Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Falleció María Salud Ramírez, la alfarera que inspiró el personaje de Mamá Coco en filme de Pixar

CINE. Tenía 109 años y en 2017 su vida dio un giro con la película animada.
E-mail Compartir

Agencias

María Salud Ramírez Caballero, la mexicana que fue la inspiración del personaje Mamá Coco del filme de Disney Pixar "Coco" (2017), falleció a los 109 años en su pueblo natal de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, después de dedicar su vida a la alfarería y sus tres hijos.

Nacida en 1913, en el pueblo de Santa Fe de la Laguna, María Salud fue una trabajadora del barro, como la mayor parte de su comunidad, y fue hasta 2017 que su vida dio un giro, luego de que se popularizara que su imagen había servido de inspiración para un filme de talla internacional.

Fue madre de tres hijos y abuela de muchos nietos más, quienes en entrevistas anteriores a medios locales, han afirmado que era una abuela normal, cariñosa, pero también con su carácter.

Basada en las tradiciones del Día de Muertos de México, "Coco" centra su mirada en la historia de Miguel, un niño que aspira a ser músico y que por accidente termina en el mundo de los muertos por un conflicto familiar.

En ese universo, Mamá Coco es la bisabuela del protagonista, una adorable anciana que apenas pronuncia palabras, pero que ayudará a sanar los dolores de una familia mexicana.

Nunca oficialmente

Aunque los rasgos de María Salud con los del personaje de Mamá Coco en el filme de Pixar parecen innegables, el gigante del entretenimiento nunca reconoció oficialmente que la inspiración hubiera nacido de ella, situación que contrasta con las declaraciones de gente que trabajó en el filme, quienes confesaron haber viajado por México y hablado con familias para la realización de "Coco".

Además, diversos testimonios de gente de su comunidad aseguran que la mujer habría sido retratada en las calles y plazas de su pueblo por gente de la producción y que incluso, en el filme, algunos espacios de Santa Fe de la Laguna habían sido proyectados en la película de forma muy similar a la vida real.

La familia Ramírez Caballero anunció la tarde del domingo sobre su fallecimiento por medio de su página de Facebook, que contaba con más de 10.000 seguidores, situación que conmocionó a internautas, a locales e incluso a funcionarios de Gobierno, quienes expresaron sus condolencias.

"Lamento profundamente el fallecimiento de Doña María Salud Ramírez Caballero, Mamá Coco, mujer incansable y ejemplo de vida, quien fuera inspiración para este amado personaje que dio la vuelta al mundo. Mis oraciones para su descanso y para que su familia encuentre resignación", mencionó en Twitter el secretario de Turismo del Estado de Michoacán, Roberto Monroy.

Asimismo, mensajes de cariño y admiración llovieron en sus redes sociales, de quienes confesaban haber admirado a la mujer y unos cuantos más compartieron fotografías con la señora.

Al cierre de esta edición, se realizaba su velatorio de forma íntima con familiares.

El nuevo "Zorro" busca conquistar a las generaciones jóvenes

SERIE. Miguel Bernardeau, estrella de "Elite", será Diego de la Vega en megaproducción española.
E-mail Compartir

Sumergidos aún en pleno rodaje, el director de Zorro, la nueva superproducción de Amazon y Mediawan dirigida por Javier Quintas e imaginada por Sergio Pizzolante, fue presentada ayer en Cannes, Francia, como un "Diego de la Vega para las nuevas generaciones".

Sus creadores y dos de sus protagonistas femeninas, las mexicanas Renata Notni y Dalia Xiuhcoatl, participaron en un reducido encuentro con la prensa para mostrar las primeras imágenes de este nuevo Zorro, interpretado por el español Miguel Bernardeau (Elite).

Las imágenes, en las que muestran la primera aparición de Diego de la Vega en la nueva serie, sirvieron de aperitivo para evidenciar que será una producción de aventuras, con grandes cantidades de acción e inspiración del mundo de los videojuegos, héroes de cómics y películas de cine coreano o sagas como John Wick.

"Cuando hablamos de un Zorro para una nueva generación no decimos que sea necesariamente para jóvenes. Queremos que guste a todo el mundo, pero que tenga un lenguaje que los jóvenes puedan entender, que les llegue", explica a Efe Javier Quintas, director de episodios de "La casa de papel" o "El Príncipe", entre otras.

Adiós al "latin lover"

Su creador, el venezolano Sergio Pizzolante, lleva un lustro intentando convencer a productoras de la necesidad de sacar al Zorro del cliché hollywoodiense de "latin lover", con bigotito y una rosa en la boca.

"Es un personaje que tiene más de cien años y la mayoría de la gente no se da cuenta de que el Zorro es la base de los superhéroes que vinieron después de él", dice Pizzolante, que encontró en España los aliados de un proyecto que se rueda desde hace tres meses en Canarias.

"Hicimos un casting de más de 700 personas para encontrar a nuestro Diego de la Vega, entre españoles y mexicanos principalmente, pero al final nos decantamos por Bernardeau que para nosotros es uno de los mejores actores de su generación", cuenta el productor.

Adaptar el Zorro al lenguaje de las nuevas generaciones también ha pasado por dar más fuerza a los personajes femeninos, con una heroína indígena interpretada por Xiuhcoatl, antagonista del Zorro, y Notni en la piel de Lolita.

"En esta serie las mujeres no están esperando a que los hombres vengan a salvarlas", contó Notni en la presentación.

Barbie homenajea a Tina Turner con una muñeca inspirada en la reina del rock

MÚSICA. Se une a otras muñecas notables con motivo de los 40 años de su mayor éxito.
E-mail Compartir

La cantante estadounidense Tina Turner, de 82 años, cuenta a partir de ahora con una muñeca Barbie inspirada en ella y en su estilo.

Barbie Tina Turner, cuyo precio es de 55 dólares, salió al mercado por la cercanía del aniversario 40 de la canción "What's Love Got to Do with It", publicada en 1984 y que se convirtió en su mayor éxito.

La mítica cantante de rock lleva una mini de cuero negro y una chaqueta denim inspirados en la ropa que vestía Tina Turner en el video de la canción.

"Pasó de cantar de niña en el coro de su iglesia rural en Nutbush, Tennessee, a convertirse en la legendaria intérprete aclamada como la indiscutible Reina del Rock 'n Roll", asegura Mattel.

Barbie, históricamente vinculada a la propagación de una imagen femenina de "mujer florero", lleva años intentando romper con ese estereotipo con el lanzamiento de muñecas más diversas e inclusivas.

En este marco, Barbie creó una línea de muñecas inspirada en mujeres influyentes cuyo objetivo, según Mattel, es "arrojar luz sobre modelos empoderadas a los que seguir en un esfuerzo por inspirar a más niñas. (...) Historias de mujeres notables para mostrar (a las niñas) que pueden ser cualquier cosa".

La cantante de salsa cubana Celia Cruz, la pintora mexicana Frida Kahlo, la matemática estadounidense de la NASA Katherine Johnson, su compatriota actriz Zendaya y la cocinera francesa Hélène Darroze, también forman parte de este club.