ONG Cegecis impulsa nueva versión de festival orientado a recuperar espacios urbanos
ESTRATEGIA. Institución propone el uso de lugares no necesariamente pensados para encuentros sociales, como las áreas verdes bajo el puente Cau Cau.
Conversatorios vía web y un taller de "Activaciones Urbanas para la Recuperación de la Ciudad" fueron las dos actividades con las que en noviembre se puso en marcha el V Festival Urbano: Recuperemos la Ciudad.
Se trata de una propuesta de la ONG Cegecis y su iniciativa Ciudad Entre 4 y 20 Km/hr, orientada a entender los espacios públicos como lugares para actividades cívicas, sociales y culturales. El festival cuenta con subvención otorgada por el Gobierno Regional de Los Ríos y uno de sus propósito es generar encuentros y permitir el intercambio de experiencias en pro de la recuperación de la ciudad.
La propuesta fue destacada por Jean Pierre Ugarte, seremi de Transportes y Telecomunicaciones. "Este festival nos ayuda a reflexionar y repensar nuestros espacios públicos, a dejar de pensar en nuestra ciudad como un conjunto de propiedades y comenzar a pensar en una ciudad colaborativa y solidaria desde distintas miradas como lo es transporte, sociedad, cultura, turismo. Esperamos que todos puedan participar", dijo.
El festival cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Valdivia. "Es relevante apoyar este tipo de iniciativas porque forman parte de nuestro Plan de Movilidad Sostenible, además reconocemos la trayectoria de Ciudad Entre 4 y 20 km/hrs, el cual ha llevado este festival a distintos espacios promoviendo la convivencia para poder activarnos como seres públicos y políticos en el espacio común", señaló Javiera Maira, Directora de la Secretaria Comunal de Planificación.
Encuentro
Al igual que en noviembre del año pasado, el Festival Urbano: Recuperemos la Ciudad tendrá como gran punto de encuentro las áreas verdes junto al Puente Cau Cau por el lado de la Isla Teja. Es un lugar propuesto para actividades recreativas, música en vivo, la realización de talleres y exhibición y venta de del trabajo que realizan diversos emprendedores. En 2021 al evento asistieron cerca de mil personas.
El nuevo encuentro será el próximo sábado 10 de diciembre. Los interesados en participar deben inscribir sus propuestas al correo electrónico cegecis@gmail.com.
"Esperamos contar con la participación de todas y todos en la culminación del festival, ayudando a difundir y apoyando esta y todas las iniciativas que busquen la activación y el encuentro en el espacio público y así juntos recuperemos la ciudad", dijo Ana Velásquez, arquitecta y coordinadora de la iniciativa Ciudad Entre 4 y 20 km/hrs.
El llamado a participar igualmente fue reforzado por Cristóbal Herrera, presidente de la ONG Gegecis: "Toda la ciudadanía está llamada a participar en esta iniciativa, y así empezar a idear una nueva ciudad con un espíritu esencialmente colectivo".
"Este festival nos ayuda a reflexionar y repensar nuestros espacios públicos, a dejar de pensar en nuestra ciudad como un conjunto de propiedades y comenzar a pensar en una ciudad colaborativa".
Jean Pierre Ugarte, Seremi Transportes Los Ríos.
"