Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Academia de Fútbol de Futrono trabaja con 127 niños y prepara viaje

PROYECCIÓN. Niñas y niños de la comuna participan en siete series. En enero de 2023 viajarán a San Carlos de Bariloche, Argentina.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Con 127 alumnos y alumnas de cuatro a 15 años en actividad, la Academia de Fútbol de Futrono trabaja para entregar una opción formativa a los niños de la comuna. Y de paso, prepara la que será su primera gira internacional.

La academia luce cinco años de funcionamiento -fue fundada el 11 de mayo de 2017- y trabaja con un cuerpo técnico encabezado por el entrenador INAF Rodrigo Miranda, quien cuenta con el apoyo de la profesora de Educación Física Miranda Guarda y los iniciadores y preparadores físicos Juan Gallegos y Cristian Mancilla.

En la parte dirigencial, el presidente es Edgardo Barrientos, la secretaria Verónica Raillanca, la tesorera Susana Delgado y los directores Camilo Bastidas y Mitzy Soto.

A su vez, la academia cuenta con dos series femeninas y 20 integrantes nacidas en los años 2012-2013 y 2014-2015; y cinco series masculinas: 2008-2009, 2010-2011, 2012-2013, 2014-2015 y 2016-2017. En ellas participan niños de Futrono y sectores como Llifén, Caunahue, Caunahue, Pumol, Quimán, Coique y Nontuelá.

El entrenador Rodrigo Miranda explicó que en sus cinco años de existencia, la Academia de Fútbol de Futrono ha participado en campeonatos regionales e interregionales y que luego de la normalización post-covid han jugado partidos amistosos, con el objetivo de preparar su primera gira internacional.

El viaje se concretará a fines de enero de 2023 y el destino será San Carlos de Bariloche, para disputar amistosos con los clubes Cruz del Sur y Estudiantes. Pero, también apuntando a un desafío mayor: el histórico Mundialito de General Roca, en la temporada 2024.

"Después del trabajo que realizó el profesor Ramón Quichiyao, prácticamente no hubo escuelas de fútbol en Futrono. Por eso, esta iniciativa constituye una oportunidad de proyección para los niños de la comuna", agrega Rodrigo Miranda y destaca que como academia han ganado varios proyectos de financiamiento que complementan el trabajo de padres y apoderados.

También y ya para el año 2024 trabajan en la implementación de nuevas categorías con inscripciones en enero. Por ahora, los primeros frutos del trabajo apuntan a un par de jugadores presentes en el fútbol joven de clubes profesionales, otros a prueba o en observación y un convenio de colaboración firmado con Universidad Católica.

"Esta iniciativa constituye una oportunidad de proyección para los niños de la comuna ...".

Rodrigo Miranda, Entrenador academia

"

El rugby de veteranos tiene una cita mayor el 3 de diciembre

ENCUENTRO. Torneo para mayores de 40 y 50 años reunirá a equipos de Chile y Argentina.
E-mail Compartir

Valdivia tendrá un festival de rugby para veteranos. El sábado 3 de diciembre se desarrollará la tercera versión del Torneo Old Classic's en el Parque Saval, en las categorías +40 y +50 años, con la participación de cinco equipos de la zona sur del país y uno de Argentina.

En mayores de 50 años, la competición contará con la presencia de Semillero Master Sur (equipo compuesto por las asociaciones Aruco, Ñuble y Arua), Lobos de Puerto Montt y Alto Valle de Argentina.

Por su parte, con equipos mayores de 40 años estarán Rucamanque "Chachamanque" de Temuco, Old Green de Temuco, Orcos de Osorno y los dueños de casa Old Classic's Valdivia, equipo integrado por jugadores de Austral, Robles, Galeones y Phoenix.

Luis Medina, director de Old Classic's Valdivia, informó que "el objetivo de este torneo que se encuentra dentro del circuito Rugby Master es mantener en actividad a los jugadores veteranos y generar camaradería en torno al deporte, invitando a la familia del rugby al evento".

El lanzamiento del torneo se realizará el 2 de diciembre en el Hotel Dreams, mientras que el sábado comenzará la jornada a las 10.40 horas con el juego entre el local Old Classic's Valdivia y Rucamanque en categoría +40. Después, el inicio de los mayores de 50 lo animarán Semillero Master y Alto Valle de Argentina.

Ocho equipos serán los protagonistas de la Copa SLA de vóleibol

CAMPEONATO. Reunirán a equipos de femeninos y masculinos de dos comunas.
E-mail Compartir

El próximo 26 y 27 de noviembre se realizará en el gimnasio del Colegio San Luis de Alba de Valdivia una nueva versión de la Copa SLA de vóleibol, con la participación de cuatro equipos femeninos Sub 16 y cuatro masculinos categoría juvenil, de las comunas de Valdivia y La Unión.

En damas, el campeonato lo animarán el Club Deportivo San Luis de Alba, Universidad Austral, Windsor School y Colegio Alemán de La Unión; y en varones Colegio San Luis de Alba, Instituto Salesiano, Instituto Alemán de Valdivia y Colegio Alemán de La Unión.

El campeonato es organizado por el Club Deportivo SLA, que retomó sus actividades con la rama de vóleibol luego de la pandemia. "Después que el equipo Sub 14 del colegio clasificara a la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, nos propusimos levantar la rama de vóleibol al alero del club deportivo, con el objetivo de aumentar las horas de entrenamiento, participar en otros torneos a nivel de clubes y abrir un espacio para niñas y niños de otros colegios que quieran mejorar su desempeño en esta disciplina", comentó Jorge Fuenzalida, encargado de la rama y ex seleccionado nacional de la especialidad.

Con este torneo, se dará inicio oficial a las actividades de la rama de vóleibol del Club Deportivo San Luis de Alba, que en una primera etapa tiene abiertas las inscripciones a niñas y niños entre 11 y 18 años.

Así, la Copa SLA busca ser un incentivo para desarrollar y fomentar la práctica del vóleibol. Óscar Robinson, director técnico de la rama, valoró la invitación que le hiciera un grupo de apoderados a conformar y dirigir estos equipos. "Nos propusimos formar y desarrollar capacidades en niños y niñas, que nos permitan representar a la región en las distintas instancias y ligas de menores que existen actualmente y hemos desarrollado una ambiciosa planificación para buscar un lugar destacado dentro de la práctica del vóleibol a nivel nacional", indicó.

La directiva agradeció los aportes de empresas locales que permiten la realización de este evento. Además, el club deportivo realizará una Escuela de Verano durante enero, para la búsqueda de nuevos talentos deportivos.