Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Consejo Regional aprobó más de $800 millones para apoyar el Instituto Teletón de Valdivia

PROYECTOS. Con los recursos, se financiarán dos iniciativas que irán en directo beneficio de los cerca de 800 pacientes que atiende el instituto de rehabilitación.
E-mail Compartir

En el marco de su sesión 431, desarrollada en la comuna de La Unión, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó dos importantes iniciativas que irán en beneficio del Instituto Teletón de Valdivia, y las que contarán con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto que supera los $800 millones.

Se trata del programa Gestiona Inclusión Los Ríos, que recibirá poco más de $197 millones, que busca contribuir a la inclusión social de los niños, niñas y adolescentes que se atienden en el centro de rehabilitación.

La segunda iniciativa, en tanto, y que recibirá recursos por $604 millones, es la adquisición de equipamiento terapéutico, lo que va a permitir tener diagnóstico robótico; terapias simultáneas y trabajar con inteligencia artificial, mejorando la calidad de la atención de usuarios.

En este contexto, el consejero Patricio Fuentes explicó que, "nos ponemos al día con esta institución, ya que nuestra región se encontraba en desventaja en relación a los otros centros del país. Es por ello que con la aprobación de este equipamiento terapéutico nos aseguramos que va a estar al servicio de niños y jóvenes que necesitan de estos equipos para una mejor atención".

Por su parte el también consejero, Carlos Duhalde, indicó que "estamos muy contentos, como Consejeros Regionales y junto a nuestro Gobernador, que podamos avanzar en materia de salud y esta es la mejor forma de hacerlo, apoyando a esta institución tan importante en nuestra región y que es fundamental en la recuperación de niños, niñas y jóvenes".

Iniciativas beneficiadas

El programa Gestiona Inclusión Los Ríos, espera contribuir a generar un suficiente nivel de inclusión social de las usuarias y usuarios de Teletón en la Región de los Ríos, se espera beneficiar a 650 usuarios del centro, desarrollando un programa para niños de primera infancia (0-6 años); infancia (7-11 años); pre adolescencia (12-14 años) adolescencia (15-18 años) hasta adolescencia tardía y juventud (18 años en adelante). Será ejecutado por un equipo multidisciplinario de Teletón con el objetivo de favorecer las áreas afectiva, cognitiva y social del desarrollo.

Mientras que con la adquisición de equipamiento terapéutico se espera contar con tecnología que permita mayor eficiencia de los recursos y efectividad en el programa terapéutico. La tecnología, puede entregar terapias que colaboran con los terapeutas y los procedimientos convencionales, entregándole herramientas que generan estímulos y/o ejercicios que tienen características que sólo la robótica entrega.

Invitan a integrar voluntariado para apoyar campaña solidaria

GIRA TELETÓN. El 20 de octubre será actividad en Valdivia, con Viñuela, Anto, Jordan, Grillo Aránguiz y The Ramblers.
E-mail Compartir

Una invitación para integrarse al voluntariado de Teletón y apoyar las actividades de promoción de la campaña, formuló el jefe de gestión social de Teletón Valdivia, Carlos Carrasco Riffo.

En entrevista con www.soyvaldivia.cl, el profesional señaló que las inscripciones se reciben hasta el viernes 21 de octubre y que las personas que se incorporen podrán contribuir en difusión, distribución de afiches y "pintatón" para recordar la importancia de colaborar con la cruzada, que este año se realizará el 4 y 5 de noviembre y tiene como meta superar los 35 mil millones de pesos, a nivel nacional.

Los interesados en contribuir deben ser mayores de 18 años de edad, disponer de tiempo e inscribirse para postular a través de la página www.teleton.cl/voluntariado, donde encontrarán los formularios e indicaciones respectivas.

Carrasco también informó que la Gira Teletón llegará a Valdivia el jueves 20 de octubre y que se realizará un evento artístico en el Instituto, entre las 11.30 y las 13.30 horas.

Participarán en el evento José Miguel Viñuela, Jordan, Antonia Segovia, Grillo Aránguiz y The Ramblers.

Municipio de Panguipulli se adjudicó proyectos de Senadis por $29 millones

PARA 100 USUARIOS. Son dos iniciativas del programa TVI y del fondo Fonapi.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Panguipulli, a través de su Casa de la Inclusión para Personas en Situación de Discapacidad, realizó la firma de convenio de los dos proyectos adjudicados con Senadis y que beneficiarán directamente a más de 100 usuarios de la comuna. Se trata del Programa Tránsito a la Vida Independiente (TVI) y el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) por un monto total de $29.653.000.

El alcalde Pedro Burgos destacó que estas iniciativas permitirán reforzar el trabajo con las personas en situación de discapacidad. "Hoy tenemos una Casa de la Inclusión, con un equipo de trabajo a disposición y por supuesto estos proyectos refuerzan el despliegue, las tareas que estamos realizando, las cuales sin duda vamos a seguir fortaleciendo y trabajando", sostuvo la autoridad.

A su turno, la directora regional de Senadis, Javiera Flores, detalló que "el municipio local postuló dos iniciativas de nuestra oferta programática tradicional que nosotros tenemos como Senadis, postuló al Tránsito de la Vida Independiente (TVI) que se adjudicó casi $15 millones de pesos y el Fonapi que es el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, que se adjudicó poco más de $14 millones. Esto, efectivamente, tiene relación con talleres en algunos casos, adecuaciones del entorno de las personas con discapacidad, pero básicamente tiene relación con el continuar con el trabajo que ya se hizo desde el municipio en inclusión. Aprovecho de felicitar a la administración y al equipo de la Casa de la Inclusión para PeSD que siguen en la línea de inclusión social y de trabajo en esta bella comuna".