Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mauricio Alarcón y las huellas que deja en la música a nivel regional

MOMENTOS. El director de la Orquesta Infantil Juvenil de Máfil, fue un prolífico compositor, arreglista y multinstrumentista. Ocupó también un espacio en el directorio de la Asociación Patrimonial Cultural Región de Los Ríos. Falleció el lunes.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El martes 20 de septiembre Mauricio Alarcón celebró sus propios triunfos en redes sociales. Ese día subió una foto de niño en su página de Facebook con el mensaje "Quién iba a pensar que este pequeñín iba a dirigir una orquesta". En la imagen luce una jardinera azul y está rodeado de gallinas en medio de un paisaje campestre.

El registro corresponde al último mensaje que dejó antes de antes de retirarse momentáneamente de la vida pública debido a complicaciones de salud que finalmente le costaron la vida.

Alarcón falleció el lunes. Era el director de la Orquesta Infantil Juvenil de Máfil y un destacado multinstrumentista, arreglista y compositor. Realizó talleres de guitarra y piano en la Casa de la Cultura de la comuna, antes de asumir la batuta del elenco a finales de 2006 tras la salida de la maestra Verónica Solís.

Uno de los cambios más significativos bajo su mandato fue generar una dinámica en la que sus propios músicos comenzaran a sugerir obras para ensayos y conciertos. Ello permitió que el conductor y a la orquesta se volvieran entusiastas promotores de música hecha para videojuegos y películas. Sin sacar a los grandes clásicos de todos los tiempos, Mauricio Alarcón sumó a su repertorio obras del alemán Hans Zimmer ("Time", del filme "Inception" y el tema central de la película "Piratas del Caribe"), más la música del videojuego "Uncharted", entre otras alternativas ligadas a la cultura popular.

En 2018 logró el premio al hito cultural del año, en votación hecha por lectores de Diario Austral Región de Los Ríos. Y en 2021 la Municipalidad de Máfil reconoció públicamente su labor durante dos décadas de trabajo con la orquesta. También recibió un galardón.

Mauricio Alarcón igualmente destacó por su labor docente de la Escuela Artística Alabama. Creó grupos de cámara con los músicos más avanzados de la orquesta de Máfil y tuvo aplaudidos conciertos frente a nuevas audiencias como en junio de 2018