Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Seremi valoró las más de 200 personas que corrieron en los 5K de "Si tú puedes, yo puedo"

DEPORTE. Fue la actividad de cierre del denominado Mes de la Concientización del Cáncer, organizado por la autoridad sanitaria, con apoyo público y privado.
E-mail Compartir

Todo un éxito resultó este fin de semana en la costanera de Valdivia la masiva corrida de 5 kilómetros denominada "Si Tú puedes, Yo puedo". El evento, que reunió a más de 200 personas fue el hito final de las actividades que durante todo el presente mes se llevaron a cabo con la intención de llamar la atención y concientizar en torno a los riesgos y la necesidad de avanzar la enfermedad del cáncer.

La jornada contó con la participación de autoridades regionales y comunales, además de gran cantidad de trabajadores de la salud, quienes destacaron las acciones realizadas junto a diversas entidades y organizaciones colaboradoras, entre otras, una webinar con expertos de oncología, así como dos jornadas de autocuidado con funcionarios y trabajadores de la empresa Carnes Ñuble. Asi también en el mall Plaza de Los Ríos, se realizó una feria de autocuidado y autoexamen, dirigido al público del mismo centro comercial.

Con ese antecedente y durante la cita deportiva, la seremi de Salud de Los Ríos, Cristina Ojeda, señaló que "nuestro compromiso es con la concientización para la detección oportuna de esta enfermedad y, en ese marco, esta actividad viene a promover estilos de vida saludable, a que tomemos en nuestras manos la decisión de hacer actividad física, ojalá todos los días y no necesariamente ejercicios de alto rendimiento, para prevenir enfermedades pero sí incorporar la actividad física en nuestro día a día y alimentarnos de manera equilibrada".

A su turno, el director (s) del Servicio de Salud Valdivia, doctor Juan Carlos Bertoglio, recordó el impacto en la salud que tiene el cáncer, primera causa de muerte en mujeres de nuestro país y segunda causa en la población en general.

Por su parte, Javiera Corvalán, en representación de la alcaldesa de Valdivia, manifestó el compromiso del municipio con las tareas de prevención y puso como ejemplo la adquisición, con apoyo del SSV, de un mamógrafo para aumentar la pesquisa de casos entre la población de la capital regional.

En tanto, la enfermera Irma Catrilaf, presidenta de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital Base, indicó que "asumimos este desafío desde el minuto uno para aportar en todo lo que es la prevención y la promoción de este mes. Desde el bloque oncológico, sabemos la importancia de la detección precoz para un tratamiento efectivo. Por lo mismo, estamos muy contentas de apoyar estas iniciativas".

Colaboración

Cabe destacar que en la organi zación y realización del Mes de Concientización del Cáncer, participaron las universidades Austral de Chile, San Sebastián y Santo Tomas, la Municipalidad de Valdivia, la Corporación Sumemos Salud y la agrupación secundaria Canobe, mientras que como auspiciadores estuvieron las empresas Ñuble Alimentos Planta Valdivia, la Caja de Compensación Los Andes, Laboratorio Roche, Colún y Sportlife.

Al respecto, Susan Toro, encargada del programa Cáncer de la Seremi de Salud, destacó el aporte de instituciones públicas y privadas. "Tuvimos aportes de agua, de leche de la empresa Colún, fue una corrida familiar exitosa y estamos muy contentos de hacer estas actividades junto con la comunidad y que estuvo principalmente focalizada en la prevención del cáncer fortaleciendo factores protectores como es la Actividad Física", refirió la profesional de salud.

Finalmente, Pamela Osorio, encargada de sostenibilidad de Ñuble Alimentos Planta Valdivia, también presente en la jornada deportiva, señaló que "estamos súper contentos de participar en esta alianza como auspiciadores en las actividades de prevención y detección temprana del cáncer que se realizará para trabajadores de la empresa como para la población en general".

"Nuestro compromi-so es con la concientización para la detección oportuna de esta enfermedad y, en ese marco, esta actividad viene a promover estilos de vida saludable..."

Cristina Ojeda, Seremi de Salud de Los Ríos.

11 fueron las organizaciones que colaboraron con las actividades, ya se en la organización o los auspicios.

"

Últimos fallecidos por Covid-19 son un hombre de una mujer de 59 años

EN LOS RÍOS. Se trata de víctimas que el Minsal había anunciado el domingo.
E-mail Compartir

Confirmando el dato revelado por el Ministerio de Salud el día domingo, la autoridad sanitaria de Los Ríos confirmó ayer el fallecimiento en la zona de otras dos personas por causas asociadas al Covid-19, tratándose en esta ocasión de un hombre y una mujer, ambos de 59 años de edad, con residencias en Valdivia y Lago Ranco, respectivamente y los dos con enfermedades de base.

Tal y como se dijo ayer entonces, con estos nuevos casos el total de víctimas fatales de la región, en lo que va de la pandemia, se elevó a 1.098.

En cuanto a los contagios, también la Secretaría Regional Ministerial de Salud informó que 124 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas. De ese total, 44 se pudieron diagnosticar mediante test de PCR y los 80 restantes fueron pesquisados con test de antígeno.

Igualmente, se explicó que de los nuevos contagios, 73 corresponden a personas de sexo femenino y 51 a personas de sexo masculino, todos ellos con un rango etario que oscila entre los 1 y 98 años de edad.

A partir de esos antecedentes, Los Ríos completó desde el comienzo de la pandemia 134 mil 098 casos acumulados, con 132.789 personas que han logrado recuperarse de la enfermedad y con un conteo local de transmisores directos del virus (casos activos) de 211.

Otros antecedentes

Sobre las hospitalizaciones, 35 pacientes se mantenían ayer internados en distintos recintos asistenciales de la región, tres de ellos se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y uno está conectado a ventilación mecánica.

Similar fue lo observado en la única residencia sanitaria que aún funciona en Valdivia, y la que hasta ayer mantenía a 20 personas, lo que representa un porcentaje de ocupabilidad de 93,3% y con solo cuatro camas disponibles.

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento de 436 muestras de PCR en la última jornada, las que arrojaron una positividad diaria de 10,09%.