Secciones

Valdivianos marcaron presencia en selección de pádel tercera en torneo panamericano

RENDIMIENTOS. Nicole Plagemann, Carolina Núñez, Rodrigo Delgado y Carlos Melo alcanzaron semifinales en Argentina.
E-mail Compartir

Un histórico tercer lugar por equipos, con una destacada presencia de valdivianos, tuvo la selección nacional senior y ladies de Chile en el Campeonato Panamericano de Pádel Senior realizado en Posadas, en la provincia de Misiones, República Argentina.

De esta manera, los jugadores valdivianos en la selección fueron las damas Nicole Plagemann (del club Espacio Pádel Valdivia) y Carolina Núñez (jugadora de Physical Valdivia) en la categoría mayores de 30 años. Mientras que en varones compitieron Rodrigo Delgado y Carlos Melo (ambos de Valdivia Pádel Center) en mayores de 35 años; Rodrigo Soriano y Keith Matthews (jugadores de Valdivia Padel Center) en mayores de 45 años; y Alex Porflit (club Phoenix) en mayores de 55 años.

En este contexto, los mejores resultados de los valdivianos en Posadas fueron las semifinales que alcanzaron Nicole Plagemann-Carolina Núñez en damas +30 años, quienes en dicha instancia cayeron ante la dupla paraguaya; y la semifinal de Rodrigo Delgado-Carlos Melo en hombres+35 años, que en esa parte del campeonato perdieron ante la dupla también chilena de Cristian Pérez y Luis Melgarejo. Otro buen resultado fue el que alcanzaron Rodrigo Soriano-Keith Matthews en hombres +45, tras caer en cuartos de final ante una dupla de Uruguay.

Para el jugador valdiviano Rodrigo Delgado, "representar al país trae consigo un gusto especial. Juegas y compites con más garra que nunca. Para nosotros con Carlos Melo, llegar a semifinales fue un gran sabor de boca, ya que derrotamos a selecciones que son potencias como Argentina y Brasil, pero acá lo mas importante es la mirada del equipo, ya que a esa altura todo los puntos contaban para llegar al podio. Perder dolió, pero no tanto si fue contra compañeros y amigos de selección. Lo que queremos para un futuro es seguir progresando y sumando experiencias internacionales. Ojalá que cada vez se motiven más seniors, ya que es una experiencia única".

En el panamericano participaron jugadores de Argentina, Brasil, Ecuador, México, EEUU, Chile y Uruguay.

Protagonistas femeninas

E-mail Compartir

Nicole Plagemann y Carolina Núñez fueron semifinalistas en el panamericano. "Medirte frente a deportistas de otros países y conocer el nivel, te da la fuerza para seguir entrenando y más fuerte para la próxima vez, para llegar un poco más lejos. Sabemos que podemos lograr campeonar, ya que estuvimos muy cerca", comentó Carolina Núñez, académica de Kinesiología en la USS Valdivia. Mientras que Nicole Plagemann destacó que ahora podrán utilizar las dependencias del CAR Valdivia: "Todo lo costeamos nosotras, por lo que tener este recurso desde el Ministerio del Deporte y el IND Los Ríos, nos ayudará a llevar nuestra carrera deportiva a lo más alto".

Selección de básquetbol Sub-15 no tiene recursos para asistir al Nacional

VARONES. El viaje cuesta $5 millones y la asociación no tiene fondos.
E-mail Compartir

En peligro está la participación de la selección U-15 de Valdivia en el campeonato nacional de la categoría que se desarrollará en Punta Arenas, del 8 al 12 de enero de 2023. ¿Cuál es la razón? La Asociación de Básquetbol de Valdivia no dispone de los 5 millones de pesos que cuesta el viaje a la zona austral.

La situación fue denunciada por apoderados del equipo que dirige técnicamente Marcos Beltramella y que logró su cupo en la final nacional tras eliminar a La Araucanía y Osorno.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, Luis Zúñiga, reconoció que "efectivamente, no tenemos los fondos para viajar y que son $5 millones, correspondientes a los pasajes, ya que la estadía la proporciona el organizador" y que "debido a las fechas, pese a las gestiones no hemos podido conseguir recursos en la municipalidad ni en el gobierno regional".

Aunque la clasificación del equipo se produjo en septiembre, Zúñiga argumentó que no pudieron realizar antes las gestiones de financiamiento, porque "recién en noviembre se confirmó la sede y luego la fecha, que inicialmente era del 19 a 22 de diciembre, fue cambiada del 8 al 12 de enero" y agregó que "según nos explicaron en el gobierno regional y la municipalidad, no se puede solicitar fondos en un año para ocuparlos al año siguiente".

¿Qué está realizando la asociación al respecto? El presidente indica que conversan con concejales para presentar un proyecto de subvención en la primera reunión de concejo, en enero próximo. "Desgraciadamente, la situación al día de hoy es que no podemos ir, porque como asociación no tenemos los $5 millones, aun cuando podemos colocar una parte de esa cifra. Pero no perdemos la esperanza y estamos realizando las últimas gestiones. Cualquier aporte será bienvenido", señaló Luis Zúñiga.

El lunes 5 habrá una reunión entre los dirigentes de la asociación y los apoderados.

A la espera de una solución que posibilite el viaje al Nacional, el equipo sigue entrenando y los jugadores participando semanalmente por sus clubes en la Liga de Desarrollo.

8-12 de enero está programada la final nacional en Punta Arenas. Valdivia ganó su cupo a nivel interregional.