Secciones

El ajedrez escolar cerró campeonato regional con 113 estudiantes

DEPORTE CIENCIA. Torneo se desarrolló en siete fechas en Lanco, Los Lagos, La Unión, Máfil, Panguipulli, Corral y Valdivia.
E-mail Compartir

Por primera vez se abrieron las puertas del Coliseo Municipal para el ajedrez y en torno a los 64 escaques de cada tablero, con la presencia de 113 estudiantes de toda la región se desarrolló la séptima fecha y final del Campeonato Regional Escolar de la disciplina. El circuito del deporte ciencia se disputó en siete fechas, en Lanco, La Unión, Los Lagos, Máfil, Panguipulli, Corral y Valdivia, con una participación total de 182 escolares de Primer Año Básico a Cuarto Año Medio.

En la final de la jornada en el Coliseo Municipal, la organización del torneo, a cargo del dirigente Felipe Prado, premió a los mejores tres jugadores de cada categoría luego de las siete fechas:

Primero a Cuarto Básico Damas: 1. Tabata Prado (Domus Mater-Valdivia), 19.5 puntos. 2. Eva Colther (Windsor School-Valdivia), 14.5 puntos. 3. María José Sáez (Colegio Laico-Valdivia), 11.5 puntos.

Primero a Cuarto Básico Varones: 1. Silvio Collao (Escuela de Música Juan Sebastián Bach-Valdivia), 31.5 puntos. 2. Emilio Larrañaga (Instituto Salesiano-Valdivia), 31.5 puntos. 3. Fritz Reinhold (Instituto Alemán-Valdivia), 27 puntos.

Quinto a Octavo Básico Damas: 1. Consuelo Escobar (Escuela San Francisco-Lanco), 25 ptos. 2. Daniela Guillén (Liceo Bicentenario-Valdivia), 24 ptos. 3. Alison Herrera (Domus Mater-Valdivia), 22.5 puntos.

Quinto a Octavo Básico Varones: 1. Leonardo Moreira (Instituto Alemán-Valdivia), 34 puntos. 2. Renato Jaramillo (Escuela Rural Huellelhue-Valdivia), 34 puntos. 3. Camilo Valdebenito (Seminario San Fidel-San José), 29.5 puntos.

Primero a Cuarto Medio Damas: 1. Celeste Rochow (Liceo Técnico-Valdivia), 22 puntos. 2. Victoria Hernández (Liceo Bicentenario Abdón Andrade-La Unión), 11.5 puntos. 3. Trinidad Yaeger (Colegio Santa Marta-La Unión), 5 puntos.

Primero a Cuarto Medio Varones: 1. Benjamín Vera (Inmaculada Concepción-Valdivia), 40.5 puntos. 2. Martín Navarrete (Liceo Camilo Henríquez-Lanco), 30.5 puntos. 3. Agustín Montero (Instituto Salesiano-Valdivia), 15.5 puntos.

Además, se premió como establecimiento educacional destacado a la Escuela Olegario Morales Oliva de Paillaco, como club deportivo destacado a la Academia Siete Hojas y el reconocimiento al mérito deportivo fue para el estudiante Omar Ruiz, de la Escuela Padre Carlos Berger de Lanco.

Organizador

El organizador del torneo, Felipe Prado, informó que el próximo año se realizará la segunda versión del campeonato, esta vez en nueve comunas, entre marzo y noviembre.

También, destacó "la alta participación de jugadores que tuvo el circuito, el importante compromiso de los establecimientos educacionales, monitores, apoderados y municipalidades de cada comuna y el financiamiento del programa Fondeporte del IND".

6 estudiantes fueron los ganadores en la clasificación general: Tabata Prado, Silvio Collao, Consuelo Escobar, Leonardo Moreira, Celeste Rochow y Benjamín Vera.

Club Valdivia asistió con dos equipos al Nacional de Clubes

AJEDREZ. Ocupó el 23° lugar general en torneo organizado por la federación.
E-mail Compartir

Con dos equipos participó el Club de Ajedrez Valdivia en el Campeonato Nacional de Clubes Ajefech, desarrollado durante dos días en Las Condes, en la región Metropolitana. Entre 30 participantes, la institución valdiviana se ubicó en el lugar N° 23.

El equipo A del club Valdivia fue integrado por su capitán y primer tablero Tomás Peña Cifuentes, segundo tablero Benjamín Vera Quijón, tercer tablero Lorenzo Vera Quijón y cuarto tablero Mónica Contreras Santibáñez.

En tanto, el equipo B lo formaron el capitán y primer tablero David Soto Fontecilla, segundo tablero Diego Bascuñán Thomas, tercer tablero Christhoper Gallardo Cerón y cuarto tablero Fernanda Torres Coronado.

La competición por equipos se realizó con el sistema de olimpiada, con cuatro tableros titulares y un reserva, en siete rondas y con un ritmo de juego de 20 minutos, con 5 segundos de incremento. Los equipos debían tener en sus filas, al menos una participante femenina en cada ronda.

Desde la directiva del Club de Ajedrez Valdivia señalaron que quedaron "muy contentos de haber podido participar en estos dos exigentes días. Fue un torneo muy competitivo y atrayente a la vez, en donde pudimos compartir entre nosotros y con numerosos jugadores y jugadoras de otros clubes del país".

Continúan encuentros del Mindep con los dirigentes deportivos

SEREMI. El 17 de noviembre será el turno de la comuna de Los Lagos.
E-mail Compartir

Con la presencia de dirigentes deportivos, técnicos y otros actores de la actividad física y el deporte en sus territorios, se realizaron dos encuentros en las comunas de Río Bueno y Lanco.

En Río Bueno, el seremi del Deporte René Antio tuvo su primer encuentro masivo con actores del deporte, donde expuso los puntos principales para la elaboración de proyectos, con el fin de facilitar las herramientas necesarias que permitan a los asistentes postular a los diferentes fondos concursables que existen en el sistema público.

"Este fue el primer encuentro de otros que esperamos concretar con el mundo deportivo en Río Bueno. Quedamos muy entusiasmados porque fueron muy receptivos y necesitamos continuar trabajando con ellos, para que esa motivación no se pierda y podamos comenzar a accionar los cambios que necesitamos, para impulsar, para apoyar y propagar la práctica de Actividad Física y Deporte", sostuvo Antio.

Respecto al seminario de Lanco, el seremi informó que se realizó el segundo encuentro y escuchó las iniciativas de las organizaciones deportivas que estuvieron presentes, para orientar sus gestiones y colaborar.

Los seminarios deportivos territoriales continuarán el 17 de noviembre, en la comuna de Los Lagos.