(viene de la página anterior)
Señaló que esa idea la han venido planteando como asociación de municipalidades, y que lo que busca junto con impulsar ese desarrollo integral de las doce comunas de la región es "potenciar la nivelación de la provincia, porque sentimos que hasta cierto punto ha sido un poco la casa trasera de la región de Los Ríos", expresó.
Desde esa perspectiva, en su opinión es necesario entender la provincia "como un destino" y con sus distintas potencialidades, como las vinculadas al turismo y al agro. Y de esta manera, favorecer la existencia -dijo- de capacidades de inversión en las comunas, que también puedan tener un impacto positivo en la región.
La alcaldesa profundizó en que la desigualdad en el presupuesto que se invierte en la provincia del Ranco es una problemática que enfrenta el territorio.
Ante esto, una de las propuestas que hace la jefa comunal es destinar una línea de financiamiento especial para la provincia, a fin de concretar proyectos que sean integradores e involucren a las cuatro comunas, de manera -explicó- que no consuman el presupuesto que cada comuna, individualmente, solicita al Gobierno Regional.
Cristóbal Kunstmann valoró esta idea, señalando que "si tuviéramos una línea de financiamiento que busque mejorar la provincia en su conjunto sería muy positivo".
Y ejemplificó con la realidad de Futrono en cuanto a la falta de conexión con otras comunas, "si un ciudadano de Futrono quiere ir a Río Bueno, en transporte público no hay una línea directa; hacia allá tenemos que ir avanzando", precisó.
Carolina Silva informó que la propuesta ha sido conversada entre algunos alcaldes de la provincia, "ahora nos falta institucionalizar más esta idea o visión que tenemos e instalarla como una moción a nivel de la asociación de municipios y también, evidentemente, en conjunto con el gobernador regional y los consejeros regionales que mucho tienen que decir al respecto", indicó.
Priorización
Consultados acerca de las áreas en que priorizarían los recursos en sus comunas, existe coincidencia en la demanda de mayor conectividad, esto ligado -según indicó Kunstmann- a mejores condiciones en el ámbito de la salud y también poniendo énfasis al turismo, lo que además implica "inversión en espacio público, porque necesito tener una comuna ordenada, bonita, donde el turista quiera venir", explicó.
Por otra parte, en materia de proyectos integradores, independientemente del origen del financiamiento, la priorización debería estar en el área de vivienda, "digna y que asegure el bienestar de la familia; teniendo eso, ya estamos hablando de bien común y de prosperidad", según expuso Carolina Silva.
"Segundo, infraestructura sanitaria, que hoy día es vital para el desarrollo de una comuna, si no tenemos ésta no tenemos pavimentación, si no tenemos pavimentación no tenemos iluminación y si no tenemos iluminación no tenemos cómo acortar la brecha en materia de seguridad pública", agregó.
Como tercer elemento, mencionó la salud, "en la comuna de Río Bueno nos encontramos, como nueva administración, con un Cesfam que data de más de 15 años pensado para un universo de entre 9 mil y 10 mil inscritos, hoy día tenemos un universo total de 30 mil inscritos", detalló e indicó que con un Cesfam sobrepasado en su capacidad "se me hace muy difícil brindar una salud de calidad a la población", dijo, apuntando a la necesidad de mayor infraestructura.
"Se busca potenciar la nivelación de la provincia, porque sentimos que hasta cierto punto ha sido un poco la casa trasera de la región..."
Carolina Silva, Alcaldesa de Río Bueno
"Si tuviéramos una línea de financiamiento que busque mejorar la provincia en su conjunto sería muy positivo..."
Cristóbal Kunstmann, Alcalde (s) de Futrono
5° webinar se realizará hoy, donde participarán senadores y diputados de la región de Los Ríos. Será transmitido a través de soyvaldivia.cl y soytv.cl.
4 comunas integran la provincia del Ranco. Dos de ellas estuvieron representadas ayer en el conversatorio realizado por el Diario Austral.
40 años cumplió el Diario Austral. En ese contexto, estará realizando una serie de conversatorios destinados a soñar la región de Los Ríos del 2050.
"
"