Secciones

26

ASCENSO EN CHILLÁN. El 24 de enero de 1988, los albiorrojos subieron a la Primera División del fútbol chileno, tras derrotar 1-0 a Ñublense en Chillán y ganar la Zona Sur de Segunda División.
E-mail Compartir

Fundado el 5 de junio de 1983, después de que la Asociación Central de Fútbol (ACF) decidiera expandir el fútbol profesional hasta Valdivia, Osorno y Puerto Montt; Club de Deportes Valdivia alcanzó la gloria el 24 de enero de 1988. Ese día, tras una victoria por 1-0 ante Ñublense, en Chillán, los entonces "Patos del Calle Calle" o "Corsarios" ganaron la Zona Sur del campeonato de Segunda División de 1987 y subieron a Primera División.

El gol de aquella tarde lo anotó el delantero Luis Gormás y fue el corolario de una gran campaña bajo el mando técnico de Rolando García y Pedro Matus como preparador físico. Nombres como los de Mario Flores, José Gutiérrez, Laurence Tapia, Manuel Tobar, Gustavo Meier, César Fritz, Carlos Maturana, Pedro Portales, Patricio Ponce, Jorge Cordero,Jaime Aguilar, Mario Hormazábal, Luis Gormás, Ariel Fabbiani, Alex Castañeda y Pedro González quedaron para siempre en la memoria del hincha valdiviano.

La aventura en Primera División duró solamente dos temporadas: 1988 y 1989. En 1990, Deportes Valdivia jugó en Segunda y al final de la temporada bajó a Tercera División.

Luego el club desapareció, fue reemplazado por otros representantes de la ciudad en Tercera División y fue refundado en diciembre de 2003; en 2012 subió a Segunda; en 2016 volvió a la Primera B y luego de descender en 2020, actualmente es parte de la Segunda División Profesional.


Deportes Valdivia: cuando


el Calle Calle fue de Primera

27

E-mail Compartir

El 22 de septiembre de 2000, el atleta valdiviano Mauricio Díaz Castro cumplió uno de sus sueños: competir en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. En tierras australianas,cronometró 28'05''61/100 para los 10 mil metros planos y estableció el record chileno de la distancia, que permanece inalterable durante 22 años.

Al año siguiente, el 14 de julio de 2001 en Heusden (Bélgica), Díaz estableció el record nacional de los 5 mil metros planos y que también se mantiene vigente, con 13 minutos, 23 segundos y 68 centésimas.

Posteriormente, en 2002 alcanzó el record nacional de los 3 mil metros planos con 7'54''39/100, marca que solamente fue superada por Carlos Díaz el 4 de febrero de 2022 en Valencia (España) con 7'51''30/100.

En el 2003, Mauricio Díaz finalizó quinto en los 5 mil metros, en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo, en República Dominicana.

Mauricio Díaz en los JJ.OO. de Sydney: un record de 22 años