Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. carla peña ríos, delegada presidencial de Los Ríos:

"Llegaremos a los territorios con un diálogo franco y también resolutivo..."

LINEAMIENTOS. La delegada presidencial repasa sus primeras semanas en el cargo y revisa las prioridades en la gestión.
E-mail Compartir

El 26 de abril de este año, el gobierno anunció el nombramiento de Carla Peña Ríos en la Secretaría Regional Ministerial de Minería. Durante seis meses lideró esa cartera en la región, hasta que la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, la llamó por teléfono invitándola a un desafío mayor.

Es así como el 26 de octubre, el Ministerio confirmó a través de una declaración un cambio en la Delegación Presidencial: salía Paola Peña y asumía el cargo Carla Peña, también militante del Partido Comunista y con amplia trayectoria en la función pública.

La nueva autoridad es valdiviana. Es casada y tiene dos hijos: de 17 y 12 años.

Es licenciada en sociología por la Universidad de la Frontera, y diplomada en Desarrollo Económico Local, por la misma casa de estudios.

En el ámbito profesional, su trabajo ha estado ligado a consultoras - organizaciones no gubernamentales (ONGs) - tanto en la región de La Araucanía como en Los Ríos- que realizan intervenciones psicosocial-productivas en el área silvoagropecuaria, destinadas a comunidades indígenas y no indígenas. Ella lideró y coordinó proyectos.

Asimismo, se ha desempeñado en el área municipal y, luego, en el ministerial.

En este último ámbito, cumplió funciones en la cartera de Desarrollo Social. En tanto, en el periodo 2014-2018, durante el segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, lideró en Los Ríos la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente.

Posteriormente, incursionó en el ámbito de la gastronomía, a través de la instalación de un café en la capital regional, y desarrolló un trabajo que también estuvo vinculado con las organizaciones sociales y con la vida activa en medio del proceso social que ha vivido el país en los últimos años y apoyando a los distintos sectores de la población.

Dentro de esta trayectoria, valora el contacto que ha podido tener con la gente. "Eso es lo que mueve mi accionar, tanto político como también social. Es decir, lo que hago, lo hago pensando en la gente, en función de mejorar las condiciones de vida de las personas. En cada uno de los espacios donde he estado, he tratado, por un lado, de dejar lo mejor de mí, pero también de incentivar mejoras para que la aplicación de la política pública sea pertinente, tenga sentido de realidad y, sobre todo, que responda al objetivo principal que es mejorar la calidad de vida de las personas", enfatizó.

¿Le sorprendió ser nombrada delegada presidencial?

-Primero, decir que uno siempre está en período de evaluación cuando asume un cargo, eso lo viví en la Nueva Mayoría, donde fue una experiencia riquísima por el trabajo social pero también de dirigir un equipo que efectivamente fue bastante significativo en este proceso y en este andar.

Sí, por supuesto que me sorprendió, absolutamente. Pero el llamado del Presidente es el llamado del Presidente y cuando uno está en estos cargos es así.

Usted estaba en una Seremía, ¿cómo fue ese proceso de traspaso de cargo?

-Minería es una cartera que tiene en la región 23 faenas. Habíamos cerrado procesos vinculados a concursos nacionales. Por tanto, todos esos temas administrativos estaban ya concluidos y cerrados.

Usted alcanzó a compartir en el gabinete con la anterior delegada Paola Peña, ¿cuál es su opinión sobre la gestión que realizó?

-Nosotros estamos muy agradecidos de la gestión que realizó la compañera Paola Peña. Efectivamente, hay un trabajo realizado que hoy día se continúa materializando. Obviamente,

Gobierno Regional y la Estrategia de Desarrollo

E-mail Compartir

La delegada presidencial Carla Peña destacó que la relación con el gobernador regional Luis Cuvertino es de coordinación de la política pública, "hemos tenido un trabajo colaborativo por parte de la delegada anterior, el que continúa siendo de la misma manera, con la misma efectividad de la entrega de cooperación. En ese sentido, establecimos un día a la semana de trabajo permanente, donde revisamos en qué nos podemos apoyar para poder llegar con las soluciones a las familias".

Acerca del rol de la Delegación Presidencial en la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, señaló que "ayer (el lunes) justamente estuvimos haciendo una presentación en conjunto e invitando a los distintos servicios a ser parte activa de este proceso. Los servicios públicos, en este tipo de instrumentos, siempre participan respondiendo las consultas que se les hacen, por ejemplo, las prioridades en cada sector; por lo tanto, nosotros estamos en plena sintonía con este trabajo que se ha ido realizando y que ya pronto se va a materializar en un instrumento definitivo".