Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Familiares y amigos de jóvenes desaparecidos piden avances en los casos de sus seres queridos

LOS RÍOS. Realizaron manifestación en centro de Valdivia. Cercanos a Roger Lampert solicitan que pronunciamiento de profesores de la Universidad Austral.
E-mail Compartir

Familiares y amigos de personas que han desaparecido en los últimos años en Valdivia realizaron una manifestación pacífica el reciente fin de semana en el centro de la comuna, con la finalidad de exigir justicia "y que se conozca la verdad en cada una de estas causas".

Stephanie Tamayo, prima del desaparecido Roger Lampert, destacó que en la marcha, además de la familia de su primo, también estuvieron presente cercanos de Omar Avilés, Alfonso Rivas, Juan Pablo Araya, Fernando Benavides, Juan Santana y Carlos Millán. En ese sentido, también informó que intentaron contactarse con familiares de Joaquín Duarte, pero que no tuvieron éxito en la comunicación.

También expresó que hubo presencia de las familias de Patrick Esparza y Emmanuel Uribe, jóvenes que fueron asesinados y por los cuales sus cercanos también piden justicia.

Roger lampert

Respecto al caso particular de Lampert, Stephanie Tamayo manifestó que "queremos que se decreten nuevas diligencias, como por ejemplo que se tomen declaraciones a profesores de la Universidad Austral. También de la jefa de carrera de mi primo en su momento, porque extrañamente uno de los profesores de Roger (a quien supuestamente iría a ver) había salido del país a los pocos días de ocurrir la desaparición de él y que pese aquello, nunca presentó una excusa ni un documento".

Y agregó que "lo que buscamos es que se investigue, que los profesores y el rector puedan recibirnos, con la intención de escuchar de sus bocas el porqué mi primo los estaba buscando, ya que aún no se sabe los motivos de esa decisión".

"En el caso de los demás chicos, es reiterar la posibilidad de agilizar las acciones de investigación. Hay casos ya cerrados, porque no hay más antecedentes y otros porque los chicos ya aparecieron fallecidos lamentablemente, pero aún no hay claridad. Hay otros casos que aún están abiertos, pero tampoco hay mayores antecedentes. Entonces lo que buscamos son respuestas, principalmente para la tranquilidad de las familias, que son las más afectadas por todo esto".

Respecto a nuevas manifestaciones, Tamayo aseguró que en las próximas semanas junto al resto de las familias, realizarán una velatón en la Plaza de la República. Asimismo, "esperamos la repercusión de esta marcha en el centro de Valdivia para analizar próximas acciones sociales", cerró.

Alcalde de Los Lagos destacó fondos para fortalecer televigilancia

BENEFICIOS. Esperan tener un centro operativo en la municipalidad.
E-mail Compartir

El alcalde de Los Lagos Aldo Retamal, destacó la rápida aprobación de fondos cercanos a $100 millones para desarrollar acciones orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana, dentro del "Programa Plan Calle Segura", iniciativa a nivel regional y dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que buscar robustecer el área de la tecnovigilancia en la prevención y protección ciudadana.

Retamal explicó que este programa permitirá identificar zonas claves de riesgo, además de poder implementar dependencias municipales para garantizar su funcionamiento oportuno y eficaz.

El trabajo coordinado entre instituciones ha sido clave durante estos meses y aseguró que "hemos realizado varias reuniones tanto con autoridades regionales como nacionales del Ministerio del Interior y en cada oportunidad solicitamos robustecer la prevención en las calles, para así minimizar la concreción de actos delictuales que afecten a los vecinos".

Sobre los recursos, detalló que "estos fondos sin lugar a dudas permitirán establecer un trabajo territorial preventivo en puntos estratégicos de Los Lagos, que han sido tema de análisis comunal en diferentes instancias, monitoreados por un centro operativo que debiese estar en dependencias municipales".

Respecto de la realidad regional, dijo que los $1.700 millones de pesos anunciados para utilizar en diferentes comunas, permitirán realizar la contratación de drones por otros 12 meses y así poder utilizarlos en el territorio, coordinados con la delegación presidencial.

Conductor volcó su vehículo en la isla Teja

IRREGULARIDAD. Ciudadano haitiano no tenía licencia de conducir.
E-mail Compartir

Un conductor de nacionalidad haitiana volcó el vehículo que guiaba a pocos metros del ingreso al Parque Saval, en el sector de isla Teja en Valdivia. Tanto él como sus dos acompañantes -dos hombres de la misma nacionalidad- lograron salir por sus propios medios desde el interior del automóvil siniestrado.

Según información entregada por Carabineros del retén Isla Teja, quienes llegaron al lugar alertados por vecinos, el accidente se produjo cuando el móvil se desplazaba en dirección oriente a poniente por la calle Manuel Agüero, a 100 metros del ingreso al parque. En circunstancias que son investigadas, el chofer perdió el control del volante y posteriormente impactó contra un montículo de tierra, volcándose en la zona de la ciclovía.

A pesar de que el auto dio varias vueltas, los ocupantes no resultaron con lesiones de gravedad, tampoco hubo otras personas heridas, ni daños a la propiedad pública o privada.

El conductor, cuya identidad no fue entregada, fue infraccionado, pues no contaba con licencia de conducir, ni con documentación al día.