Secciones

Sumarán tres vehículos y una motocicleta para apoyar la seguridad municipal en verano

VALDIVIA. El Concejo Municipal aprobó los recursos por decisión unánime. En total se requerirá de una inversión de fondos comunales por $ 91,4 millones.
E-mail Compartir

De manera unánime, el Concejo Municipal de Valdivia aprobó el aumento del contrato "Servicio de Motoristas para el Programa Sistema de Alerta Temprana" que funciona en la capital regional como apoyo a actividades de seguridad ciudadana.

Esta ampliación permitirá contar con nuevos móviles y sus respectivos patrulleros a partir del periodo estival.

El objetivo, según explicaron desde el municipio, es reforzar los recorridos nocturnos durante el verano, coordinados por la dirección de Seguridad Pública Municipal, que lidera Alejandra López.

La iniciativa contempla sumar tres camionetas y sus respectivos equipos humanos, que funcionarán en horario nocturno de 20:00 a 08:00 horas de lunes a domingo. Esto, más una motocicleta para apoyar dicho turno nocturno, aunque con una disponibilidad 24/7. El plan se extenderá por cuatro meses.

Satisfacción

El concejal Cristóbal Rosas, quien preside la comisión de Seguridad Ciudadana, manifestó que "entendemos que el periodo estival que viene siempre es complejo y requiere tener un mayor grado de presencia de la municipalidad en materia de seguridad. En ese sentido vamos a contar con más camionetas y motos en los turnos correspondientes haciendo vigilancia y eso, obviamente, va a contribuir a un aumento en la sensación de seguridad de los vecinos y vecinas".

Añadió que "esta inversión en seguridad muestra nuevamente la prioridad que tiene este municipio en la preocupación por la seguridad pública".

Directora

La directora de Seguridad Pública Municipal, Alejandra López, indicó que "lo primero que quisiera decir es agradecer a cada uno de los concejalas y concejales que aprobaron esta iniciativa, la cual habíamos expuesto anteriormente a la comisión de Seguridad Ciudadana, junto con otras medidas que queremos aplicar para contribuir tanto a la seguridad como a la recuperación de nuestros espacios públicos como lo ha mandatado nuestra alcaldesa Carla Amtmann".

Sobre los detalles, López informó que este aumento del servicio implica una inversión municipal de 91,4 millones de pesos y se espera que comience a funcionar durante el mes de diciembre.

Los nuevos móviles se sumarán a las tres camionetas, cuatro motos y los patrulleros que actualmente existen por el contrato original, el cual se viene ejecutando desde el primer semestre de este año con una extensión total de 36 meses.

Activan búsqueda de mujer de 55 años perdida en Panguipulli

INVESTIGACIÓN. Ana Ruiz salió de su casa el sábado a las 19 horas. Es diabética insulino dependiente.
E-mail Compartir

Un operativo de búsqueda fue activado en la zona cordillerana de Panguipulli, por la desaparición de Ana Ruiz Jara, de 55 años de edad y diabética insulino dependiente, quien se perdió el sábado.

En la jornada de ayer, desde la Quinta Comisaría de Panguipulli confirmaron el ingreso de la respectiva denuncia por presunta desgracia interpuesta por los familiares de Ruiz, luego que ella saliera de su casa y no regresara.

Según los antecedentes entregados por los cercanos a la policía, la mujer domiciliada en calle Lago Panguipulli de la Villa Los Jardines, fue vista por última vez la tarde del sábado 19 de noviembre, cerca de las 19 horas. En ese momento, Ruiz salió de su casa con destino desconocido.

La mayor preocupación de los cercanos es que la mujer salió sin sus medicamentos, lo cual pone su salud en grave riesgo, pues no puede dejar de recibirlos.

Por instrucción de la Fiscalía, las diligencias se encuentran a cargo de Carabineros y en los operativos se han voluntarios de Bomberos de las localidades de Puerto Fuy, Neltume y Choshuenco, además de agrupaciones de rescate.

Con este caso suman cinco las búsquedas activas en la zona. Los otros casos son los de Paulino Rivas (perdido el 5 de noviembre), Omar Avilés (19 de septiembre), Roger Lampert (6 de junio) y Sebastián Saavedra Alvear, de 38 años, de Lanco, visto por última vez en Temuco el 16 de noviembre.

En Lanco recordaron a personas fallecidas en accidentes de tránsito

CONMEMORACIÓN. Realizaron actividad en la plaza y una velatón de homenaje.
E-mail Compartir

En la Plaza de Armas de Lanco, durante la tarde de ayer, se realizó una jornada artística y de reflexión en memoria de las personas de la comuna que han fallecido a consecuencia de accidentes de tránsito.

La actividad fue organizada por la Agrupación de Organizaciones Ciudadanas de Seguridad Vial de Lanco y por los familiares de Martín Navarro Jorquera, joven de 12 años que falleció atropellado en julio del presente año en la ruta CH-203, que une las comunas de Lanco y Panguipulli.

En la ocasión, la madre de Martín, Camila Jorquera, manifestó que "estamos muy contentos por la participación de la gente y también la presencia de todas las familias de las 14 víctimas que nosotros alcanzamos a contabilizar en la comuna en un período acotado de tiempo".

En la actividad también se hicieron presentes distintas entidades públicas, las cuales entregaron información y efectuaron labor de prevención sobre siniestros viales .

Participaron representantes de la municipalidad de Lanco, Senda, Carabineros, Mutual de Seguridad, seremi de Transporte, Cruz Roja y Conaset, quienes entregaron antecedentes y documentos con la finalidad de generar conciencia sobre estos hechos.

Al cierre de esta edición, los asistentes a la actividad realizaban una velatón y posteriormente proyectarían imágenes y nombres de las personas recordadas, en el frontis del Teatro Galia.