Secciones

El CDV se queda con el Clásico y se acerca a los playoff en la Copa Chile

COLISEO MUNICIPAL. El encuentro se disputó la noche del sábado. Al cierre de esta edición jugaban Las Ánimas y Español de Osorno.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El Club Deportivo Valdivia derrotó por 72-60 a Español de Osorno en el Coliseo Municipal y prácticamente aseguró un cupo en los playoff de la Copa Chile.

Con el triunfo, el equipo dirigido por el trasandino Gabriel Schamberger se mantuvo en el primer lugar del grupo E con 13 unidades, mientras que los osorninos se quedaron en la segunda posición con 12.

Con una fecha más por disputar en la fase regular, cabe recordar que a la siguiente etapa del torneo clasificarán los primeros lugares de cada grupo (seis equipos). A ellos se sumarán dos mejores segundos lugares, para completar ocho equipos y así formar los cuartos de final, los que iniciarán el próximo fin de semana (3 de diciembre).

Triunfo

Respecto al encuentro, el CDV tuvo una primera mitad a muy alto nivel, donde lograron sacar una ventaja de 20 puntos en algún momento, y terminaron el segundo cuarto con un marcador positivo de 42-26. Parecía una jornada muy tranquila, ante un rival complicado.

La segunda mitad fue totalmente distinta, donde la visita mejoró sus porcentajes de tiros de campo y la intensidad con la que disputó los últimos minutos, hizo pasar más de un susto a los espectadores locales que llegaron al Coliseo, particularmente porque los osorninos acortaron a solo seis puntos la diferencia y con 2 minutos aún por jugar y se veían mejor en la cancha.

Afortunadamente el CDV tomó mejores decisiones en los segundos restantes y pudo asegurar el triunfo, el que por lo hecho en todo el partido, era merecido.

En los albirrojos jugaron Nicolás Ferreyra (22 puntos), Pedro Sandoval (2), Santiago Soulodre (0), Fabián Martínez (10), Claudio Soto (9), Gerardo Isla (18), Cristian Segovia (4) y José del Solar (7).

El próximo 27 de noviembre, el Deportivo Valdivia cerrará la fase de grupos cuando visite a Temuco desde las 18 horas.

Al cierre de esta edición, Deportes Las Ánimas recibía en el Coliseo Municipal a Español de Osorno. Asimismo, los Fantasmas cierran la fase de grupo ante Pablo Neruda el domingo 27 de noviembre, de local.

13 puntos suma el Deportivo Valdivia en el grupo E. Español de Osorno se quedó en el segundo puesto con 12.

22 puntos anotó Nicolás Ferreyra, siendo el máximo anotador del Deportivo Valdivia en el partido.

27 de noviembre el CDV visitará a Ab Temuco desde las 18 horas. Será la última fecha de la fase de grupos.

Finalizó la segunda fecha del Regional de Series Bajas y Máster

RÍO CALLE CALLE. La jornada final se realizará entre el 26 y 27 de noviembre.
E-mail Compartir

Ayer finalizó la segunda fecha del Campeonato Regional de Series Bajas y Máster 2022 que organiza la Asociación Regional Austral de Remo en la pista del río Calle Calle, en la que compiten solo los clubes de la región.

En la jornada de ayer se disputaron once pruebas y nueve finales, donde Arturo Prat se impuso en el ocho con timonel infantil masculino (Erick Muñoz, Benjamín Barrientos, Gabriel Galeas, Benjamín Salas, Miguel Urra, Joaquín Estay, Franco Valenzuela, Cristóbal Villegas e Isidora Soto); el doble par máster varón (Iván Salas y Marcos Salas); el cuádruple sin timonel máster varón (Iván Salas, Marcos Salas, Eugenio Saralegui y Arturo Saldivia); y el cuádruple alevín damas (Millaray Villanueva, Ángela Navarrete, Anahy Puschel y Paula Uribe).

Phoenix Valdivia ganó en el cuádruple par infantil varón (Mateo Figueroa, Santiago Nannig, Frank Thomas y Eduardo Hernández); el single máster varón (Cristian Astete); y el doble par alevín damas (Antonella Perot y Rafaella Morales).

Regatas Valdivia se impuso en single prealevín damas (Antonella Campos); y el single alevín damas (Paulina González). Finalmente, el Club de Remo Panguipulli ganó el single infantil varón (Vicente de Jong).

La tercera fecha y final se hará entre el 26 y 27 de noviembre en la pista del río Calle Calle. Asimismo, entre 2 y 4 de diciembre, en el mismo lugar se realizará el Nacional de Series Bajas y Máster, organizado por la Federación Nacional de Remo.

Paillaco será una de las cinco sedes del Mundialito 2023

REPRESENTANTES. Hasta el momento hay equipos de Chile, Perú, Argentina y México confirmados.
E-mail Compartir

Paillaco será una de las sedes del Mundialito de Fútbol UACh 2023, prestigioso evento deportivo que, entre el 20 y el 29 de enero del 2023 reunirá a 20 equipos nacional e internacionales.

Sobre esta información, el alcalde Miguel Ángel Carrasco destacó que ésta será una gran oportunidad para los talentos locales, y agregó que "estamos esperanzados y muy felices de ser una de las sedes de este Mundialito. Esto nos abre una oportunidad de desarrollo y un espacio para que los futbolistas locales puedan competir con los mejores futbolistas Sub-15 del continente".

Asimismo, Carrasco expresó que "con el evento se corona un trabajo de casi 14 meses con el ex futbolista profesional y leyenda de la Universidad de Chile, Pedro González, el ex futbolista profesional Manuel Tobar y los profesionales y técnicos del Centro de Promoción de Salud".

Además de Paillaco, el torneo de fútbol infantil también tendrá dos sedes en Valdivia, una en San José de la Mariquina y una en Niebla. Respecto a los equipos, desde la organización señalaron que hasta ayer estaban confirmados Alianza de Lima de Perú, Veracruz de México, Lacai de Argentina y un equipo de Estados Unidos, además de Universidad de Chile, O'Higgins, Fernández Vial, Unión Española, Malleco, Temuco y los locales de las sedes.