Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Barrio Las Ánimas celebra sus 364 años con actividades deportivas y culturales

ANIVERSARIO. Hoy realizarán carnaval, donde participará la comunidad con carros alegóricos y comparsas. Dirigente y alcaldesa enfatizaron en anhelos y acciones para el desarrollo del sector.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

A partir de hoy, el barrio Las Ánimas de Valdivia celebrará su 364° aniversario, con actividades culturales y deportivas, las cuales se extenderán hasta la segunda semana de diciembre.

Así lo informó Claudio Barría, presidente de la Corporación de Desarrollo de Las Ánimas, entidad que integra a juntas de vecinos urbanas y rurales, y que ha estado a cargo de la organización del programa conmemorativo, con el apoyo de la Municipalidad de Valdivia.

Programa

Según detalló el dirigente, tradicionalmente en la última semana de noviembre y la primera de diciembre concentran las actividades de aniversario.

Es así como hoy realizarán un carnaval, con la presencia de carros alegóricos y comparsas. Este evento comenzará a las 18 horas y la salida será desde la Escuela N°39 para llegar a la Segunda Compañía de Bomberos. En ese lugar habrá un escenario para la presentación de la banda de Carabineros, "invitamos a todo el público a disfrutar, a bailar", expresó el dirigente.

Para el desarrollo de la actividad se realizará un corte de tránsito en avenida Pedro Aguirre Cerda, entre la avenida Matta y Ricardo Rodas.

En tanto, el domingo 27 se desarrollará una cicletada, desde las 10 horas. Barría detalló que el punto de partida será en el supermercado Unimarc y habrá tres competencias: todo competidor, desde los 15 a 90 años, largada a las 10 horas; niños, entre 10 y 14 años, largada a las 10:30 horas; y categoría familiar, largada a las 11:30 horas.

El recorrido es: Unimarc- avenida España, camino Cabo Blanco, kilómetro dos (El Arenal) y retorno a Pedro Aguirre Cerda (Unimarc).

Para el domingo 4 de diciembre, a las 13 horas, está programado el desfile aniversario. Comenzará en la calle Ricardo Rodas y finalizará frente al gimnasio del sector. En éste -según detalló Barría- "participarán todas las organizaciones sociales y funcionales de Las Ánimas, esto es, juntas de vecinos, agrupaciones de adultos mayores, clubes deportivos, y jardines infantiles y colegios, Inacap, Cesfam. Además, escuadrones de mujeres y hombres de Carabineros, Bomberos, el club de rodeos y estamos esperando la respuesta del Ejército".

Finalmente, la segunda semana de diciembre se realizará un campeonato de futsal destinado a niños menores de 13 años.

Desafíos

Según explicó el dirigente son múltiples los desafíos que existen orientados al desarrollo del sector. Al respecto, mencionó la construcción de un nuevo retén y destacó los avances en esa materia anunciados la semana pasada: sería construido en 2023, "es uno de los proyectos principales que hemos trabajado como Corporación", indicó y añadió que el fin es que se transforme en tenencia.

También, se refirió al proyecto playa Las Ánimas, que impulsa la Cámara Chilena de la Construcción, "llevamos seis años en esto, nos hemos reunido con autoridades, con seremis", expuso. Por otra parte, señaló que un anhelo que se mantiene es convertir a Las Ánimas en comuna, "tenemos todo para ello, universidad, colegio, farmacia, supermercado; todo nuestro trabajo apunta hacia allá, es una aspiración que Las Ánimas tenga sus propios ingresos, sus propios recursos", precisó.

Sobre lo mismo, recalcó que el sector cumple con las condiciones y precisó que "la longitud que tiene, urbano y rural, es de 32 kilómetros, con una cantidad estimada de habitantes de 35 mil".

Alcaldesa apuntó a acciones para el crecimiento

E-mail Compartir

Frente a un nuevo aniversario, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, expresó que "nadie podría negar lo importante que es para nuestra comuna el sector Las Ánimas y su gente, un barrio histórico con más de 300 años de vida, con una historia que nos recuerda un pasado industrial de nuestra comuna, destacando también por su vocación deportiva".

Junto con ello, indicó que "también conocemos las demandas actuales, como ocurre con la seguridad pública, pero también social". Y, en esa línea, valoró la posibilidad de contar con un nuevo recinto policial, esperando -dijo- "que venga acompañado del suficiente personal para atender las demandas de este territorio".

En lo social -señaló- "estamos trabajando en diferentes estrategias que promuevan el alcance de grados de igualdad y oportunidades y acceso a derechos básicos, por ello es que estamos empujando los esfuerzo en un trabajo articulado con el Daem y el Fosis, para lograr concretar planes de gestión comunitaria integrando la participación de los vecinos". Lo anterior -según precisó la jefa comunal- apuntando a la recuperación de espacios deportivos y educativos, así como a la habilitación y ampliación de las áreas verdes.

Agrupaciones dieron vida a la tercera versión del Carnaval de Primavera en el sector Collico

PRESENCIA. Actividad organizada por el Consejo Vecinal de Desarrollo Collico convocó a las familias.
E-mail Compartir

Trece agrupaciones y empresas -doce collicanas- fueron parte de la tercera versión del Carnaval de Primavera realizado el domingo en el barrio Collico de Valdivia, luego de tres años en que tuvo que ser suspendido.

La playa del sector fue el punto de encuentro para las familias collicanas y de la comuna que presenciaron el evento, el cual fue organizado por el Consejo Vecinal de Desarrollo Collico.

Milena Barría, presidenta del Consejo, explicó que la actividad se realizó con recursos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Identidad Regional, y con el aporte de la Municipalidad de Valdivia.

"Comenzó por un diagnóstico participativo, donde la gente quiso rememorar los carnavales de primavera, un valor histórico que la comunidad quería recuperar", precisó la dirigenta.

Balance

Milena Barría detalló que entre las organizaciones collicanas participantes estuvieron el Comité de Adelanto Villa Camino de Luna, el jardín infantil Cuncunita, Elite Patín, agrupaciones de adultos mayores, el conjunto folclórico de la villa California, el Club de Natación Zambrano y el Cecosf. Junto con ellas las empresas Ferpromaq y Alimentos Ñuble. Además, se contó con la asistencia del taller Encanto, Color y Alegría de la población Calafquén.

Posterior al desfile de las agrupaciones, hubo un show cultural que contó con la participación de la banda del Liceo Armando Robles y una batucada.

Con relación al balance, la dirigenta dijo que éste es positivo "fue harta gente, en la participación es muy importante el proceso, porque las organizaciones deben reunirse para crear y luego ejecutar; se valora mucho el proceso y el resultado", destacó y agregó que el objetivo es que se proyecte en el tiempo, debido a la "validación tremenda que tiene entre los vecinos y vecinas".

"La idea de nosotros es mantener esto por la validación tremenda que tiene entre los vecinos y vecinas..."

Milena Barría, Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo Collico

"