Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cierre del Mes de las Personas Mayores reunió a más de 500 asistentes en el Parque Saval

LABOR. Durante octubre se desplegó una agenda con una serie de actividades para la conmemoración. Seremi de Desarrollo Social hizo un balance regional.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Con un encuentro que se desarrolló en el Centro de Ferias del Parque Saval finalizaron en la región las actividades del Mes de las Personas Mayores. Al cierre asistieron unas 500 personas de diferentes comunas de Los Ríos y se contó con la presencia de Claudia Asmad, directora nacional del Senama.

Durante la actividad se entregó un reconocimiento a personas mayores por su destacada experiencia, trayectoria y labor en los programas de Senama y también se llevó a cabo una feria de servicios públicos que entregó información a las personas mayores y acercó la oferta programática dirigida hacia el grupo etario.

La directora nacional del Senama, Claudia Asmad recordó que "como Servicio Nacional del Adulto Mayor realizamos una campaña de difusión denominada "Así se hace: La Voz de la Experiencia", con el objetivo de mostrar a las personas mayores activas, participativas y viviendo una vejez digna".

En tanto la seremi de Desarrollo Social y Familia, Vanessa Huaiquimilla, explicó que "el propósito de esta actividad es promover el envejecimiento activo y establecer espacios de encuentro y participación. Durante todo el mes desarrollamos un despliegue territorial para conocer las necesidades de las personas mayores y relevar su rol en la sociedad, ya que son una prioridad en nuestra gestión".

Programas

La seremi Huaiquimilla recordó que la conmemoración se inició con la inauguración del Centro Diurno del Adulto Mayor (Cediam) de Panguipulli, el cual cuenta con una inversión de más de $48 millones de pesos y brinda cobertura a 60 personas mayores.

La autoridad agregó que "a través del Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya se anunció un aumento del 50% de los recursos para los centros diurnos del adulto mayor y en nuestra región, este año hemos aumentado la ejecución de estos dispositivos de 3 a 7, incorporando en 2022 a las comunas de Panguipulli, Futrono, Paillaco y Los Lagos. Además, se renovaron los convenios para continuar con la ejecución de los Cediam de La Unión, Máfil y Lanco. Esto implica un financiamiento de más de $375 millones, permitiendo promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores y contribuir a retrasar la pérdida de funcionalidad, entregándoles servicios sociales y sanitarios en un entorno familiar y social seguro a través de talleres y un plan de intervención individual".

Respecto a los conjuntos de viviendas tuteladas (CVT), la seremi explicó que "este programa depende de Senama y proporciona ayuda psicosocial y comunitaria, con la finalidad de promover la vinculación con los diversos medios y contribuir a la integración y autonomía de las personas mayores que carecen de redes de apoyo y necesiten una solución habitacional".

En Los Ríos existen cuatro CVT, ubicados en las comunas de Valdivia, Mariquina, Lanco y Río Bueno, con una cobertura total de 75 cupos y una inversión de más de $131 millones. .

También, la seremi Huaiquimilla detalló que y como parte de las políticas de protección y seguridad social que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se ejecuta el Subsistema de Seguridades y Oportunidades en el cual se encuentra inserto el Programa Vínculos y destacó que "desde nuestra cartera regional creamos una unidad de personas mayores que permita trabajar de mejor manera las políticas y programas abocados a esta materia, a su vez se conformó el primer comité de cuidados y personas mayores, que convoca al intersector".

Municipalidad de Valdivia activa viajes y actividades a la costa con tercera edad

PROGRAMA. Doce viajes se realizarán este mes, como parte del programa.
E-mail Compartir

Durante todo noviembre, el Programa de Adulto Mayor de la Municipalidad de Valdivia realizará una serie de viajes turísticos hacia la costa de la comuna, bajo la idea de generar instancias de esparcimiento y acciones al aire libre con agrupaciones de la tercera edad.

Las salidas son programadas semanalmente y tienen un cupo diario de 40 personas, quienes visitan Niebla y la costanera de Los Molinos, donde participan en juegos, intervenciones, caminatas, historias y son protagonistas de una serie de concursos realizados por monitores y profesionales del municipio.

La encargada del programa del adulto mayor municipal, Marcela Segura, indicó que "activamos esta instancia de participación para que los vecinos y vecinas de Valdivia tengan oportunidad de recorrer la comuna y compartir con sus pares. En esta época del año, las condiciones climáticas son mejores y dan espacio para salir a realizar actividades al aire libre".

Los viajes consideran colación para cada uno de los asistentes, además del traslado ida y regreso desde la Casa del Adulto Mayor ubicada en calle Alonso de Ercilla. Los interesados en participar para la próxima semana deben realizar una inscripción previa en el recinto, para así llenar los cupos por días y generar un calendario de programación.

"Son sólo 12 viajes y esperamos que sean aprovechados totalmente", agregó la profesional Marcela Segura.