Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Xi abre Congreso del PC chino que podría darle un inédito tercer período en el poder

PEKÍN. Jinping dijo que acelerará el desarrollo militar, que no renunciará a las armas para "defender" su soberanía y prometió que habrá "reunificación" con Taiwán. También mencionó que el "socialismo moderno" debe preocuparse de la estabilidad social.
E-mail Compartir

El secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y líder indiscutible del gigante asiático, Xi Jinping, inauguró ayer el XX Congreso de la formación, llamado a afianzar aún más su poder con un tercer mandato quinquenal inédito entre sus predecesores.

El actual número dos de la formación, Li Keqiang -que en marzo abandonará su cargo como primer ministro- declaró inaugurado el evento -que durará una semana- y luego sonó el himno nacional, antes de que Xi comenzara su discurso, en el que rindió cuentas sobre lo acontecido en el país desde el último congreso, celebrado hace cinco años, ante los casi 2.300 delegados que siguieron por televisión lo que ocurría en el Gran Salón del Pueblo.

Xi solo detuvo la monótona cadencia del discurso leído para dar unos sorbos de agua y recibir ovaciones de los delegados presentes.

El mandatario abrió con menciones a la adaptación del marxismo-leninismo al contexto chino, la defensa de "la eficacia de la democracia popular" comunista o llamadas a construir "un país socialista moderno en todos los aspectos bajo el imperio de la ley".

"La nuestra es una causa noble, no debemos olvidar nuestra misión original. Tenemos que tener el coraje y la confianza para hacer avanzar el socialismo", proclamó.

Agregó que el PCCh ha establecido "estrategias" para lidiar con "cambios no vistos en el mundo en más de un siglo", prometiendo una mayor distribución de la riqueza o recalcando los "avances tecnológicos" y la "innovación" del país.

"Tenemos que mejorar el bienestar de la gente" y "garantizar la seguridad y la estabilidad social para construir una China fuerte y próspera", acotó.

Xi también tuvo palabras sobre el "ataque súbito" de la pandemia de covid-19: "Pusimos a la gente y sus vidas por encima de todo con nuestra tenaz política de covid cero".

Injerencia extranjera

El tema de Taiwán también estuvo presente. "En respuesta a las actividades separatistas que buscan la 'independencia', y a las burdas provocaciones del exterior, hemos luchado con determinación, demostrando habilidad y fuerza para salvaguardar nuestra soberanía e integridad territorial", arguyó.

"Perseguiremos una reunificación pacífica, pero nunca prometeremos renunciar al uso de la fuerza como opción", dijo Xi antes de decir que China como potencia promoverá la paz mundial y "nunca buscará la hegemonía" ni el "expansionismo".

El Gran Salón del Pueblo salió del letargo y estalló en la mayor ovación de la mañana cuando el mandatario aseguró que "la reunificación se conseguirá". El Ejército de Liberación Popular (el segundo más grande del mundo después de EE.UU.), dijo Xi en este punto, debe "salvaguardar la dignidad y los intereses de China".

¿Quiénes estarán con Xi en el poder?

E-mail Compartir

El Congreso del PCCh aprobará un nuevo Comité Central -unos 300 miembros- y un nuevo Politburó -unos 25-, del cual 7 ó 9 personas entrarán en el todopoderoso Comité Permanente, la cúpula de la formación. El cónclave deberá elegir a un nuevo número dos que sustituya al primer ministro, Li Keqiang, quien no seguirá en el cargo. Son candidatos los viceprimer ministros Wang Yang (67) y Hu Chunhua (59), además de los "delfines" más próximos a Xi como Chen Miner, Cai Qi o Li Qiang. Queda por ver el futuro de otras figuras como Liu He, encargado de las relaciones comerciales con EE.UU., o Sun Chunlan, única mujer en el Politburó y encargada de imponer la política de covid cero en las ciudades.