicamente su respaldo a la apertura de la T-720 que conecta a las comunas de Corral y La Unión, proyecto que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas (Mop) y que está a la espera de obtener su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

En el encuentro participaron representantes de 18 juntas de vecinos y de otras 12 organizaciones sociales, todos los cuales firmaron posteriormente un acta en que exponen las razones por las que apoyan el proyecto de conectividad.

En el documento, señalan que "la ruta T-720 se encuentra hoy en día en un Estudio de Impacto Ambiental presentado por el Mop, el cual busca establecer los parámetros para restablecer la conexión entre las comunas Corral y La Unión, a través de una ruta escénica que no pretende ser una vía de alto tonelaje, ni una amenaza para el resguardo de la naturaleza y nuestro entorno natural presente en el Parque Nacional Alerce Costero y alrededores".

Y agregan: "Quienes suscribimos esta declaratoria, y nos hemos reunido en el sector de Ñanculén, protegemos y resguardamos el cuidado por nuestro medio ambiente. Somos los primeros en manifestar este cuidado como prioritario para el desarrollo de nuestra región y el país. Pero esto último no puede ser una excusa para que el Estado no cumpla con su obligación de entregar conectividad y desarrollo para nuestras comunas y provincias".

En el documento también expresan que "solicitamos que las autoridades pertinentes escuchen nuestra voz y comprendan que nuestra región merece y necesita un avance en materia de conectividad vial, que la inversión que necesita esta ruta de conexión, se realice con las medidas de resguardo necesarias para el medio ambiente y así podamos transitar libremente entre Corral y La Unión, tal como lo hicieron nuestros ancestros".

Dirigentes

Ángela Pérez, secretaria Junta de Vecinos Tres Chiflones de Corral, expresó que "la conectividad entre Corral y La Unión nos va a permitir acercarnos al resto de la región, y tener una vía alternativa en caso de alguna necesidad o alguna emergencia. También será muy positivo para el turismo por nos permite estar mucho más cerca de la Ruta 5 Sur".

La presidenta del Consejo Consultivo del Hospital de Corral, Ximena Mansilla, sostuvo que "en una sólo palabra este camino para nosotros significa conectividad, la que en la actualidad no tenemos, ya que marítimamente a veces quedamos desconectados. Esta ruta es una alternativa que nos sirve a las dos comunas, y que también le va a servir a toda la región de Los Ríos".

La presidenta de la Junta de Vecinos de Cumulelfu, Ana Bastidas, comentó que "esta ruta es muy importante para el sector de Cumulelfu, como también para los vecinos de Corral, sobre todo luego de escucharlos (...) Ellos necesitan mucho la conectividad, sobre todo en el invierno".

Mientras que Juan Burgos, secretario de la Junta de Vecinos Ñanculén y presidente de la Junta de Vigilancia Rural Catamutún, expresó que "estoy contento y satisfecho con esta reunión, porque la estábamos preparando hace varios días, y tuvimos un gran apoyo de los vecinos y autoridades. Estamos todos dispuestos a colaborar con este trabajo, a apoyar este proyecto que es muy necesario, y sobre todo para nosotros como vecinos de los sectores aledaños a este camino".

"La conectividad entre Corral y La Unión nos va a permitir acercarnos al resto de la región, y tener una vía alternativa para movilizarnos".

Ángela Pérez, Junta Vecinos Tres Chiflones

"Estamos todos dispuestos a colaborar con este trabajo, a apoyar este proyecto que es muy necesario, sobre todo para los vecinos de la ruta".

Juan Burgos, Junta de Vecinos Ñanculén

"

"

Alcaldes y director de Vialidad también asistieron a reunión

E-mail Compartir

También asistieron a la reunión autoridades, entre ellos el director provincial de Vialidad, Alejandro Rodríguez, quien no entregó declaraciones pero sí firmó en acta del encuentro.

También se presentó el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso,

quien expresó que "quiero agradecer al alcalde de Corral y a los dirigentes de Corral y de La Unión que llegaron a esta reunión desde diversos sectores, algunos muy alejados. Este ha sido un encuentro histórico para respaldar la necesidad de conectividad entre La Unión y Corral. Contar con toda esta cantidad de dirigentes es muy importante, y esperamos que esto sirvan para conseguir la tan anhelada conectividad".

Mientras que el alcalde de Corral, Miguel Hernández, sostuvo que "es muy relevante tener a tantos dirigentes juntos y todos con un objetivo común. Estamos convencidos de que con la unión de toda la gente vamos a lograr que se conecte finalmente Corral con La Unión. Hoy vimos un interés transversal, por lo que esta situación tiene que resolverse".

Concejo aprobó oferta para implementar la reubicación del "Pueblito Comercial"

VALDIVIA. El proyecto tendrá un costo de 170 millones de pesos y será financiado con recursos municipales.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valdivia, de forma unánime, aprobó una oferta para la habilitación de una plaza de bolsillo en calle Chacabuco, lo que permitirá reubicar al Pueblito Comercial con nuevas y mejores instalaciones. Dicho proyecto involucra una inversión municipal cercana a los 170 millones de pesos.

En la última sesión del cuerpo colegiado, la Secplan presentó los detalles del proyecto que permitirá contar con un nuevo espacio público en la comuna, ubicado en calle Chacabuco N°485, mediante la activación de un lugar subutilizado a través de un ejercicio de urbanismo táctico de tipo Plaza de Bolsillo.

La propuesta aprobada por el Concejo Municipal, corresponde al oferente Jorge Andrés Villar Muñoz, por $169.816.635, teniendo un plazo de 70 días corridos de plazo para ejecutar la obra, desde la notificación al oferente del decreto que aprueba el contrato. En esa línea, el municipio celebró un contrato de arriendo por tres años, renovable, con el fin de trasladar el Pueblito Comercial a dicho espacio ubicado a sólo metros de su ubicación original.

La alcaldesa Carla Amtmann, destacó que "nos estamos haciendo cargo de una realidad a la que por años no se le dio solución, y estas son las condiciones poco dignas en las que han debido estar los locatarios del Pueblito Comercial, con instalaciones precarias para la atención al público".

"Obviamente que estamos muy conformes y contentos con el proyecto que se ha elaborado. La ubicación física también nos acomoda".

Iris Silva, Sindicato del Pueblito Comercial

"