Secciones

ENTREVISTA. Paula hernández martínez, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo A.G. de Corral:

"La agrupación nació por la necesidad de apoyarnos en un momento difícil"

LABOR. Dirigenta de la comuna puerto destaca participación activa de los 53 asociados de su institución e invita a más personas a sumarse.
E-mail Compartir

La Cámara de Comercio y Turismo de Corral se constituyó en diciembre del año pasado. Desde entonces comenzó un trabajo que tiene como base la unidad y colaboración entre los emprendedores y prestadores de servicio locales, además de trabajar por soluciones a diversas problemáticas históricas de la comuna puerto que afectan a la economía de la zona, como la conectividad.

Así lo explica la presidenta de la agrupación, Paula Hernández, quien tiene la misión de liderar un grupo humano y comercial que muy pocas veces antes funcionó de manera colaborativa para promover el turismo en la comuna.

Nacida y criada en Corral, Hernández trabaja en un emprendimiento de pastelería y panadería en Corral Alto junto a su familia, de manera que también vivió en primera persona los efectos de la pandemia sobre la economía comunal.

¿Cómo nace la Cámara de Comercio y Turismo de Corral?

-Nació el año pasado ante la necesidad de apoyarnos en un período difícil como lo fue la pandemia. Se supone que en esta crisis social había que cumplir ciertas normativas para poder trabajar, pero sentimos que la autoridad de Salud se sobrepasó en exigencias con nosotros, mucho más que en otras zonas de la región y el país, ya que acá estábamos prácticamente aislados y aún así tuvimos muchas trabas y conflictos para poder trabajar.

Frente a esto decidimos organizarnos. Nos reunimos con la seremi de Economía de la región y comenzamos a trabajar. Todo nació de lo que consideramos un proceso injusto con la comuna, pero ya hemos ido solucionando esos temas.

¿Cuántos asociados tiene actualmente la agrupación?

-Actualmente nuestra agrupación cuenta con 53 asociados inscritos y estamos a la espera de sumar muchos más, en el corto y mediano plazo.

¿Cuáles son los actuales planes de trabajo de la Cámara?

-Actualmente, estamos trabajando junto al Departamento de Turismo aportando ideas para la planificación actividades del Verano, para la Semana Corraleña, ferias costumbristas. Gracias a la asociatividad adquirida nuestra opinión ha sido considerada en este ámbito, lo cual nos tiene muy contentos. Y apoyando en la iniciativa del mismo municipio para reunir ideas a futuro y lograr atraer a la comuna visitantes no sólo en verano, sino también en invierno. Para eso contamos con una gran capacidad de alojamientos, hospedajes cabañas, variedad de restaurantes tanto en Corral Urbano como en la hermosa costa corraleña.

Pero esos esfuerzos también requieren infraestructura. Por ejemplo, en Corral existe solo un cajero automático ¿cómo abordarán ese aspecto del servicio?

-Respecto a cajeros automáticos, efectivamente existe sólo uno que estaba desde hace 17 años más menos y hace un mes lo cambiaron por uno más moderno que permite giros y depósitos, algo que para otros sectores debe ser muy común y poco relevante pero para nosotros es de mucha ayuda ya que las cajas vecinas disponibles muchas veces no son suficientes sobretodo a fin de mes y muchas veces había que viajar a Valdivia solamente a hacer un depósito urgente. Pero creemos que lo que Corral necesita y se merece es una sucursal del BancoEstado. Sabemos y nos consta que el municipio está en conversaciones con Banco Estado, sólo nos queda apoyar esta instancia y hacer hincapié en que es de vital importancia en estos tiempos ya que la población ha aumentado y en verano es mucho más.

Y respecto de la conectividad ¿cómo enfrentan la falta de rutas o la demora en proyecto, como el camino a Valdivia?

-Hay problemas de conectividad. Por eso es de vital importancia que las dos barcazas existentes subsidiadas, se encuentren operativas todo el año pero sobretodo en verano

Turismo aumentó en relación a los últimos dos años

E-mail Compartir

Según datos del departamento de Turismo de la municipalidad de Corral, el turismo en la comuna puerto aumentó respecto a los últimos dos años, aunque aún están lejos de años previos. En ese contexto, en el presente año, han ingresado 128 mil 836 personas al Castillo San Sebastián de la Cruz, que es el lugar más visitado de la comuna. El año 2020 ingresaron 120 mil 524 personas al recinto, mientras que en 2021, en plena pandemia, ingresaron solo 11.142. De todos modos, la cifra de este año aún no alcanza lo de años previos, como por ejemplo 2019, año en que ingresaron 179 mil personas aproximadamente en el mismo período, mientras que en 2018 llegó a 197 mil personas.

La encargada del departamento de turismo de Corral, Bárbara Antillanca, explicó que además del Castillo San Sebastián de la Cruz, también siguen los datos estadísticos del Fuerte de Mancera, oficinas, Corral Bike y parques nacionales, que tienen porcentajes similares.