Secciones

Familias y amigos de personas desaparecidas en la región se manifestaron en Valdivia

PRESUNTA DESGRACIA. Carabineros confirmó ayer la desaparición de otra persona. Se trata del lanquino Sebastián Saavedra (38), quien fue visto por última vez en Temuco.
E-mail Compartir

Con el objetivo de concientizar y sensibilizar más a la comunidad en la búsqueda de personas actualmente desaparecidas en la región de Los Ríos, como también solicitar más apoyo político respecto a la Ley Extraviados, es que en la jornada de ayer familiares y amigos de Paulino Rivas, Omar Avilés y Roger Lampert se manifestaron de manera pacífica desde la Plaza Simón Bolívar hasta la Plaza de la República de Valdivia.

En la ocasión, según detalló Nicol Rivas, sobrina y vocera de la familia de Paulino Rivas, la jornada muy tranquila, en la que pudieron entregar información relevante a las personas que encontraban en el camino. Asimismo, agradeció a las agrupaciones que participaron y apoyaron en la manifestación, como la Fundación Alzheimer Valdivia, la Agrupación Yo Cuido, la Agrupación de Autismo Valdivia y el Club de Autos local, además de la municipalidad, quienes aportaron con la amplificación.

Sobre nuevas manifestaciones, los participantes no descartaron nuevas movilizaciones, las que informarán a su debido momento.

En la jornada de ayer, desde el Ministerio Público detallaron que en horas previas habían realizado una reunión con personal de Bomberos de Valdivia, la Policía de Investigaciones, Armada, Carabineros, municipalidad de Valdivia y ONG SAR Los Ríos, todo con la finalidad de coordinar nuevos trabajos de búsqueda de Roger Lampert, Paulino Rivas, Omar Avilés y Victorino Novoa.

Nuevo desaparecido

Posterior a la marcha de ayer, desde Carabineros confirmaron el ingreso de una denuncia por presunta desgracia de Sebastián Alberto Saavedra Alvear de 38 años, lanquino que fue visto por última vez la tarde del pasado 18 de noviembre en Temuco. Según informó la madre de Sebastián Saavedra en la subcomisaría de Lanco, la desaparición de su hijo podría estar relacionados con individuos extranjeros. Carabineros de Temuco trabajan en la zona.

Incautan armas blancas en nuevo operativo en el Complejo Llancahue

OPERATIVO. Gendarmería registró los módulos 11 y 54 de la cárcel loca.
E-mail Compartir

Personal de Gendarmería de Los Ríos realizó un nuevo allanamiento y registro en el Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia, lugar donde lograron incautar diversos elementos cortopunzantes, además de drogas y equipos tecnológicos.

Entre los diversos elementos prohibidos que se incautaron están: 22 armas blancas artesanales; 9 teléfonos celulares más variados accesorios para lo mismo; 7 litros de licor artesanal; 1 planta de marihuana; 34 envoltorios con sustancia vegetal color verde más 6 envoltorios con lo similar (asociada a marihuana); 34 envoltorios con sustancia color ocre (asociada a droga); 1 trozo de metal; y 1 trozo de sierra.

En relación al operativo, el jefe operativo regional de Gendarmería, teniente coronel Héctor Miranda, confirmó que el registro abarcó a 283 internos correspondientes a los módulos 11 (de imputados) y 54 (de condenados). Asimismo, mencionó que en la ocasión participaron 127 funcionarios y funcionarias de Gendarmería.

Paralelamente, a nivel nacional el registro y allanamiento se realizó en otras 22 unidades penales, además de Valdivia, en el contexto de la política de combate contra las bandas delictuales que operan al interior de los recintos carcelarios, impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de Gendarmería.

En ese sentido, a nivel nacional incautaron 699 armas blancas, junto a otros elementos que atentan contra la seguridad penal. Participaron 1.393 gendarmes, quienes intervinieron a 4.031 internos.

Seis detenidos dejó ronda extraordinaria policial

EN VALDIVIA. El operativo se realizó en diversos sectores de la capital regional.
E-mail Compartir

Un total de seis detenidos dejó la ronda extraordinaria que realizó Carabineros de Valdivia durante la noche del pasado 18 de noviembre en diversos sectores de la capital regional.

Según detalles policiales, cuatro de los sujetos fueron detenidos por personal de la Primera Comisaría de Valdivia, donde tres de ellos mantenían una orden vigente, mientras que un cuarto fue aprehendido por violación de morada.

Asimismo, detallaron que durante la jornada realizaron 213 controles de identidad, 91 controles vehiculares, 11 controles por venta de alcohol y 9 controles a locales comerciales. A causa de esto, realizaron 17 infracciones de tránsito, 2 infracciones por venta irregular de alcohol, y una infracción por comercio ambulante.

Paralelamente, desde la sección Centauro informaron sobre la detención de una persona por orden vigente, además de realizar 71 controles de identidad y 44 controles vehiculares. Además, ingresaron 6 infracciones de tránsito y una infracción por microtráfico.

Finalmente, desde la Cop detuvieron a un sujeto por orden vigente, y realizaron 44 controles de identidad y 31 controles vehiculares.