Secciones

Centenario se quedó con el título regional del remo de series bajas

CAMPEONATO. Luego de tres fines de semana de competencia, el club animeño superó al Prat, Phoenix, Panguipulli y Regatas Valdivia.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Llegó como favorito y respondió en la fecha final. Luego de tres fines de semana de regatas en la pista del río Valdivia, el Club de Remeros Centenario se proclamó ganador del Campeonato de Series Bajas del remo regional.

El club del barrio de Las Ánimas sumó 374 puntos en la clasificación general del campeonato organizado por la Asociación Regional Austral de Remo y que se disputó de manera previa al Nacional de la categoría, programado para este fin de semana en Valdivia.

El segundo lugar del torneo regional quedó en poder del club Arturo Prat, con 368 puntos, tercero el Phoenix con 251, cuarto Panguipulli con 64 y quinto Regatas Valdivia con 41.

Considerando que los Pre Alevines y Alevines entregan puntaje a todos los bogadores que completan las pruebas, la definición de los lugares finales obedece a la cantidad de bogadores más pequeños que cumplieron los recorridos y en el caso de los infantiles, ellos entregaron puntajes diferenciados de acuerdo a su ubicación final en cada prueba.

En este contexto, en las pruebas infantiles de ayer Centenario ganó el cuádruple par damas con Colomba Wilson, Vanesa Garrido, Fernanda Muñoz y Agustina Vidal; el club Arturo Prat se impuso en el ocho con timonel varones, con la tripulación formada por Erick Muñoz, Benjamín Barrientos, Gabriel Galeas, Benjamín Salas, Miguel Urra, Joaquín Estai, Franco Valenzuela, Cristóbal Villegas y la timonel Isidora Soto.

Buen balance

Tras el final del campeonato y a la hora del balance, el presidente del Club de Remeros Centenario, Raúl Fuentealba, manifestó su "orgullo por el rendimiento de los niños que se están formando en club" y "un balance muy positivo, porque esta es la cuna del remo nacional. El año pasado fuimos campeones de Chile y ahora estaremos nuevamente en la pelea en el próximo Nacional".

A su vez, el presidente de la Asociación Regional Austral de Remo, Carlos Soto, aseguró que el balance dirigencial del campeonato "es positivo, en una competencia que fue muy reñida entre los tres clubes más tradicionales" y que "nos deja muy contentos por la gran cantidad de participantes, además de incorporar a los master e invitados de otras regiones. Nos deja en un muy buen pie para lo que será el próximo campeonato nacional".

374 puntos llevaron al Centenario al primer lugar del campeonato de series bajas del remo regional.

Escuela Alemana ganó la Zona Sur de la Liga Nacional Femenina

BÁSQUETBOL. En los play off comienza este miércoles contra Boston College.
E-mail Compartir

Las Águilas de la Escuela Alemana de Paillaco continúan volando alto en la Liga Nacional de Básquetbol Femenino y ganaron la Zona Sur de la competencia, por lo que en play off del torneo nacional enfrentarán al cuarto equipo de la Zona Norte, que es Boston College.

Al finalizar la fase zonal del campeonato nacional Escuela Alemana lideró la Zona Sur con 18 puntos, los mismos que la Universidad de Concepción pero como mejores números en los duelos entre ambos equipos. El tercer lugar fue para CD Ufro de Temuco con 17 unidades y cuarto CEB Puerto Montt con 15. Como clasifican los cuatro primeros a los play off, quedaron fuera de carrera UNAB Andrés Bello de Concepción e Infinito de Talcahuano, ambos con 11 unidades.

En tanto, por la Zona Norte clasificaron Sportiva Italiana (18 puntos), U. de Chile (18), Gimnástico Femenino (14) y Boston College (13). Eliminados quedaron New Crusaders (13) y Sergio Ceppi (11).

Ahora, en cuartos de final la Escuela Alemana juega este miércoles ante Boston College en la Región Metropolitana. Como se juega al mejor de tres partidos, el segundo partido será el sábado 3 en Paillaco y si hay definición, se jugará el domingo 4, también en Paillaco.

Cierre

Durante el fin de semana y en los duelos que cerraron la Zona Sur, el sábado Escuela Alemana derrotó a UNAB Andrés Bello en Concepción por 76 contra 61, con Anahí Morán como su jugadora más valiosa al totalizar 16 puntos, 18 rebotes y 10 asistencias.

En tanto ayer domingo superó a Infinito en Talcahuano por 86 a 67 y esta vez su jugadora más determinante fue Tatiana Gómez, con 39 puntos, 18 rebotes y 3 asistencias.

18 puntos le dieron a las Águilas el primer lugar de la Zona Sur, por delante de la U. de Concepción, Ufro y CEB Puerto Montt.

2 partidos jugó Escuela Alemana el fin de semana. Le ganó 76-61 a UNAB Andrés Bello y 86-67 al CD Infinito.

Rindieron homenaje y despedida a sensei Alejandro Parra

MAESTRO. Cumplió 51 años en el judo valdiviano.
E-mail Compartir

Unos 60 judocas, ex alumnos y alumnos del sensei Alejandro Parra Montero participaron en el homenaje y despedida a uno de los principales impulsores del judo en Valdivia. La actividad se desarrolló el sábado en el gimnasio del Campus Miraflores de la UACh y fue organizada por la directiva del Club Sensei Parra y ex judocas formados por el entrenador.

Durante la ceremonia, Alejandro Parra enfatizó en que "a través del judo podemos mejorar nuestro entorno, especialmente porque hay personas que se sienten solas y necesitan ayuda" y agregó que "hay que ser humilde para recibir un consejo, porque ese consejo nos puede salvar. El soberbio nunca escuchará y se quedará solo".

Parra felicitó a sus alumnos "porque han logrado ser campeones de la vida", los instó a capacitarse para ser cada día mejores y aseguró que "la filosofía del judo es difícil de entregar a los primeros alumnos, porque no la entienden, pero al entrar a la práctica entienden que es necesaria y que les permitirá ser campeones en la vida".

Alejandro Parra Montero (75 años) llegó a Valdivia como estudiante de la UTE en 1971 y de inmediato comenzó a difundir el judo a nivel escolar, universitario y federado. En agosto de este año fue ascendido a cinturón negro 5° Dan.