Secciones

Adulto mayor de 86 años se transformó ayer en la última víctima fatal por coronavirus

A NIVEL REGIONAL. Reporte del Minsal estableció que se registraron 161 contagios nuevos, más seis traspasos desde otras regiones y 321 transmisores directos.
E-mail Compartir

Un adulto mayor de 86 años de edad y con residencia en la comuna de Valdivia se transformó ayer en la última víctima fatal de la región por causas asociadas al coronavirus. Con este caso el total de decesos producto de la enfermedad se elevó a 1.112 y se transformó en la principal novedad del Reporte Nacional Covid, revelado ayer por el Ministerio de Salud.

Junto a esta información igual se registró una pequeña baja, tanto en los contagios diarios como en el número de transmisores directos del virus, los que fueron calculados en 161 y 321, respectivamente.

A nivel local, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos precisó que los mencionados 161 fueron los exámenes que resultaron positivos para SARS-CoV-2, aunque a ellos se adicionaron cuatro casos que fueron traspasados desde la región de Los Lagos, un caso desde la región de La Araucanía y otro desde la región de Aysén.

Consolidados

Con ello, el total diario de contagios subió a 167, de los cuales 56 se diagnosticaron mediante test PCR y los 106 restantes fueron pesquisados a través de test de antígeno.

También se explicó que de los 167 nuevos contagios, 93 corresponden a mujeres y 74 a hombres, todos ellos con un rango etario que oscila entre los 4 meses y los 93 años.

A partir de esos datos, se obtiene que Los Ríos, a la fecha, presenta 138.726 casos acumulados, con 137.209 pacientes que han logrado recuperarse de la enfermedad.

Sin antecedentes

Como ya es costumbre, un dato que no fue ventilado ayer fue el número de pacientes hospitalizados en la zona, sólo se advirtió que cuatro personas permanecen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Asimismo, se indicó que en la única residencia sanitaria que aún funciona en Valdivia, hasta ayer había 11 personas haciendo uso de ese espacio de aislamiento, lo que representa un porcentaje 30% de camas ocupadas, con otras 27 camas disponibles.

Por último, la Red de Laboratorios de Los Ríos confirmó el procesamiento en las últimas 24 horas de un total de 563 muestras de PCR, las que arrojaron un índice de positividad diaria de 9,06%, en tanto la positividad calculada durante la última semana alcanzó un 11,51 por ciento.

1.112 son los decesos en la zona a causa del coronavirus, según la estadística ministerial a nivel nacional.

9,06% fue la positividad registrada en la región en las últimas 24 horas. El índice semanal es de un 11,51%.

Panadería "El Cubanito" ganó concurso de la mejor marraqueta de Los Ríos

EN INACAP. Certamen fue organizado por Fechipan y la casa de estudos.
E-mail Compartir

Panadería "El Cubanito" resultó la flamante ganadora del Concurso de la Mejor Marraqueta de Los Ríos, en el marco del concurso nacional de este ámbito que está recorriendo diversas regiones y que tuvo como base del evento la sede Valdivia de Inacap.

En el segundo puesto de la competencia, el segundo lugar recayó en la Panadería El Mercadito, mientras que tercero fue Puritan de Los Fundadores.

En la oportunidad, la empresa Watt's entregó un premio especial a la innovación que fue para la panadería La Tita.

La instancia fue organizada por la Federación Chilena de Pan (Fechipan) en alianza con el Centro de Innovación Gastronómica de Inacap y que contó con destacados expertos como jurados, entre los cuales estuvo presente el docente de Inacap, Pedro Gutiérrez; junto a Lucio Fraile, Pablo Piwonka, Osvaldo Novoa, Pablo Flores, que integran el directorio de Fechipan, además de Ernesto Henríquez, presidente de la Federación de Panaderos de Los Ríos.

En ese marco, el vicerrector de Inacap Valdivia, Francisco Wittwer, recalcó la importancia de la descentralización de estos concursos y su vínculo con los negocios locales, señalando que "cada emprendimiento es un reflejo de esfuerzo y perseverancia y como sede estamos promoviendo el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en una industria donde hay muchas oportunidades".

Por su parte, el director el director de Carrera del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap Valdivia, Leslie Bakker, destacó el potencial de la panadería artesanal de legado familiar y las innovaciones que se están incorporando en regiones como Los Ríos, en los productos de este tipo.

De acuerdo a los expertos, los parámetros para evaluar una marraqueta están asociados a su acidez, crocancia, peso y fermentación. El jurado planteó que el factor agua fue fundamental a la hora de evaluación de las marraquetas de la región, ya que en Los Ríos, al ser más blando este elemento respecto de la Región Metropolitana, influye en la fermentación de este tipo de productos, lo cual se ve reflejado en la corteza.

"Es excelente que además haya un premio a la innovación, por lo que invitamos a las panaderías a trabajar en conjunto ideas innovadoras".

Francisco Wittwer, Vicerrector Inacap Valdivia.

"