Secciones

Comunas de la provincia del Ranco aspiran a un desarrollo equitativo

LINEAMIENTOS DE TRABAJO. Autoridades comunales de Río Bueno y Futrono revisaron los ejes claves para el crecimiento del territorio, entre ellos, inversión en conectividad, salud y vivienda, en conversatorio organizado por el Diario Austral.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

La corresponsabilidad de las comunas para avanzar hacia un desarrollo de la provincia del Ranco, que sea equitativo, y alcanzar la prosperidad del territorio son los desafíos que plantearon la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, y el alcalde subrogante de Futrono, Cristóbal Kunstmann, quienes ayer participaron en el cuarto webinar "Soñemos Los Ríos del 2050", organizado por el Diario Austral.

En el conversatorio, realizado en el contexto del 40° aniversario de este medio de comunicación, ambos expusieron los planes de desarrollo para la provincia -integrada por Futrono, Río Bueno, Lago Ranco y La Unión- y las brechas que se deben superar para crecer.

En ese contexto, el alcalde (s) Cristóbal Kunstmann explicó que de acuerdo con el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) los desafíos están relacionados con ser la mejor comuna para vivir y visitar, respetando su naturaleza y cultura, que es la gran fortaleza -resaltó- que tiene la cuenca del Ranco y la provincia.

"Esta provincia tiene un diamante, que es el lago y la naturaleza, y es a lo que tenemos que sacarle provecho. Hay que avanzar, el desarrollo es importante, pero tiene que ser respetando a las comunidades y a la naturaleza, eso es lo que entiendo por prosperidad", expresó Kunstmann.

Al respecto, la alcaldesa Carolina Silva expuso que la aspiración de prosperidad está "inserta en el diagrama de lo que cada alcalde y alcaldesa queremos para nuestras comunas".

En ese contexto, la jefa comunal apuntó a la búsqueda del bien común y a que en territorios diversos y distintos la clave está en generar mecanismos para hacerlos coincidir, "sacando lo mejor de ellos y sus potencialidades", indicó.

Asociatividad

Con ese objetivo de desarrollo, Kunstmann valoró la importancia de la asociatividad, "es sumamente importante, cuatro comunas son mucho más potente que una; nosotros como cuenca del lago Ranco, como provincia del Ranco, tenemos que remar hacia el mismo lado y tener la misma fuerza en la lucha para conseguir esa prosperidad".

Sobre lo mismo, Carolina Silva planteó que la provincia "está bien encaminada", ya que existen las voluntades políticas, "al menos en las cuatro alcaldías que componemos la provincia vamos hacia el mismo horizonte".

"Incluso cuando estábamos en calidad de alcaldes electos, antes de asumir, tuvimos una reunión importante los cuatro de la provincia del Ranco para pensar cómo queremos nuestra provincia; hoy seguimos en esa misma línea de poder tener una voz fuerte y unívoca respecto a las preocupaciones que como provincia tenemos", agregó.

Más equitativo

Un desarrollo más equitativo es también parte de los sueños de las comunas, así lo expuso la alcaldesa Carolina Silva, quien precisó que una aspiración es que las comunas más pequeñas, como las que integran la provincia del Ranco, se inserten con mayor fuerza al "panorama regional", lo que implica "un nivel de desarrollo y también de inversión mucho más equitativo", planteó.

El desarrollo del turismo en la zona

E-mail Compartir

En el ámbito del turismo, el desafío es desarrollar esta actividad de manera sustentable, así lo indicó el alcalde subrogante de Futrono, Cristóbal Kunstmann, quien añadió que se busca que éste "sea un aporte para la comuna, que sea un turismo responsable". En esta materia, la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, destacó el aporte que significa la zona de interés turístico birregional Río Bueno -Puyehue, "cuya experiencia está siendo pionera a nivel nacional", afirmó, destacando que tiene "una serie de atractivos donde se está explotando bastante también el agroturismo".