Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Firman dos convenios de colaboración internacional con entidades españolas

VÍNCULOS. Acuerdos fueron formalizados por el gobernador Luis Cuvertino, en representación de la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores y la Corporación de Desarrollo Productivo.
E-mail Compartir

El Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, participó de la segunda versión del Foro Empresarial Chile-España, instancia donde encabezó la firma de dos convenios de colaboración; una entre el Gobierno Regional, a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y la Fundación Chile-España; y una segunda, en representación de la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores de Chile con la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional.

Ambos acuerdos de voluntades buscan generar y fortalecer un trabajo colaborativo entre países, con el objetivo de intercambiar experiencias exitosas relacionadas con la economía sostenible, gestión del agua, energías renovables, cooperaciones tecnológicas, digitalización e innovación para el crecimiento económico de las regiones del sur de Chile, experiencias de agroindustria, acuicultura, turismo sustentable, entre otros.

Al respecto, el Gobernador de la región de Los Ríos, Luis Cuvertino, afirmó que, "tenemos una valoración muy positiva de esta jornada. Primero por la inserción nuestra como región de Los Ríos, a través de la Cámara de Comercio de Osorno, a quién agradecemos la invitación participativa por parte de nuestro territorio, tanto como Gobernador Regional, pero también nuestro propio equipo de trabajo quienes han tenido una presencia activa durante la jornada. Segundo, la calidad del encuentro, el estándar de las presentaciones y lógicamente de la presencia muy importante de la delegación de España", concluyó.

En tanto, Silvia Soto, Gerenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, agregó que, "para nosotros como Corporación es muy valorable la invitación que nos hace la Cámara de Comercio, para participar en un encuentro de aprendizaje entre Chile y España, país que nos lleva la delantera en la consolidación de las Agencias Regionales de Desarrollo y es el modelo que queremos mirar y reflejarnos para los nuevos desafíos. Con la firma de convenio, nos abre un ámbito de trabajo enfocado en este proyecto que es la relación del púbico privado, atracción de inversiones de posicionar a la región como una plataforma de recepción de inversiones y también como exportador de servicio y de productos".

2 acuerdos firmados buscan apoyar tareas de descentralización y desarrollo productivo.

Foro Empresarial con asistencia de Los Ríos y Los Lagos

E-mail Compartir

El Foro empresarial organizado por la Cámara de Comercio Osorno en conjunto con la Fundación Chile-España, buscó potenciar la atracción de inversiones, el conocimiento de experiencias españolas y chilenas desde la región de Los Lagos y Los Ríos.

La instancia reunió a más de 30 ponentes en escena y 10 mesas redondas concretadas y congregó a parlamentarios españoles y chilenos, autoridades, empresarios y productores de la región de Los Ríos, y Los Lagos, quienes además pudieron conocer experiencias exitosas de los ponentes expertos en sus áreas, concretar alianzas y/o acuerdos futuros, entre otros. El encuentro que consideró dos jornadas, logró un importante avance en materia de descentralización, permitiendo intercambiar experiencias para lograr un desarrollo territorial equilibrado y sostenible, con políticas de cohesión nacionales y regionales. Además del análisis de diferentes carteras de inversión y la importancia de la digitalización a la hora de conseguir un país innovador, científico, emprendedor y tecnológicamente avanzado.

Municipalidad de Valdivia y Sernapesca llaman a no alimentar a los lobos marinos

FERIA FLUVIAL. Instalarán señalética y repararán rejas para evitar problemas como los registrados el fin de semana.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia instalará señalética especial en la Feria Fluvial, para prevenir accidentes y problemas con los lobos marinos que habitan en ese tradicional sector de la costanera de Valdivia. Esa labor se efectuará en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).

Así lo informaron desde el municipio ayer, luego que el reciente fin de semana se produjera una emergencia en la Feria por la presencia de un animal que causó daños a, al menos, dos puestos de pescados y mariscos.

El administrador municipal Cristian Oñate, manifestó que "el municipio va a disponer la instalación de al menos ocho señaléticas en este sector, a lo largo de lo que es el espacio donde habitualmente están ingresando los lobos marinos".

Además, efectuó un llamado a la comunidad a "no alimentar a los lobos marinos, que es la principal causal al día de hoy de la interacción que tienen en este espacio público".

Respecto de los trabajos de mejoramiento o reforzamiento de medidas de seguridad en el sector, Oñate agregó que "nuestros equipos están trabajando el día de hoy (ayer), primero en lo que es la reparación de la reja perimetral propiamente tal en los espacios en los cuales está más deficitaria y por otro lado, la segunda parte del trabajo que están llevando a cabo nuestros equipos operativos es vislumbrar en qué lugares vamos hacer el levantamiento de la reja en miras también de aminorar las posibilidades de que puedan ingresar al espacio público".

Sernapesca

Por su parte el director regional de Sernapesca Víctor Cárdenas, se sumó al llamado de no alimentar a los lobos marinos en la Feria Fluvial , "mantener la distancia y no acosarlos".

Además, precisó que "con la municipalidad estamos realizando un trabajo en conjunto para evitar que los lobos marinos ingresen a la costanera, apoyando en el diseño de señaléticas para mantener una distancia segura de avistamiento".

Cárdenas pidió a la comunidad recordar que "estos son animales silvestres y que, si se sienten amenazados por alguna razón, podrían atacar".

" Nuestra labor con la fauna marina protegida es su resguardo; los lobos marinos son animales que están protegidos por ley".

"Estos son animales silvestres y que, si se sienten amenazados por alguna razón, podrían atacar. Nuestra labor con la fauna marina protegida es su resguardo; los lobos marinos son animales que están protegidos por ley..."

Víctor Cárdenas Director Regional de Sernapesca

"