Secciones

La Feria del Libro de Valdivia apunta a superar las 8 mil visitas

PROGRAMACIÓN. La cita será desde mañana y hasta el domingo en el Centro de Ferias del Parque Saval. Entre los invitados destacan dos Premios Nacionales de Literatura.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Por segundo año presencial, pero sin aforo limitado. Así será la 30ª Feria del Libro de Valdivia que comenzará mañana en el Centro de Ferias del Parque Saval. La actividad es organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y el año pasado, tras un 2020 online, logró reunir a cerca de 8 mil personas.

El evento contará con la participación de 30 libreros, editoriales y librerías cifra que supera en el doble a los registros de temporadas anteriores. La exhibición y venta de títulos será hasta el domingo 20 y estará acompañada de un programa cultural con música en vivo, lanzamientos y lecturas.

"Estamos sorprendidos por la alta demanda de participación, lo que creemos está relacionado con la reactivación del sector, pero también con el posicionamiento que ha logrado Valdivia en materia de convocatoria para una feria que en sus tres décadas es un gran referente en la zona sur", dice Erwin Vidal, gerente de la Corporación.

Coordinación

En el contexto de la feria es que en 2021 se creó una mesa de trabajo integrada por cinco personas, que ahora repitió funciones en relación a la línea curatorial de los contenidos. En septiembre pasado se extendieron las invitaciones, lo que en cierta forma permitió asegurar la visita de los Premios Nacionales de Literatura Diamela Eltit (2018) y Elicura Chihuailaf (2020).

También se optó por tematizar los días, para permitir al público ordenar sus prioridades de visita al recinto. De esta forma es que, por ejemplo, el jueves 17 estará dedicado a la mujer; el viernes 18, a los pueblos originarios; y el sábado 19, a los niños y jóvenes.

"Sin duda que la feria está tomando una orientación distinta, más atractiva y con la opción de contar con precios económicos, que es algo que le estamos pidiendo a quienes van a participar: hacer un esfuerzo en materia de precios. En el balance de la experiencia del año pasado todos quedaron muy conformes con las ventas y por la oportunidad del reencuentro con las personas luego de meses que fueron bastante complejos", aclara Vidal.