(viene de la página anterior)
vez en labor como guionista.
"Con Manuela el desafío fue haber escrito estando cada una en un país distinto. Con Fernanda el desafío fue que es mi pareja y que vivimos juntas, entonces cuando pasas tanto tiempo con la misma persona en el mismo lugar, se vuelve necesario saber cómo separar las cosas. Lo bueno es que Fernanda es muy de piel y yo soy mucho más de razón, entonces se logró un equilibrio y un entendimiento en un lenguaje común. A fin de cuentas se reforzó aquella admiración y entendimiento mutuo", aclara.
En 2022 el filme también registra un aplaudido paso por el Festival de Sundance, donde en 2017 Francisca Alegría ganó el Premio del Jurado por su cortometraje "Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta".
La selección
"La vaca que cantó una canción hacia el futuro" es protagonizada por Leonor Varela, Mía Maestro y Alfredo Castro. El equipo técnico consideró a profesionales de la Región de Los Ríos (principalmente de la productora Terranova) y el trabajo en terreno fue durante el primer semestre de 2021, transformándose en el primer rodaje de una película en Chile en medio de la pandemia por coronavirus. Destaca también el trabajo del galardonado Inti Briones en fotografía, además del montaje y edición de Pierre Desprats, Andrea Chignoli y Carlos Ruiz Tagle.
En el FICValdivia compite junto a los largometrajes: "A woman escapes", de Sofia Bohdanowicz, Burak Cevik y Blake Williams; "Afterwater", de Dane Komljen; "Ashkal", de Youssef Chebbi; "Jet Lag", de Zheng Lu Xinyuan; "Kukaan El Katso Sinua Silmiin", de Jesse Jalonen; "Magnitika Pedia", de Yorgos Goussis; " Maputo Nakuzanndza", de Ariadine Zampaulo; "Nous Étudiants!", de Rafiki Fariala; "Proyecto Fantasma", de Roberto Doveris; "Sobre las nubes", de María Aparicio; "Tan inmunda y tan feliz", de Wincy Oyarce; "Zi Hua Xiang: 47 Gong Li Tong Hua", de Zhang Mengqi; y "1976", de Manuela Martelli.
"Chile tiene lugares realmente hermosos y además Valdivia cuenta con una industria audiovisual muy importante y con los recursos necesarios como para que todo sea mucho más fácil".
Francisca Alegría, Directora "La vaca que cantó una canción hacia el futuro"
18 horas de hoy es la ceremonia de premiación del FICValdivia en el Teatro Regional Cervantes y con la actriz Blanca Lewin como conductora.
2 salas volverán a proyectar las seis películas premiadas con un Pudú. Mañana se podrán ver por última vez en Cineplanet B y el Teatro Lord Cochrane.
2017 fue el año en que Francisca Alegría fue premiada en Sundance por el cortometraje "Y todo el cielo cupo en el ojo de la vaca muerta", que sirvió de antecedentes para su primera película.
"