Secciones

Doctora Marianela Rubilar fue ratificada como directora titular del Servicio de Salud Valdivia

NOMBRAMIENTO. Decisión fue confirmada esta semana, luego que la profesional se impusiera en concurso de Alta Dirección Pública al que postularon 95 personas.
E-mail Compartir

La doctora Marianela Rubilar fue confirmada esta semana, como la nueva directora titular del Servicio de Salud Valdivia (SSV), tras llevarse a cabo el respectivo concurso de Alta Dirección Pública (ADP).

La profesional es médica cirujana de la Universidad Austral de Chile, con especialización en Obstetricia y Ginecología, contando con más de 20 años de experiencia en materia de salud pública.

Además de ejercer su carrera profesional en los hospitales de Mariquina, Villarrica, Puerto Aysén y Coyhaique, durante su trayectoria ha desempeñado diversos cargos directivos, tales como subdirectora médica y de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Aysén, jefa de la Unidad de Sexología Forense del Servicio Médico Legal de Coyhaique, y directora del Hospital El Carmen de Maipú.

Hasta su nombramiento, la doctora Rubilar se desempeñaba como subdirectora de gestión asistencial del Servicio de Salud Valdivia. Mientras que la dirección (s) del SSV estaba a cargo del doctor Juan Carlos Bertoglio, a quien agradecemos su gestión y trabajo desarrollado desde abril de este año.

Al respecto, la nueva directora del SSV, expresó que "estoy agradecida por la confianza de las autoridades y muy contenta con este nombramiento, que sin duda significa un gran desafío en lo personal y en mi carrera profesional".

Y añadió: "quiero destacar que los desafíos propuestos en mi gestión estarán enfocados en las grandes prioridades y necesidades de nuestros usuarios, como lo son el dar respuesta y solución a la lista de espera, tanto quirúrgica como a las consultas de especialidades; potenciar y mejorar la salud mental y la red oncológica regional; y por supuesto cuidar y buscar el bienestar para nuestros funcionarios que son el pilar fundamental de nuestra institución".

La profesional también señaló que "trabajaremos por seguir potenciando y fortaleciendo a la red de salud regional en el liderazgo que ha tenido en cuanto al desarrollo y aporte en salud para la Macrozona Sur Austral de nuestro país".

Proceso del adp

Cabe mencionar que el proceso de selección para proveer el cargo directora titular, comenzó en mayo de este año, con la publicación de la convocatoria en diarios de circulación nacional y regional y en el sitio web del Servicio Civil.

Se recibieron 95 postulaciones a través del Sistema de Postulación en Línea. Tras las evaluaciones correspondientes, el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó en agosto pasado a las candidatas y candidatos finalistas, elaborando la nómina que permitió al Presidente de la República efectuar el nombramiento.

Reportaron 149 nuevos contagios por Covid-19

REPORTE DEL MINSAL. Ayer no se registraron fallecidos, pero los casos activos siguen elevados y se calcularon en 271.
E-mail Compartir

Sin nuevas víctimas fatales que lamentar y con parámetros epidemiológos muy similares a los de las últimas jornadas. Asi fue el panorama mostrado ayer por la región en el Reporte Nacional Covid del Ministerio de salud.

En cuanto a cifras y la nivel local, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos informó que 149 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2, de los cuales cincuenta se pudieron diagnosticar mediante test de PCR y los 99 restantes fueron pesquisados con test de antígeno.

También desde el organismo público se informó que de los 149 nuevos contagios por residencia, 79 corresponden a personas de sexo femenino y 70 personas de sexo masculino, todos ellos con un rango etario que oscila entre los 26 días y 85 años de edad.

A partir de esos datos se obtiene que Los Ríos, a la fecha, presenta 138.875 casos acumulados, de los cuales 271 corresponden a casos activos de la jornada (transmisores directos del virus), con 137 mil 492 personas recuperadas y 1.112 fallecidos.

La información que no se entregó fue la de hospitalizados. Sólo se indicó que en la residencia sanitaria permanecen doce personas y hay otras 27 camas disponibles.

Finalmente, la red de laboratorios procesó en las últimas 24 horas 419 muestras PCR, que arrojaron una positividad diaria del 11,46%.

Destacan labor de mesa Red de Salud activada en Provincia del Ranco

POSITIVO BALANCE. Delegado Reyes relevó aporte y seremi felicitó a participantes.
E-mail Compartir

Como "un espacio mancomunado de innovación para ayudar a disminuir las brechas de desigualdad e inequidad en materia de salud, y proyectar el trabajo hacia el año 2023" califició el delegado presidencial provincial Alejandro Reyes, la realización de la tercera sesión de la Mesa Intersectorial Red de Salud de la Provincia del Ranco.

Reyes explicó que en la última jornada, efectuaron un positivo recuento de las principales acciones acordadas, y se establecieron los lineamientos conjuntos en materia de atención, calidad y vinculación en salud, para beneficio de los usuarios y usuarias del territorio. "Estamos muy contentos de que el llamado transversal que hemos realizado a todos los municipios de integrarse a la mesa con sus encargados respectivos, además de los directivos de los hospitales de Río Bueno y La Unión, para abordar las brechas de desigualdad que presenta el territorio en materia de salud, y que queremos enfrentar con un trabajo mancomunado",

En la oportunidad estuvo presente la seremi de Salud, Cristina Ojeda, quien instó a seguir trabajando coordinadamente. "Hemos comprobado que el compromiso de los participantes ha sido importante, donde vimos a actores de los hospitales, municipalidades, además de servicios del intersector, traduciendo un esfuerzo conjunto por reconocer nuestra brechas territoriales, y trabajar en superarlas integralmente".

Labor

La mesa fue gestada y es impulsada por la Delegación Presidencial Provincial del Ranco, a través de la unidad provincial de Gestión del Riesgo, Emergencias y Seguridad Pública. Busca mejorar los estándares en la atención en salud en la provincia del Ranco y para ello suma el trabajo demunicipios y hospitales.

A la última sesión asistieron también la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva; los directivos de los hospitales de Río Bueno y La Unión, María Soledad Casas y Pedro Valenzuela, respectivamente; la encargada provincial de la Seremi de Salud, Susana Ríos; profesionales de los CESFAM y DESAM de las comunas de la provincia; y equipos técnicos de la Seremi de Salud Los Ríos.

3 sesiones ha tenido la Mesa Intersectorial que reúne a los municipiosy hospitales de la Provincia del Ranco.