Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Homicidios aumentan 57% este año, pero la mayoría ya fue esclarecido por la PDI

De acuerdo a información proporcionada por la Policía de Investigaciones, durante este año se han registrado 22 homicidios en la región de Los Ríos, dentro de los cuales se incluye un delito de femicidio y un parricidio. La cantidad de asesinatos cometidos en todo 2021 fue de 14.
E-mail Compartir

Gran impacto han provocado en la comunidad regional los violentos hechos de sangre registrados durante las últimas semanas en el territorio. Asesinatos, tiroteos y crímenes asociados al tráfico de drogas han marcado la agenda noticiosa en Los Ríos.

La sensación de inseguridad que estos hechos han generado en la población, se ven ratificados por las estadísticas, ya que de acuerdo a los registros de la Policía de Investigaciones (PDI), en lo que va del año los homicidios han aumentado en un 57% en comparación a todo el año pasado.

En números, esto se traduce en que durante el presente año se han registrado 22 asesinatos investigados por la PDI en la región de Los Ríos, de los cuales 20 fueron tipificados como homicidios, uno como femicidio, y uno como parricidio. Esto supera con creces las cifras de todo 2021, cuando fueron contabilizadas 14 muertes violentas en el territorio.

A pesar de lo negativo de estas cifras, existen datos positivos desde el punto de vista de la investigación de este tipo de crímenes. Esto se debe a que el 91% de los casos de homicidio registrados este año en la región, ya fue esclarecido por detectives de la PDI, y sus autores se encuentran en prisión preventiva. Esto equivale a 20 de los 22 casos investigados por la policía civil.

Otros detalles

De los 22 homicidios ocurridos este año, ocho fueron cometidos con arma de fuego (siete con pistola y uno con escopeta), 11 con elementos cortantes (ocho con cuchillos y tres con estoques), y tres con elementos contundentes (palo, botella y martillo).

Con respecto al móvil de cada uno de estos asesinatos, desde la PDI informaron que nueve están asociados al tráfico de drogas; seis se produjeron por discusiones motivadas por excesivo consumo de alcohol; tres por rencillas anteriores; y uno está en investigación. En el caso del parricidio, una mujer asesinó a su pareja; mientras que en el caso de femicidio, un individuo mató a su pareja.

Otra de las variables informadas por la PDI dice relación con el sitio del suceso. De las 22 muertes violentas ocurridas este año, 12 ocurrieron en la vía pública; seis en domicilios particulares; tres en centros penitenciarios; y uno se produjo en un sitio eriazo.

Por comunas, Valdivia concentra 10 de los homicidios que registra a la fecha la región de Los Ríos durante este año. Le siguen Panguipulli, La Unión, Los Lagos y Futrono con dos cada una; mientras que Corral, Máfil y Lago Ranco suman un asesinato en este 2022.

Prefecto inspector

El jefe regional de la PDI de Los Ríos, prefecto inspector Álex Schwarzenberg, explica que "la PDI en la región cuenta con una unidad especializada que es la Brigada de Homicidios (BH), que investiga preferentemente los delitos de homicidio. Del total de homicidios que se cometen dentro en la región, la BH investiga casi la totalidad. Sólo algunos casos muy puntuales son investigados por Carabineros, principalmente cuando el autor es detenido en flagrancia. Me atrevería a decir que durante el año son uno o dos casos de este tipo".

Y continuó: "Por tanto, la información que manejamos nosotros es la más cercano a la realidad regional. En ese contexto, en nuestra región durante el presente año tenemos un aumento en la comisión de ho-

"Al momento de hacer nuestras investigaciones, pesquisamos los elementos de prueba que permitan tipificar este delito y entregarle al fiscal toda la evidencia que sea útil".

Álex Schwarzenberg, Jefe regional de la PDI de Los Ríos

"