La propuesta del Ejecutivo sobre presupuesto nacional al congreso ha avanzado con algunas dificultades en lo que se refiere a los recursos para los Fondos de Desarrollo Regional (FNDR) para las 16 regiones de nuestro país. Nuestra Región lamentablemente está dentro de las 3 que menos financiamiento recibe, (marco presupuestario M$62.132.589.000), lo que representa una suerte de maltrato para nuestra Región, ya que no se ha medido con la misma vara factores que en otras regiones como Ñuble, Araucanía o Maule se han considerado, como niveles de pobreza multidimensional, población de pueblos originarios, niveles de educación, etc. Por consiguiente, este tema se transforma en un objetivo de gestión política central de nuestro mandato, en alianza fundamentalmente con nuestros parlamentarios y parlamentarias.
Dentro de los factores positivos que se han producido en nuestro camino de mayor autonomía administrativa y presupuestaria, gestionado a través de nuestra Asociación de Gobernadores y Gobernadoras (Agorechi), ha sido salir desde el Presupuesto del Interior a tener por primera vez, un Presupuesto con identificación propia como Presupuesto de La Región de Los Ríos (Partida 31. Subtitulo 33, 03, 014), al nivel de otros ministerios, lo que ha sido una potente señal política desde el actual Gobierno para con la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras. También es digno de reconocer que las glosas presupuestarias comunes para los Gores se hacen cargo de la focalización de recursos, quitando también trámites burocráticos que demoran ejecución.
Ya hemos iniciado el proceso de trabajar en conjunto, tanto con los Municipios, Servicios y especialmente con nuestro CORE con una mirada más estratégica, a mediano y largo plazo. Todos somos necesarios para obtener el mejor instrumento posible para abordar iniciativas en los cuatro ámbitos que nos propusimos: social y humano, económico, institucional y territorial/ambiental.
Es así, que, a pesar de las limitantes que aún tenemos para generar cartera de proyectos y programas desde el Gobierno Regional, pretendemos que estos alimenten nuestras apuestas estratégicas, que los más de $62 mil millones con que partiremos el año presupuestario, se vayan encaminando poco a poco a mejorar los indicadores . También nos proponemos como meta, sumar aliados, que los recursos sectoriales también se alineen con nuestros propósitos. El trabajo en equipo con la delegación presidencial regional, propicia ese objetivo, esperando sistematizar el proceso en que los recursos invertidos en la región tengan un sentido, el sentido que todos buscamos, ser una región mas justa, equitativa y sostenible.
"El trabajo en equipo con la delegación presidencial regional, propicia ese objetivo, esperando sistematizar el proceso en que los recursos invertidos en la región tengan un sentido: ser una región mas justa, equitativa y sostenible..."