Soñemos las noticias del futuro
Diario Austral invita a participar en un ciclo de conversaciones con líderes de opinión, para proyectar Los Ríos al 2050. Entrevistas con protagonistas de diversas áreas revelan un territorio que refuerza sus raíces, confía en la innovación y busca solidaridad...
Diario Austral de la Región de Los Ríos circuló por primera vez el 28 de noviembre de 1982. Era un tiempo de crisis económica y restricciones políticas; años en los cuales la antigua Provincia de Valdivia comenzaba a luchar para revertir la decisión que le quitó su categoría de territorio capital y la dejó bajo la tutela de Puerto Montt.
Muchas noticias han ocurrido desde entonces. Y nuestro medio ha estado ahí para registrarlas, permitiendo que sus protagonistas expresen opiniones y expongan razones. Algo de esa labor está plasmada en nuestra edición de aniversario de hoy, que forma parte de nuestra celebración oficial.
Desde este espacio miramos hacia atrás con agradecimiento por ser testigos de la historia cotidiana local; pero también queremos ver hacia adelante y seguir acompañando a la comunidad con sus proyectos.
En las recientes dos semanas hemos llevado adelante un ciclo de entrevistas que titulamos "Soñemos Los Ríos del 2050", a través del cual invitamos a diferentes actores locales a pensar en largo plazo. Desde esas conversaciones -transmitidas a través de www.soyvaldivia,cl , nuestra plataforma web - hemos explorado las opciones de una región que ordena su crecimiento; que refuerza a sus gremios; apuesta por la innovación; renueva su vocación agroalimentaria, lechera y forestal; resguarda su patrimonio; se vislumbra como sede de industrias creativas, con espacio para la ciencia; que apuesta por el turismo y la excelencia en el servicio, sumando esfuerzos públicos y privados.También un territorio que requiere más solidaridad y apertura de oportunidades para que nadie se quede atrás.
A ese ciclo seguirá ahora una semana de encuentros con líderes y personas que toman decisiones. El ciclo incluirá a alcaldes y alcaldesas de las doce comunas, rectores y rectoras de las casas de estudio presentes en la zona, además de parlamentarios y parlamentarias. Para todos, la propuesta de conversación incluye una pregunta y un desafío: ¿cómo soñamos nuestra región en un horizonte de 30 años? Y ¿qué hacemos desde hoy para alcanzar esas metas?
Sabemos que muchas de esas respuestas serán la base de las noticias futuras. Y queremos comenzar a registrarlas, porque ese es el compromiso que asumimos en 1982 y que hoy renovamos, con alegría.